• Cuando la creación de un consorcio proporciona respuestas útiles: experiencia de la Latin American DILI Network (LATINDILIN) 

      Bessone, Fernando; Hernández, Nelia; Mendizábal, Manuel; Sánchez, Adriana; Paraná, Raymundo; Arrese, Marco; Tagle, Martín; Girala, Marcos; Lizarzábal, Maribel; Carrera, Enrique; Brahm, Javier; Contreras, Fernando; Méndez Sánchez, Nahum; Santos, Genario; Nunes, Vinicius; Medina-Cáliz, Inmaculada; Parra Martínez, Cecilio; Sanz Villanueva, Laura; Lucena, María Isabel; Andrade, Raúl J. (CliniCal liver DiSeaSe, 2018-10-29)
      Latin American DILI Network (LATINDILIN) es un consorcio de hepatólogos de Latinoamérica creado recientemente para promover la identificación y caracterización de los casos de DILI en América Central y del Sur. El DILI ...
    • Cuantificación de contaminantes orgánicos e inorgánicos en el afluente al Lago Enriquillo Boca de Cachón 

      Díaz, Alan R.; Paulino, José Luis (Santo Domingo: Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2016)
      El Lago Enriquillo es por su ecosistema único y su tamaño uno de los más importantes en el caribe, por lo que se hace necesario hacer un análisis cuantitativo de los contaminantes tanto orgánicos como inorgánicos que ...
    • Cuarto día Semana de Investigación Científica e Innovación Tecnológica. 

      Semana de Investigación Científica e Innovación Tecnológica “Los jóvenes investigadores, el futuro de la investigación científica” (4ta.: 19 - 21 julio 2021: Santo Domingo, República Dominicana) (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2021)
      Se presentan las ponencias presentadas en el cuarto día en la 4ta. Semana de Investigación Científica e Innovación Tecnológica. Los trabajos de investigación expuestos fueron: Santo Domingo, sus murallas, fuertes y puerto ...
    • Cuál entre los dos peróxidos (el de carbamida o el de hidrógeno), responde mejor y a cuál técnica? 

      Marmolejos, Clara; Santana, Inti (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2021)
      El aclaramiento dental se considera un procedimiento clínico por medio del cual se pueden aclarar uno o varios dientes, con agentes químicos como peróxidos o cloruros en diversas concentraciones por medio de este método ...
    • Cuáles son las complicaciones de la colecistectomia laparoscópica electiva en el Hospital Salvador Bienvenido Gautier en el periodo noviembre 2017-abril 2018 

      Romero Jerez, Robert (Santo Domingo: Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2018)
      Con el objetivo de describir las complicaciones más frecuentes que se presentan con la colecistectomía laparoscópica electiva en el Hospital Salvador Bienvenido Gautier en el periodo noviembre 2017 – abril 2018 realizamos ...
    • Cuba’s cardiovascular risk factors: international comparison of levels and education gradients 

      DieciI, Maria; Llibre-Rodriguez, Juan J; Acosta, Daisy; Dow, William H. (PLOS ONE, 2021-03)
      Cuba’s life expectancy at 79 is third highest in Latin America. Many attribute this to social investments in health and education, but comparative research is sparse, thus we compare Cuba with neighboring Dominican Republic, ...
    • Cubículos de estudios colectivos: normas de uso 

      Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (Santo Domingo: Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2015)
      Se describen las normas para el uso de los cubículos de estudio colectivo de la biblioteca de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña.
    • Cuento: Prohíbido llorar. 

      Peña Sánchez, Gilberto Antonio (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1984)
      Se publica el cuento “Prohibido Llorar “de Gilberto Antonio Peña Sánchez.
    • Cuerpo extraño en tracto gastrointestinal 

      Otero Cruz, Héctor; Peralta García, Yudelka; Peña Lara, Elsa (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1993)
      Se presenta un estudio de un cuerpo extraño en tracto gastrointestinal realizado en el hospital Dr. Robert Ried Cabral en el período comprendido entre 1989-1990. Se reportaron diez casos los objetos metálicos fueron los ...
    • Cuerpo extraño en vías aéreas y digestivas 

      Rodríguez García, Miguel A.; Guzmán, Emilia; Peralta Contreras, José; Menual, Isabel (Santo Domingo: Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1982)
      Se presenta una investigación donde se revisaron 164 expedientes de niños ingresados al Hospital Infantil Dr. Robert Reid Cabral con diagnóstico de cuerpo extraño en vías aéreas y digestivas en el período de Enero 1976 a ...
    • Cuerpos extraño en una emergencia de pediatría 

      García, Aresbio Antonio; Batista, Francisco Antonio; Guzmán, Emilia; Guzmán, William (Universidad Nacional Pedro Henrìquez Ureña, 1998)
      Se realizó un trabajo prospectivo con el fin de establecer la incidencia, localización y variabilidad de cuerpos extraños en la población infantil menor de 15 años, que asistió a la emergencia del Hospital Dr. Robert Reid ...
    • Cuerpos extraños magnéticos intraoculares. 

      Alvarez Curiel, Oscar; Castillo de Bello, Iris; Bergés Alvarez, Diógenes (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1988)
      Se presentan 18 casos de pacientes con cuerpos extraños magnéticos intraoculares se utilizó para el diagnóstico la técnica de Comberg, se les practicó radiografías y en otros casos tomografía axial computarizada. Se ...
    • Cuidado y educación fuera del hospital en una economía de mercado 

      Stoeckle, John D. (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1998)
      Se abordan los aspectos relativos a los cambios en los tratamientos a los pacientes y la educación médica fuera del Hospital. Se comenta sobre las tecnologías diagnósticas y de tratamiento han sido descentralizadas fuera, ...
    • Cuidados de enfermería en el paciente quemado 

      Beltré Pérez, Rosa María; López G., Dulce Milagros; Duarte, Silvia (Universidad Nacional Pedro Henrìquez Ureña, 1995)
      La práctica de enfermería a pacientes quemados incluye valoración, planeamiento, intervención y evaluación. Toma en cuenta que los componentes de tipos fisiológicos, psicológicos y sociales de la lesión por quemadura. Se ...
    • Cultura emprendedora en tiempos de COVID. 

      Rosales, Juan Enrique (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2020)
      Se reflexiona sobre los aspectos que han cambiado en tiempos de Covid-19 en la vida de cada persona por ejemplo: el aspecto emocional y espiritual, el primer desafío es sobrevivir en todos los aspectos en preservar la ...
    • Cultura judía 

      Lebrón Saviñón, Mariano (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1978)
      Se presenta la historia del pueblo judío nació en Asia, en una estrecha faja circundada de arenas y de pueblos hostiles que trajo al mundo una civilización y una religión. Se relaciona la historia de Moisés expresada en ...
    • Cultura judía (Parte V) 

      Lebrón Saviñón, Mariano (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1979)
      Se explica que los romanos destruyeron a Jerusalén, los judíos se dispersaron por todo el mundo algunos se asentaron en España adaptándose a las costumbres, pero cuando triunfó la fe católica se desató una ola de persecuciones ...
    • Cultura organizacional 

      Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña. Vicerrectoría de Desarrollo Institucional, Aseguramiento de la Calidad y Proyectos (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2020-09)
      Cultura organizacional -- Etimología / concepto cultura -- ¿Qué es cultura organizacional? -- Tipos de cultura organizacional -- ¿Cómo impacta la cultura organizacional a las empresas? -- ¿Sabías qué? – Calendario de actividades.
    • Cumplimiento de las normas de bioseguridad en las áreas de laboratorio clínico, emergencia y urgencias del Hospital Infantil Doctor Robert Reid Cabral. Diciembre, 2020 - marzo, 2021. 

      Pilar, Leanny G.; Disla, Pamela V. (Universidad Nacional Pedro Henrique Ureña, 2021)
      Se determina el nivel de cumplimiento de las normas de bioseguridad del personal que labora en las áreas de laboratorio clínico, emergencia y urgencias del Hospital Infantil Dr. Robert Reid Cabral. Se realiza un estudio ...
    • Cumplimiento del decreto 1138-03 sobre habilitación y acreditación en las farmacias comunitarias privadas de tres municipios de la provincia Bahoruco, República Dominicana 

      Sena Trinidad, Ana Irelva Lucia (Santo Domingo: Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2018)
      El objetivo principal de este estudio consistió en investigar sobre el cumplimiento de la Ley General de Salud 42-01 y el Decreto 1138-03 sobre Habilitación y Acreditación de Establecimientos Farmacéuticos en las Farmacias ...