DSpace UNPHU: Recent submissions
Now showing items 1-20 of 2008
-
Evaluación clínica de la retención de sellantes de fosas y fisuras realizados con la técnica convencional vs la técnica de desproteinización del esmalte en molares permanentes en el área de odontopediatría de la clínica odontológica Dr. René Puig Bentz de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, período mayo-agosto 2019.
(Santo Domingo: Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2019)La retención de sellantes de fosas y fisuras es considerada un reto en el área de odontopediatría ya que, por lo general, suelen fracturarse o desprenderse completamente. En fechas recientes se ha descrito la desproteinización ... -
Macerción por agua hirviendo y ensamblaje de un esqueleto de cerdo con fines de exposición y estudios anatómicos
(Santo Domingo: Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2019) -
Prevalencia de recesión gingival en pacientes con prótesis parcial removible en el área de periodoncia de la clínica odontológica Dr. René Puig Bentz de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, periodo mayo-agosto 2019.
(Santo Domingo: Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2019)El objetivo del estudio fue determinar la prevalencia de recesión gingival en pacientes portadores de prótesis parcial removible en la clínica odontológica Dr. Rene Puig Bentz de la Universidad Nacional Pedro Henríquez ... -
UNPHU con el arte. Raíces y alas de la cultura y el arte dominicano
(Santo Domingo: Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2016) -
Evolution of the Qatar trauma system: the journey from inception to verification
(Journal of Emergencies, Trauma and Shock, 2019)Traumatic injuries accounted for substantial burden of morbidity and mortality (M and M) worldwide. Despite better socioeconomic conditions and living standards, the incidence of trauma is rising in the Eastern Mediterranean ... -
Iglesia Regina Angelorum
(Centro de Altos Estudios Humanísticos y del Idioma Español : Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2001) -
Development of multiple organ dysfunction syndrome in older and young adult trauma patients
(International Journal of Critical Illness and Injury Science, 2019)We sought out to determine the correlation between the injury severity score (ISS) and multiple organ dysfunction syndrome (MODS) between severely injured young adults (18–54 years) and elderly (>55 years) patients. Materials ... -
A rapid market survey on the availability of car seats in Qatar Implications for child passenger safety
(Qatar Medical Journal, 2019)Despite the high income level in Arabian Gulf countries, people in the region need to improve their use of child restraint systems (CRSs) to reduce the incidence of preventable injuries to child automobile passengers. ... -
Learnings from real-life experience of using omalizumab for chronic urticaria in Latin America
(World Allergy Organization Journal, 2019-01-01)Background: Updated urticaria guidelines recommend that patients should be assessed for disease activity, severity, control, and quality of life at baseline and follow up. Regarding treatment, guidelines consider second ... -
Los desafíos de la educación superior. El doctorado en el mejor de los tiempos
(Centro de Altos Estudios Humanísticos y del Idioma Español : Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2002-2003) -
Informe sobre la iglesia de San José en el viejo San Juan, Puerto Rico
(Centro de Altos Estudios Humanísticos y del Idioma Español : Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2002-2003) -
Conclusiones, propuestas y metas del III Encuentro Internacional sobre la Formación Profesional en el Área del Caribe.
(Centro de Altos Estudios Humanísticos y del Idioma Español : Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2002-2003)En ese encuentro se decidió por la unificación de los criterios para preservación de la herencia cultural. Para dicha preservación se formará especialistas en la conservación de patrimonios; utilización de monumentos ... -
Conclusiones del I Encuentro Internacional sobre Turismo Cultural en El Gran Caribe
(Centro de Altos Estudios Humanísticos y del Idioma Español : Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2002-2003)El objetivo principal de este encuentro es analizar, plantear y buscar soluciones para mejorar y impulsar las condiciones del turismo en esta Región. Fortalecimiento de las políticas para su preservación y el desarrollo. -
Carimos: testimonio de un arquitecto
(Centro de Altos Estudios Humanísticos y del Idioma Español : Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2002-2003) -
La Catedral de Maracay, en Venezuela. Breve reseña de su historia e intervenciones
(Centro de Altos Estudios Humanísticos y del Idioma Español : Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2002-2003)En el año de 1701 la ciudad de Maracay, capital del estado de Aragua fue elevada a Parroquia eclesiástica por el Obispo Don Diego de Baños y Sotomayor, considerándose esa fecha a de su fundación. De manera modesta ... -
De la Catedral Primada de América
(Centro de Altos Estudios Humanísticos y del Idioma Español : Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2002-2003) -
Resolución sobre el Centro de los Héroes, Constanza, Maimón y Estero Hondo, marzo 2003
(Centro de Altos Estudios Humanísticos y del Idioma Español : Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2002-2003) -
¿Es posible que ocurra un sismo catastrófico en la República Dominicana?
(Centro de Altos Estudios Humanísticos y del Idioma Español : Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2002-2003)Se trata de la posibilidad de un cismo catastrófico en la República Dominicana. No se sabe donde y cuando pero puede ocurrir. Ese tipo de evento acontece en zona de la corteza terrestre y son denominados tectónicos. ... -
Presentación del Anuario del Centro de Altos Estudios Humanísticos y del Idioma Español 2004-2007
(Centro de Altos Estudios Humanísticos y del Idioma Español : Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2004-2007)El Centro de Altos Estudios Humanísticos y del Idioma Español presenta el Anuario 2004-2007 cuyo contenido consta de resúmenes de las actividades realizadas en ese periodo . Los temas tratados en esas actividades están ... -
El trabajo del proyecto de lexicografía multilingüe del Caribe(Barbados)
(Centro de Altos Estudios Humanísticos y del Idioma Español : Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2002-2003)