Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorJiménez Olavarrieta, José de Jesús
dc.contributor.authorDíaz Mercado, Rafael
dc.date.accessioned2020-05-29T21:04:45Z
dc.date.available2020-05-29T21:04:45Z
dc.date.issued1998
dc.identifier.citationJiménez Olavarrieta JJ, Díaz Mercado R. Síndrome de Melkerson-Rósenthal. Act Med Dom [En línea]. 1998 [consultado día mes año]; 20 (4): 145-147. Disponible en:en_US
dc.identifier.issn0379-4857
dc.identifier.urihttps://repositorio.unphu.edu.do/handle/123456789/2552
dc.description.abstractSe referencia que Melkerson en 1928 y Rosenthal en 1930, describieron una tríada consistente en parálisis facial recurrente, edema de los labios y lengua escrotal. La enfermedad es generalizada y de curso crónico recidivante. Se afectan ambos sexos y aparece generalmente en el segundo y cuarto decenio de la vida. El comienzo es brusco, precedido a veces de lesiones herpetoides de los labios. Se puede acompañar de fiebre y jaquecas de tipo migrañoso. Se describe un caso tratado en la República Dominicana del Síndrome de Melkerson-Rósenthal.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Henríquez Ureñaen_US
dc.relation.ispartofseriesJulio-Agosto;Vol.20 No.4
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.subjectSíndrome de Melkerson-Rósenthalen_US
dc.titleSíndrome de Melkerson-Rósenthalen_US
dc.typeArticleen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States