• Algunos aspectos relativos a la promoción de la pequeña industria en la República Dominicana. 

      García Tatis, Ezequiel (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1977)
      Se trascribe la ponencia presentada en el Seminario regional sobre desarrollo de la pequeña industria y aplicación de tecnología intermedia, celebrado en Santo Domingo 1976 se presentan los aspectos principales del estudio ...
    • Alteraciones hemodinámicas en el embolismo pulmonar 

      Méndez Jiménez, Elvin; Saurina Barceló, Guillermo R.; Trinidad Salomón, María de Lourdes; Cuello Suárez, Rosa (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1984)
      Se presenta una investigación sobre las causas de las alteraciones hemodinámicas en el embolismo pulmonar tiene como propósito obtener una visión integrar de éste fenómeno mediante el estudio de diferentes variables como: ...
    • Alzheimer y otras demencias: aislamiento, soledad social y política pública 

      Jiménez-Velázquez, Ivonne; E. Schenk, Christian (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2023-07)
      La tarea de vivir en comunidad se ha retado en un mundo que complicado con la resurgencia de un contagio viral global. Para algunos obligación moral y social, el vivir en comunidad nunca ha sido más importante para el ...
    • La amistad de Julio Torri con Pedro Henríquez Ureña 

      Zaítzeff, Serge I. (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1983)
      Se demuestra a la correspondencia inédita la amistad que existió entre Pedro Henríquez Ureña y Julio Torri los cuales se conocen en 1908 cuando llega Torri a la capital mexicana para estudiar derecho en la Escuela Nacional ...
    • Un análisis micro-económico de elasticidades: recrudecimiento de la crisis en 1985? 

      Ramón, José Luis de (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1985)
      Se presenta un resumen del análisis microeconómico de elasticidades en la República Dominicana señala que cualquier curva de demanda tiene un comportamiento elástico en su ·porción correspondiente a los precios altos e ...
    • Andrés Bello: fragmento 

      Menéndez y Pelayo, Marcelino (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1981)
      Se analiza la obra Andrés Bello nacido en Venezuela y la República de Chile le dio hospitalidad le confió la redacción de sus leyes y la educación de su pueblo, de la América Española fue uno de sus principales educadores, ...
    • Antología de una antología. 

      Moreno Jimenes, Domingo (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1985)
      Se publican los siguientes poemas de Domingo Moreno Jimenes: Melancolía -- La inencontrada surge – Su majestad la muerte.
    • Antología del pensamiento helénico 

      Lebrón Saviñón, Mariano (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1982)
      Se narra cómo se decide publicar la obra de Luis Brea Franco “Antología del pensamiento helénico” la idea del autor fue que se incorporara como un artículo en la “Revista de filosofía” por la calidad y el tema se le presentó ...
    • Antonio Portocarrero: símbolo de una vida consagrada al periodismo auténtico. 

      Mota, Fabio (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1972)
      Se analiza el personaje de Antonio Portocarrero protagonista de "La Sangre" novela de Tulio Manuel Cestero como símbolo de la libertad cohibida de la sociedad dominicana de la época caracterizada por la persuasión de un ...
    • Apátridia y condición de refugio en el siglo XXI: la República Dominicana como un caso de estudio. 

      Abaunza, Carlos (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2021-07)
      La constante politización (y polarización) de ciertos problemas entre la República Dominicana y Haití, ha convertido algunas diferencias en contiendas irreconciliables en ambos lados de la isla. En el lado dominicano, ...
    • Aportes multiculturales a la configuración del espacio público del Parque Colón 

      Marte C., Jorge A. (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2022-01-01)
      La función sociocultural de la arquitectura suele estar vinculada a los contenidos que se pueden codificar y expresar en su envolvente. Estos elementos son percibidos por los distintos grupos sociales desde el espacio ...
    • Una aproximación a la influencia del folclore canario en España y América: el folclore de Venezuela. 

      Rodríguez, María del Pilar (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1996)
      Se aborda como se realiza la migración Canaria a Hispanoamérica determinándose que fue directamente desde Canarias y la otra desde la península por la vía del excedente poblacional que se produce como consecuencia de la ...
    • Aproximación al estudio del contacto entre aborígenes y europeos en Cuba. 

      Domínguez, Lourdes; Rives, Alexis (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1995)
      Se explica como el contacto con los europeos tuvo consecuencias funestas para las comunidades aborígenes asentadas en el ámbito de las Antillas, especialmente en Cuba, la cruel explotación a que fueron sometidos sus ...
    • Apuntes históricos de la utilización de personal auxiliar de odontología en la República Dominicana 

      Suero Méndez, Walter (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1980)
      Se aborda el pasado, presente y porvenir del empleo del personal auxiliar en odontología en la República Dominicana. Se presentan los referentes históricos de esta práctica en sus inicios utilizaron a personal seleccionado ...
    • Apuntes para la historia de la operación cesárea en general y en la República Dominicana en particular su significado en la obstetricia. 

      Delgado Billini, Bienvenido A. (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1985)
      Se referencian apuntes para la historia de la operación por cesárea. Se abordan las diferentes incisiones utilizadas y la incidencia en la mortalidad con datos estadísticos de diferentes países. Se refiere a la historia ...
    • Apuntes sobre poesía y expresión en Leopoldo Lugones. 

      Pérez, Carlos Federico (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1974)
      Se ofrece una semblanza del autor argentino Leopoldo Lugones como uno de los representantes del modernismo hispanoamericano. Se relacionan las características de su personalidad con su obra poética se analizan: Las Montañas ...
    • Arquitectura y sostenibilidad en el mundo posmoderno. 

      Delmonte Soñé, José Enrique (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2018-04-18)
      El cambio climático exige la redefinición de los patrones de consumo de los seres humanos. Sin embargo, la posmodernidad y sus estilos de vida promueven e inducen a la adquisición de bienes de manera desenfrenada, símbolo ...
    • Arquitectura, funciones y usos de las Casas Reales: su restauración y museografía. 

      Pérez Montás, Eugenio (Universidad Nacional Pedro Henriquez Ureña, 1973)
      Se exponen los rasgos arquitectónicos de las Casas Reales, edificios construidos por "la corona" como centros administrativos y de gobierno en la isla La Española. Se explican las modificaciones realizadas a las Casas ...
    • La arquitectura: última disciplina humanística 

      Rancier, Omar (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2017)
      Se explica como la arquitectura es el compendio de lo humano y el arquitecto es un humanista de formación, y ese humanismo pervive en un mundo global, tecnológico hiperespecializado. Se realizan reflexiones sobre el tema ...
    • El arte Barroco en un continente Barroco 

      Barbin, Christina (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1982)
      Se relatan las actividades desarrolladas en 1980 apoyadas por la Unesco en el Institute Italo-Latinoamericano, con sede en Roma, para exponer los múltiples aspectos del arte del Nuevo Mundo en el período colonial. Se ofreció ...