• Informe diagnóstico de la situación actual y levantamiento arquitectónico de la Iglesia de Santa Bárbara, Ciudad Colonial de Santo Domingo 

      Roca Pezzotti, Linda (Centro de Altos Estudios Humanísticos y del Idioma Español : Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2010)
      Se abordan aspectos históricos y descriptivos sobre la Iglesia de Santa Bárbara. Se describen los proyectos y personalidades que participaron en el proyecto de levantamiento arquitectónico de la Iglesia de Santa Bárbara. ...
    • Informe sobre la iglesia de San José en el viejo San Juan, Puerto Rico 

      Flores, Alejandro; Martínez, Leoncio; Prieto Vicioso, Esteban (Centro de Altos Estudios Humanísticos y del Idioma Español : Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2002-2003)
    • Introducción: Ediciones Príncipes en la Biblioteca Casas Reales-Quinto Centenario 

      Castro, Martha M. de (Centro de Altos Estudios Humanísticos y del Idioma Español : Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2001)
      Se describe la estructura, servicios, las colecciones especiales de la Biblioteca Casas Reales-Quinto Centenario. Se presenta el programa de coordinación con las bibliotecas de la zona colonial. Se reseña la colección ...
    • Introducción: [nueve ensayos escritos entre los años 2009 y 2013] 

      Centro de Altos Estudios Humanísticos y del Idioma Español. (República Dominicana) (Centro de Altos Estudios Humanístisco y de Español. Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2012)
      Se resumen nueve ensayos escritos entre los años 2009 y 2013 cuyos temas están relacionados con la arquitectura, el centro histórico de Santo Domingo. Las obras comentadas son: El arquitecto obra de Paúl Giudicelli ...
    • Introducción: [nueve ensayos escritos entre los años 2009 y 2013] 

      Centro de Altos Estudios Humanísticos y del Idioma Español. (República Dominicana) (Centro de Altos Estudios Humanístisco y de Español. Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2012)
      Se resumen nueve ensayos escritos entre los años 2009 y 2013 cuyos temas están relacionados con la arquitectura, el centro histórico de Santo Domingo. Las obras comentadas son: El arquitecto obra de Paúl Giudicelli ...
    • El inventario como llave de unión en la Región del Caribe 

      Ibáñez, María Carlota (Centro de Altos Estudios Humanísticos y del Idioma Español : Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2002-2003)
    • Investigación y discurso científico 

      García Molina, Bartolo (Centro de Altos Estudios Humanísticos y del Idioma Español : Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2008)
      Se referencia la ausencia de reglamentos para la redacción del informe de investigación en la Republica Dominicana. Se comentan documentos existentes que reglamentan el proceso de investigación. Se relacionan las ...
    • Isacio Pérez Fernández y sus estudios sobre Bartolomé de las Casas 

      Rubio, Vicente (Centro de Altos Estudios Humanísticos y del Idioma Español : Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2002-2003)
    • Jorge Luis Borges: la génesis de un cuentista. 

      Tavarez, Salvador (Centro de Altos Estudios Humanísticos y del Idioma Español : Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2001)
      Se referencias diferentes definiciones para explicar que es el cuento. Se comentan y analizan las técnicas narrativas de Jorge Luis Borges para escribir sus cuentos. Se relata que en sus cuentos ofrece soluciones sorprendentes ...
    • La administración de justicia en Santo Domingo Colonial 

      Moreta Castillo, Américo (Centro de Altos Estudios Humanísticos y del Idioma Español : Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2008)
      Se relacionan aspectos sobre la administración de la justicia en Santo Domingo Colonial. La justicia en estos primeros tiempos estuvo compuesta por el Gobernador, quien reunía la función de Juez, los Alcaldes, los Alguaciles, ...
    • La Basílica Catedral: arrebato y calvario: museografía e interpretación del tiempo. 

      Pérez Montás, Eugenio; Pérez Gautier, Soraya (Centro de Altos Estudios Humanístisco y de Español. Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2012)
      Se publica la conferencia en el marco del 7mo. Simposio Internacional de Historia y Crítica de Arte sobre la historia de la creación y detalles de construcción de la catedral de Santo Domingo. Se describe el Plan Catedral ...
    • La calle El Conde, anécdotas, leyendas y datos históricos. 

      Sánchez, Kin (Centro de Altos Estudios Humanísticos y del Idioma Español : Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2010)
      Se abordan aspectos históricos de la calle El Conde llamada así en honor a las heroicas acciones de don Bernardino de Meneses Bracamonte y Zapata, Conde de Peñalba. Se referencia la vida comercial, se mencionan los nombres ...
    • La cuarta edición del libro de la Ciudad Ozama. 

      Pérez Montás, Eugenio (Centro de Altos Estudios Humanísticos y del Idioma Español : Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2004)
      Se reproducen las palabras del Arq. Pérez Montás en la puesta en circulación de la cuarta edición del libro “La Ciudad del Ozama en la Librería Cuesta”, 24 de enero 2007. Se comenta que en prólogo de este libro se enumeran ...
    • La devoción Mariana de la Virgen de Altagracia. 

      Roca Pezzotti, Virginia (Centro de Altos Estudios Humanísticos y del Idioma Español : Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2010)
      En la República Dominicana, la figura sagrada de la Madre de Dios, toma la forma y nomenclatura de la Altagracia. Se comenta que su nombre lo origina el tener la más alta gracia que se pueda conceder a una mujer: ser la ...
    • La Educación en un mundo globalizado 

      Puyol Antolín, Rafael (Centro de Altos Estudios Humanísticos y del Idioma Español : Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2004)
      Se analiza la globalización como singularidad histórica. Se exponen el nuevo protagonismo de la educación en el mundo globalizado. Se referencian los efectos de la globalización en la educación. Se definen las problemáticas ...
    • La Educación inicial: perspectivas neuropsicológicas, pedagógicas y sociopolíticas. 

      Acosta Jiménez, Bernarda Bernarda (Centro de Altos Estudios Humanísticos y del Idioma Español : Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2008)
      Se analizan las perspectivas neuropsicológicas, pedagógicas y socio- políticas de la educación inicial en la actualidad. Se establece un marco teórico conceptual y descriptivo sobre la manera en que debe ser asumida la ...
    • La Escuela Nacional de la Judicatura: una experiencia en la República Dominicana 

      Valenzuela, Gervasia (Centro de Altos Estudios Humanísticos y del Idioma Español : Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2004)
      Se referencia el surgimiento y desarrollo de la Escuela Nacional de la Judicatura en la República Dominicana. Se expone su misión, visión y objetivos estratégicos. Se presentan los diferentes programas de formación presentes ...
    • La Feria del libro en la Plaza de la Cultura: ceremonia de reconocimiento y dedicación de una calle, ante la presencia invisible de antepasados y acompañado de seres queridos y amigos entrañables 

      Centro de Altos Estudios Humanísticos y del Idioma Español. (República Dominicana) (Centro de Altos Estudios Humanístisco y de Español. Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2012)
      Se describe la ceremonia de reconocimiento y dedicación de una calle, a Eugenio Pérez Montás ante la presencia invisible de antepasados y acompañado de seres queridos y amigos entrañables. En el acto se comenta el contenido ...
    • La gestión del conocimiento en los centros educativos de enseñanza secundaria: una propuesta para mejorar la educación media en la República Dominicana. 

      Martínez, Alberto; Méndez Francisco, Luis (Centro de Altos Estudios Humanísticos y del Idioma Español : Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2008)
      Se presentan las líneas generales del proceso de la globalización, aspectos terminológicos, las luces y sombras de este complejo proceso. Se identifica la economía como la tendencia determinante en la educación. Se ...
    • La internacionalización de la educación. 

      Reyes, Andrés (Centro de Altos Estudios Humanísticos y del Idioma Español : Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2004)
      Se abordan aspectos esenciales de la internacionalización de la educación como la contextualización sobre la toma de decisiones de la presencia de objetivos claros, estándares, determinación de algunos contextos y condiciones ...