• Borges: una vida a través de la poesía 

      Vargas, Marcelo (Centro de Altos Estudios Humanísticos y del Idioma Español : Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2001)
      Se relata aspectos de la vida del escritor argentino Jorge Luis Borges. Se comentan y analiza sus poemas “Calle desconocida” y “Luna de enfrente”. Se referencia su libro “El hacedor” se observa por primera vez el ...
    • Cartas del Cabildo de Santo Domingo en el siglo XVI 

      Cassá, Roberto (Centro de Altos Estudios Humanísticos y del Idioma Español : Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2001)
    • La ciudad del Ozama : 500 años de Historia Urbana 

      Pérez Montás, Eugenio; Arnáiz S.J., Francisco José; Rancier, Omar; Periche, L.; Nadal, Pablo (Centro de Altos Estudios Humanísticos y del Idioma Español : Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2001)
    • Crítica de lo político en tres poemas escénicos, de Franklin Mieses Burgos 

      Céspedes, Diógenes (Centro de Altos Estudios Humanísticos y del Idioma Español : Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2008)
      Se analizan tres poemas escénicos de Franklin Mieses Burgos: La ciudad inefable, 1949; corregido y aumentado, 1965; El héroe, 1954 y Medea, 1965. Se intenta demostrar que los sentidos están políticamente orientados en ...
    • De Arquitectura y algo más. Los tratados Clásicos de Arquitectura. 

      Flores Marini, Carlos (Centro de Altos Estudios Humanísticos y del Idioma Español : Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2002-2003)
    • Eugenio Pérez Montás: arquitectura y memoria del espacio. Reflexiones de un arquitecto 

      Pérez, Odalís G. (Centro de Altos Estudios Humanístisco y de Español. Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2012)
      Se publica el prólogo realizado por Dr. Odalis G. Pérez a la obra La ciudad del Ozama: 500 años de historia urbana. Se describe el contenido del libro en el cual se aborda monumentalismo urbano y en la geografía social del ...
    • Eugenio Pérez Montás: La ciudad y los signos. 

      Pérez, Odalís G. (Centro de Altos Estudios Humanísticos y del Idioma Español : Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2008)
      Se comenta la obra la Ciudad del Ozama en sus quinientos años de historia urbana de Eugenio Pérez Montás. Se describen en esta obra las formas urbanas, arquitectónicas e iconográficas, como homenaje y elogio de la erudición ...
    • La expresión lingüística en la obra de Jorge Luis Borges. 

      Pérez Guerra, Irene (Centro de Altos Estudios Humanísticos y del Idioma Español : Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2001)
      Se reflexiona sobre algunos puntos relacionados con la expresión lingüística desde la perspectiva de la producción literaria el idioma vista hacia dentro y viceversa se toma como ejemplo de análisis al escritor argentino ...
    • Isacio Pérez Fernández y sus estudios sobre Bartolomé de las Casas 

      Rubio, Vicente (Centro de Altos Estudios Humanísticos y del Idioma Español : Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2002-2003)
    • Jorge Luis Borges: la génesis de un cuentista. 

      Tavarez, Salvador (Centro de Altos Estudios Humanísticos y del Idioma Español : Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2001)
      Se referencias diferentes definiciones para explicar que es el cuento. Se comentan y analizan las técnicas narrativas de Jorge Luis Borges para escribir sus cuentos. Se relata que en sus cuentos ofrece soluciones sorprendentes ...
    • Un libro de Irene Pérez Guerra. 

      Lebrón Saviñón, Mariano (Centro de Altos Estudios Humanísticos y del Idioma Español : Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2001)
    • Sumo sacerdote fabricante de nostalgias. Penitente anarquista de una ciudad herida. Sentenciado por usar el lenguaje de los colores. 

      Centro de Altos Estudios Humanísticos y del Idioma Español. (República Dominicana) (2012)
      Se reseñan diferentes obras del pintor José Cestero como: Reloj del Sol, Puerto de Santo Domingo y Capilla de los Remedios del pintor y Eugenio Pérez Montas, José Cestero y Eleuterio Martínez observando los humedales del ...
    • Sumo sacerdote fabricante de nostalgias. Penitente anarquista de una ciudadhHerida. Sentenciado por usar el lenguaje de los colores. 

      Centro de Altos Estudios Humanísticos y del Idioma Español. (República Dominicana) (Centro de Altos Estudios Humanístisco y de Español. Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2012)
      Se comenta el libro “Tratado de Arquitectura de Alonso de Vandelvira” de José Cestero. Se ofrece una semblanza del autor. Se analizan diferentes obras de José Cestero. Se muestran algunas de sus obras: Eugenio Pérez Montas, ...
    • Temas Literarios 

      Pérez Guerra, Irene (Centro de Altos Estudios Humanísticos y del Idioma Español : Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2001)