• Intrinsic capacity and its associations with incident dependence and mortality in 10/66 Dementia Research Group studies in Latin America, India, and China: A population-based cohort study 

      Jacob, K. S.; Jimenez-Velazquez, Ivonne Z.; Jotheeswaran, A. T.; Llibre Rodriguez, Juan J.; Salas, Aquiles; Sosa, Ana Luisa; Acosta, Isaac; Mayston, Rosie; Liu, Zhaorui; Llibre-Guerra, Jorge J.; Prinai, A.Matthew; Valhuerdi, Adolfo; Liu, Zhaorui; Prina, A. Matthew; Valhuerdi, Adolfo (Plos Medicine, 2021)
      The World Health Organization (WHO) has reframed health and healthcare for older people around achieving the goal of healthy ageing. The recent WHO Integrated Care for Older People (ICOPE) guidelines focus on maintaining ...
    • Introducción a la lingüística 2da. parte. 

      Cabanes Vicedo, Santiago (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1975)
      Se abordan la teoría lingüística de Wilhelm von Humboldt fundamentada por la idea de la lingüística general sobre la creencia en un funcionamiento semejante de la facultad del lenguaje en todos los pueblos, introduce una ...
    • Introducción a la lingüística y su historia. 

      Cabanes Vicedo, Santiago (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1975)
      Se analiza desde el punto de vista histórico las diferentes etapas de desarrollo de la lingüística. Se determina el nacimiento de esta disciplina a partir del siglo XV con el Renacimiento hasta finales del XIX con el ...
    • Introducción a la sociología: una evaluación. 

      Cross Beras, J.A. (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1973)
      Se realiza una evaluación de la docencia y del grado de aprovechamiento de la asignatura Introducción a la Sociología que se ha impartido por el Departamento de Ciencias Sociales a un nivel de estudios generales en todas ...
    • La introducción de alimentos sólidos en niños 

      Anderson, Arnold S.; Purvis, George; Chopra, J. (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1979)
      Se explica la importancia de la alimentación en la vida del lactante. Se ofrecen consejos sobre la nutrición en las edades tempranas de los niños, la edad adecuada y las reglas para la introducción de alimentos sólidos. ...
    • La introducción de la imprenta en el nuevo mundo y los primeros impresos americanos. 

      Martínez Baeza, Sergio (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1984)
      Se ofrece una conferencia sobre el principal instrumento divulgador de cultura que es el libro, en un período histórico en que se inicia y desarrolla la fusión de valores propios de las culturas indoamericanas con las ...
    • Introducción: Ediciones Príncipes en la Biblioteca Casas Reales-Quinto Centenario 

      Castro, Martha M. de (Centro de Altos Estudios Humanísticos y del Idioma Español : Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2001)
      Se describe la estructura, servicios, las colecciones especiales de la Biblioteca Casas Reales-Quinto Centenario. Se presenta el programa de coordinación con las bibliotecas de la zona colonial. Se reseña la colección ...
    • Introducción: [nueve ensayos escritos entre los años 2009 y 2013] 

      Centro de Altos Estudios Humanísticos y del Idioma Español. (República Dominicana) (Centro de Altos Estudios Humanístisco y de Español. Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2012)
      Se resumen nueve ensayos escritos entre los años 2009 y 2013 cuyos temas están relacionados con la arquitectura, el centro histórico de Santo Domingo. Las obras comentadas son: El arquitecto obra de Paúl Giudicelli ...
    • Introducción: [nueve ensayos escritos entre los años 2009 y 2013] 

      Centro de Altos Estudios Humanísticos y del Idioma Español. (República Dominicana) (Centro de Altos Estudios Humanístisco y de Español. Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2012)
      Se resumen nueve ensayos escritos entre los años 2009 y 2013 cuyos temas están relacionados con la arquitectura, el centro histórico de Santo Domingo. Las obras comentadas son: El arquitecto obra de Paúl Giudicelli ...
    • Invaginación intestinal aguda 

      Morla Báez, Elbi; Díaz Espinal, Fernando (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1980)
      Se presentan las principales características clínicas de cómo se presenta la invaginación del intestino en nuestra población infantil. Se relacionan los síntomas y signos que presentan los pacientes de invaginación del intestino.
    • Invaginación intestinal en niños: análisis de 46 casos 

      Otero Cruz, Héctor; Núñez Campusano, Alfredo (Universidad Nacional Pedro Henrìquez Ureña, 1994)
      Se revisaron 46 expedientes médicos de pacientes admitidos en el Servicio de Cirugía General del Hospital Infantil Dr. Robert Ried Cabral con el diagnóstico invaginación intestinal en niños en el periodo de enero 1990 a ...
    • El inventario como llave de unión en la Región del Caribe 

      Ibáñez, María Carlota (Centro de Altos Estudios Humanísticos y del Idioma Español : Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2002-2003)
    • Investigación biológico - clínica, educación y práctica médica desarrollo de un programa institucional reporte consolidado 1977- 1991 

      Bencosme, Sergio A. (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1991)
      Se ofrece un reporte consolidado de las actividades del Programa de Investigación Biológico-Clínica de la Dirección del Centro de Investigaciones de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra. Se presenta el marco ...
    • La investigación científica: valores y responsabilidades 

      Bello Díaz, Rafael Emilio (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1990)
      Se comentan los valores y responsabilidades del científico al realizar una investigación. La responsabilidad de los científicos de los países subdesarrollados se da en el contexto de la gran cantidad de respuestas urgentes ...
    • Investigación de la actividad plasmática de renina en pacientes hipertensos. 

      Alonso Ramírez, Guadalupe; Ornés Marchena, Myrna M.; Susaña Lora, N. Miguelina (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1980)
      Se realiza una investigación para determinar la actividad plasmática de renina, proteína producida por el riñón, en pacientes hipertensos. Se presentan los resultados del estudio determinado que la causa de la hipertensión ...
    • Investigación de la actividad plasmática de renina en pacientes hipertensos. 

      Ornes Marchena, Myrna M.; Susaña Lora, M. Miguelina; Alonso Ramírez, Guadalupe (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1981)
      Se realiza una investigación para determinar la actividad plasmática de renina producida en el riñón en pacientes hipertensos. Se muestran los resultados en 50 pacientes estudiados. Se determina que la actividad plasmática ...
    • Investigación de leptospirosis en pacientes con diagnóstico de hepatitis viral. 

      Moore, Tamara; Montás, Brígido; Rodríguez Moya, Felipe José; Hilario Acevedo, Manuel Antonio; Catano Catano, Nery Altagracia; Blanco Nina, Gianna Minerva (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1986)
      Se investiga la presencia de leptospirosis en pacientes con hepatitis viral. Se revisan las historias clínicas se indican estudios de laboratorios y como examen serológico para leptospiras. Se muestran los resultados se ...
    • Investigación de seis (6) habitats de fauna autóctona dominicana 

      Peña Franjul, Marcos (Zoodom, 1977)
      Se describen diferentes ecosistemas dominicanos tomando en cuenta los lugares, las condiciones climáticas, la vegetación y los elementos fáunicos. Se incluyen en el análisis discusiones sobre los valores biológicos y el ...
    • Investigación en períodos naturales de vibración en edificaciones y suelos. 

      Camil Caraballo, Luis (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2020)
      Se analiza el método de Nakamura o la relación de espectros horizontales sobre verticales para determinar la vibración en edificaciones y suelos. Se definen los conceptos de: efecto de sitio, la transferencia rápida de ...
    • Investigación por medio de frotis sanguíneo del protozoo hepatozoon spp. en caninos en la ciudad de Santo Domingo, R.D. 

      Reyes Díaz, Abdiel D.; Miranda Meléndez, Wilmarie (Santo Domingo: Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2018)
      Hoy día, las garrapatas son una de las causas principales de enfermedadesparasitarias presentadas en las clínicas veterinarias alrededor del mundo e incluso, se han reportado muchos casos de enfermedades zoonóticas ...