• Pedro Henríquez Ureña, el maestro distante. 

      Goico Castro, Manuel de Jesús (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1984)
      Se ofrecen aspectos de la vida de Henríquez Ureña en su faceta como maestro se detallan los centros y universidades en diferentes lugares del mundo donde con una gran maestría ofreció conferencias y dicto catedra lo que ...
    • Pedro Henríquez Ureña, identidad y originalidad. 

      Romano, Graciela (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1975)
      Se esbozan los aspectos de la crítica literaria y los estudios sobre el lenguaje realizados por Pedro Henríquez Ureña. Se analiza el abordaje del tema hispanoamericano como el fruto del encuentro, el choque, la comunión ...
    • Pedro Henríquez Ureña: recuerdos para un centenario. 

      López, Angel Luis (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1985)
      Se relatan aspectos de la vida de Pedro Henríquez Ureña en su estancia en Madrid en el Centro de Estudios Históricos. Se referencias las publicaciones realizadas por Don Pedro estando en España se destacan los artículos ...
    • Pedro Henríquez Ureña: educador de América. 

      Bergés, Roberto L. (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1984)
      Se destaca en la personalidad de Pedro Henríquez Ureña su universalismo las extraordinarias dotes como: poeta, escritor, ensayista, crítico de arte en los campos de la literatura, la música, la pintura, como lingüista, ...
    • Pedro Henríquez Ureña: repatriación de sus restos. 

      Autor desconocido (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1980)
      Se reproduce el artículo publicado en el periódico "La Nación", de Buenos Aires, el domingo 26 de octubre de 1980 sobre el traslado de los restos Pedro Henríquez Ureña. Se relata el fallecimiento de Pedro Henríquez Ureña ...
    • Pedro Henríquez Ureña: su arraigo como pensador dominicano. 

      Alfonseca, Iván (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1983)
      Se valora la obra de Pedro Henríquez Ureña por su ostensible interés por: valores patrios, literatura, arte y problemática socio-política, su hispanidad y americanismo aspectos reconocidos ampliamente por autores como: ...
    • Pedro Henríquez Ureña: su vida y su obra 

      García Aybar, José E. (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1978)
      Se presenta la reseña publicada en el periódico el “Listín Diario” sobre la publicación de la obra Pedro Henríquez Ureña: su vida y su obra de la autoría de José Jacobo de Lara realiza por José E. García Aybar. Se comenta ...
    • Pedro Henríquez Ureña: sus obras completas 

      Mario, Luis (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1981)
      Se reproduce ensayo “Pedro Henríquez: sus obras completas” publicado por el autor en el “Diario las Américas “se valora la labor del profesor Juan Jacobo de Lara al presentar la vida y la obra de Pedro Henríquez Ureña en ...
    • Pedro Henríquez Ureña: un humanista hispánico. 

      Lebrón Saviñón, Mariano (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1972)
      Se señala la excelencia intelectual de la familia Henríquez Ureña con énfasis en la obra de Salomé Ureña y su visión temprana de su hijo Pedro expresada en su poema “Mi Pedro”. Se reconoce el perfil bibliográfico de Pedro ...
    • Pedro Henríquez Ureña: ¿precursor intelectual en la Revolución Méxicana? 

      Pérez Memén, Fernando (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1984)
      Se ofrecen datos biográficos de Pedro Henríquez Ureña. Se explican las condiciones políticas y sociales por las que estaba pasando México a la llega del destacado humanista dominicano a ese país y como se afilió a un grupo ...
    • Pensar la danza: la teoría de un Caribe de danzas y corporalidades fragmentadas 

      Bonilla-Chongo, Noel (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2023-01-01)
      Se articula alrededor de la idea de que una danza que teoriza, es una danza que se transforma en objeto para el pensamiento. Al asumir la teoría de la danza como necesario vector en la confrontación del pensamiento y la ...
    • Pequeña antología de Domingo Moreno Jimenes. 

      Moreno Jimenes, Domingo (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1984)
      Se publican una pequeña antología de Domingo Moreno Jimenes compuesta por los poemas Soneto – Soneto – Extraviado – Metamorfosis – Cita – Ecuanimidad – Un nuevo madrigal – Los últimos canjilones de la primavera – Melancolía ...
    • Pequeña antología de José Angel Buesa 

      Lebrón Saviñón, Mariano (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1982)
      Se presenta fragmentos de un ensayo de Mariano Lebrón Saviñón donde se rinde homenaje al poeta cubano José Ángel Buesa. Se recuerda la poesía de Gustavo Adolfo Bécquer mostrando alguna similitud con del “poeta del amor ...
    • El perfil ideal de la universidad dominicana: ¿orientada a competir en el mundo global o a contribuir con el desarrollo nacional? 

      Fiallo Calderón, Miguel (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2017)
      La globalización plantea grandes e importantes retos para las universidades dominicanas. Su abordaje es aún una tarea pendiente para las Instituciones de Educación Superior del país. Uno de esos retos es producir un egresado ...
    • Perfil público de Casimiro Nemesio de Moya 

      Roca Friedheim, Frank A. (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1982)
      Se presenta la síntesis biográfica de Casimiro Nemesio de Moya y Pimentel se destacan sus ideas político-económicas. Se relacionan las actividades políticas como Gobernador Civil y Militar de la región de La Vega y su ...
    • Pintores en la UNPHU 

      Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1985)
      Se reseña la exposición de pintores dominicanos realizada con motivo del XIX aniversario de la fundación de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña se ·exhibieron 34 cuadros de 17 de los artistas de la República ...
    • Plan del gran Caribe para monumentos y sitios CARIMOS 1982: dossier especial. 

      Pérez Montás, Eugenio (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1983-05-01)
      Dossier Especial del documento Plan del Gran Caribe para Monumentos y Sitios CARIMOS 1982; publicado originalmente en el volumen 20 de Casa Reales, bajo el título de “CARIMOS: Monumentos y Sitios del Gran Caribe”. Documento ...
    • Planeamiento de la enseñanza 

      Suero Méndez, Walter (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1980)
      Se aborda la necesidad del planeamiento de la enseñanza como acción imprescindible para lograr éxito en el proceso educativo facilita la previsión, selección, organización, desarrollo y evaluación de las tareas educativas. ...
    • La planificación en el sector educativo. 

      Holguín A., Francisco A. (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1981)
      Se comenta el crecimiento demográfico y las crecientes aspiraciones de la población por acceder a los servicios han obligado a una expansión considerable de la matrícula del sistema educativo en la República Dominicana sin ...
    • Población, producción y educación agrícola en la República Dominicana. 

      Jiménez, Dulce; Tió García, Ramón E.; Viñas Román, Jaime A.; Aquino, Francisco (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1974)
      Se analiza el crecimiento la población y la necesidad de satisfacer las necesidades primarias. Se aportan datos estadísticos históricos de la población por sexo, urbana y rural de la Republica Dominicana tomado de los ...