• La cábala 

      Iñiguez, Pablo (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1986)
      Se explica el significado de la palabra “cábala” interpretado como tradición. Se comenta el uso de este término en los escritos de diferentes civilizaciones y culturas. Se relata la necesidad de contar y como se ha ...
    • Cultura judía 

      Lebrón Saviñón, Mariano (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1978)
      Se presenta la historia del pueblo judío nació en Asia, en una estrecha faja circundada de arenas y de pueblos hostiles que trajo al mundo una civilización y una religión. Se relaciona la historia de Moisés expresada en ...
    • Literatura Judía 

      Lebrón Saviñón, Mariano (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1978)
      Se analiza la literatura hebrea surgida con posterioridad al siglo III enmarcada en la categoría de apócrifa se mencionan los principales Apócrifos del Viejo Testamento son: El eclesiástico, los libros I y II de Esdras; ...
    • Literatura judía (Parte III) 

      Lebrón Saviñón, Mariano (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1978)
      Se referencia a que el Dios de los hebreos era espiritual; por eso no se le pudo representar en pintura o escultura, su culto consistía en plegarias, canticos y ofrendas, se crea un templo para venerar a Dios conocido como ...
    • Literatura Judía (Parte IV) 

      Lebrón Saviñón, Mariano (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1979)
      Se citan las ideas de Cristo se aprecia un mensaje de perdón, de amor, de profunda comprensión humana, ordena amar al prójimo y en particular al extranjero, predica el bien ponderado sobre toda otra condición, la vida ...
    • La primera mujer de Adán 

      Iñiguez, Pablo (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1987)
      Se comenta la historia de la primera mujer de Adán según el Talmud –libro sagrado de los hebreos- se llamó Lilith la describen como una mujer con bellos atractivos femeninos pero no tenía buenos sentimientos mató a sus ...