• Aceptación del niño impedido en el sistema educativo como metas generales 

      Lora Beltrán, Rafael D. (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1981)
      Se aborda el problema de la educación del niño impedido tanto desde el aspecto personal del individuo como desde el aspecto social. Se refleja la necesidad de establecer un grado de compromiso por parte de los Ministros y ...
    • Acerca del necropoder, las performatividades subversivas y la infelicidad en Cuba 

      Diéguez, Ileana (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2023-01-01)
      Se explora la teatralidad y la performatividad como estrategias para pensar las representaciones del poder y los actos de la sociedad civil en el contexto cubano, acotado por el control represivo y los levantamientos ...
    • Acuerdos y desacuerdos entre el Código Civil Dominicano y el Código Genético en materia de filiación. 

      Alvarez Perelló, José de Jesús (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1973)
      Se explica las bases biológicas del proceso de fecundación humana, las características genéticas que determinan el sexo y la ley de Mendel sobre la transmisión por herencia genética. Se abordan las bases científicas que ...
    • La administración de la planificación urbana en la República Dominicana. 

      García Tatis, Ezequiel (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1978)
      Se abordan los antecedentes organizativos de la planificación urbana en la República Dominicana, se comentan las leyes y entidades a cargo planes y ordenanzas para la proyección del crecimiento urbano. Se relacionan las ...
    • Agradecimiento 

      Matos, Estervina (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1983)
      Se reproducen las palabras de agradecimiento de Estervina Matos al recibir la distinción como “Maestro de Orden” expresando que “fue de aquellos que penetraron en el templo de la sabiduría, ávida de luz, ansiosa de ...
    • El agua más preciada que el petróleo 

      Van Dam, André (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1978)
      Se presenta un análisis que demuestra como el agua no tiene sustituto alguno debe ser considerada más preciada que el petróleo. Se relaciona como el preciado líquido es esencial para la vida dos terceras partes del cuerpo ...
    • Algunas consideraciones sobre "La Poesía Sorprendida" 

      Baeza Flores, Alberto (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1982)
      Se aborda el movimiento literario “La Poesía Sorprendida” dentro de la poesía dominicana y la literatura antillana, cuales fueron sus aportes y cómo cumplió con su hora, con su tiempo, fue una respuesta a la acción creadora ...
    • Algunas reflexiones sobre la familia 

      López Rodríguez, Nicolás de Jesús (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1983)
      Se aborda el tema de la familia se tienen en cuenta algunas consideraciones que ha ofrecido Su Santidad Juan Pablo II, en su exhortación apostólica “ Familiaris Consorcio” que recogen las deliberaciones en la asamblea de ...
    • Algunos aspectos relativos a la promoción de la pequeña industria en la República Dominicana. 

      García Tatis, Ezequiel (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1977)
      Se trascribe la ponencia presentada en el Seminario regional sobre desarrollo de la pequeña industria y aplicación de tecnología intermedia, celebrado en Santo Domingo 1976 se presentan los aspectos principales del estudio ...
    • Alteraciones hemodinámicas en el embolismo pulmonar 

      Méndez Jiménez, Elvin; Saurina Barceló, Guillermo R.; Trinidad Salomón, María de Lourdes; Cuello Suárez, Rosa (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1984)
      Se presenta una investigación sobre las causas de las alteraciones hemodinámicas en el embolismo pulmonar tiene como propósito obtener una visión integrar de éste fenómeno mediante el estudio de diferentes variables como: ...
    • Alzheimer y otras demencias: aislamiento, soledad social y política pública 

      Jiménez-Velázquez, Ivonne; E. Schenk, Christian (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2023-07)
      La tarea de vivir en comunidad se ha retado en un mundo que complicado con la resurgencia de un contagio viral global. Para algunos obligación moral y social, el vivir en comunidad nunca ha sido más importante para el ...
    • La amistad de Julio Torri con Pedro Henríquez Ureña 

      Zaítzeff, Serge I. (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1983)
      Se demuestra a la correspondencia inédita la amistad que existió entre Pedro Henríquez Ureña y Julio Torri los cuales se conocen en 1908 cuando llega Torri a la capital mexicana para estudiar derecho en la Escuela Nacional ...
    • Un análisis micro-económico de elasticidades: recrudecimiento de la crisis en 1985? 

      Ramón, José Luis de (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1985)
      Se presenta un resumen del análisis microeconómico de elasticidades en la República Dominicana señala que cualquier curva de demanda tiene un comportamiento elástico en su ·porción correspondiente a los precios altos e ...
    • Andrés Bello: fragmento 

      Menéndez y Pelayo, Marcelino (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1981)
      Se analiza la obra Andrés Bello nacido en Venezuela y la República de Chile le dio hospitalidad le confió la redacción de sus leyes y la educación de su pueblo, de la América Española fue uno de sus principales educadores, ...
    • Antología de una antología. 

      Moreno Jimenes, Domingo (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1985)
      Se publican los siguientes poemas de Domingo Moreno Jimenes: Melancolía -- La inencontrada surge – Su majestad la muerte.
    • Antología del pensamiento helénico 

      Lebrón Saviñón, Mariano (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1982)
      Se narra cómo se decide publicar la obra de Luis Brea Franco “Antología del pensamiento helénico” la idea del autor fue que se incorporara como un artículo en la “Revista de filosofía” por la calidad y el tema se le presentó ...
    • Antonio Portocarrero: símbolo de una vida consagrada al periodismo auténtico. 

      Mota, Fabio (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1972)
      Se analiza el personaje de Antonio Portocarrero protagonista de "La Sangre" novela de Tulio Manuel Cestero como símbolo de la libertad cohibida de la sociedad dominicana de la época caracterizada por la persuasión de un ...
    • Apátridia y condición de refugio en el siglo XXI: la República Dominicana como un caso de estudio. 

      Abaunza, Carlos (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2021-07)
      La constante politización (y polarización) de ciertos problemas entre la República Dominicana y Haití, ha convertido algunas diferencias en contiendas irreconciliables en ambos lados de la isla. En el lado dominicano, ...
    • Aportes multiculturales a la configuración del espacio público del Parque Colón 

      Marte C., Jorge A. (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2022-01-01)
      La función sociocultural de la arquitectura suele estar vinculada a los contenidos que se pueden codificar y expresar en su envolvente. Estos elementos son percibidos por los distintos grupos sociales desde el espacio ...
    • Una aproximación a la influencia del folclore canario en España y América: el folclore de Venezuela. 

      Rodríguez, María del Pilar (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1996)
      Se aborda como se realiza la migración Canaria a Hispanoamérica determinándose que fue directamente desde Canarias y la otra desde la península por la vía del excedente poblacional que se produce como consecuencia de la ...