• La Academia Dominicana de la Lengua 

      Alfonseca, Iván (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1982)
      Se realiza un recuento histórico sobre la creación de la Real Academia de la Lengua se hace referencia a las primeras publicaciones entre las que se destaca el “Diccionario de Autoridades (1726-1739)” y “Gramática Castellana” ...
    • Aceptación del niño impedido en el sistema educativo como metas generales 

      Lora Beltrán, Rafael D. (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1981)
      Se aborda el problema de la educación del niño impedido tanto desde el aspecto personal del individuo como desde el aspecto social. Se refleja la necesidad de establecer un grado de compromiso por parte de los Ministros y ...
    • Acuerdos y desacuerdos entre el Código Civil Dominicano y el Código Genético en materia de filiación. 

      Alvarez Perelló, José de Jesús (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1973)
      Se explica las bases biológicas del proceso de fecundación humana, las características genéticas que determinan el sexo y la ley de Mendel sobre la transmisión por herencia genética. Se abordan las bases científicas que ...
    • La administración de la planificación urbana en la República Dominicana. 

      García Tatis, Ezequiel (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1978)
      Se abordan los antecedentes organizativos de la planificación urbana en la República Dominicana, se comentan las leyes y entidades a cargo planes y ordenanzas para la proyección del crecimiento urbano. Se relacionan las ...
    • Algunas consideraciones sobre "La Poesía Sorprendida" 

      Baeza Flores, Alberto (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1982)
      Se aborda el movimiento literario “La Poesía Sorprendida” dentro de la poesía dominicana y la literatura antillana, cuales fueron sus aportes y cómo cumplió con su hora, con su tiempo, fue una respuesta a la acción creadora ...
    • Algunos aspectos relativos a la promoción de la pequeña industria en la República Dominicana. 

      García Tatis, Ezequiel (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1977)
      Se trascribe la ponencia presentada en el Seminario regional sobre desarrollo de la pequeña industria y aplicación de tecnología intermedia, celebrado en Santo Domingo 1976 se presentan los aspectos principales del estudio ...
    • Un análisis micro-económico de elasticidades: recrudecimiento de la crisis en 1985? 

      Ramón, José Luis de (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1985)
      Se presenta un resumen del análisis microeconómico de elasticidades en la República Dominicana señala que cualquier curva de demanda tiene un comportamiento elástico en su ·porción correspondiente a los precios altos e ...
    • Apátridia y condición de refugio en el siglo XXI: la República Dominicana como un caso de estudio. 

      Abaunza, Carlos (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2021-07)
      La constante politización (y polarización) de ciertos problemas entre la República Dominicana y Haití, ha convertido algunas diferencias en contiendas irreconciliables en ambos lados de la isla. En el lado dominicano, ...
    • Apuntes para la historia de la operación cesárea en general y en la República Dominicana en particular su significado en la obstetricia. 

      Delgado Billini, Bienvenido A. (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1985)
      Se referencian apuntes para la historia de la operación por cesárea. Se abordan las diferentes incisiones utilizadas y la incidencia en la mortalidad con datos estadísticos de diferentes países. Se refiere a la historia ...
    • Arquitectura, funciones y usos de las Casas Reales: su restauración y museografía. 

      Pérez Montás, Eugenio (Universidad Nacional Pedro Henriquez Ureña, 1973)
      Se exponen los rasgos arquitectónicos de las Casas Reales, edificios construidos por "la corona" como centros administrativos y de gobierno en la isla La Española. Se explican las modificaciones realizadas a las Casas ...
    • El Arzobispo Fernando Carvajal y Rivera: un crítico de la política colonial española en Santo Domingo. 

      Pérez Memén, Fernando (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1980)
      Se relata la situación vivida en isla de Santo Domingo en el siglo, XVII era incapaz de sostenerse económicamente reinaba una incertidumbre política y social el contexto provocó muertes por hambre y epidemias información ...
    • Aspectos Socio-Históricos sobre la inmigración Haitiana a República Dominicana. 

      Silié, Rubén (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1996)
      Se analiza desde el punto de vista histórico la evidencia de un manejo “irracional “de la política migratoria frente a Haití considerando la necesidad de una regularización estableciendo normas para la migración. Se aprecia ...
    • Atención médica: concepto e importancia en República Dominicana 

      Suero Méndez, Walter (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1980)
      Se analiza la atención médica en la República Dominicana estimándose que se ha invertido para mejorar su calidad manifestado a través del número de pacientes atendidos en consultas ambulatorias, domiciliarias y de ...
    • Bancos, banqueros y corrupción en Santo Domingo en el siglo XVI. 

      Julián, Amadeo (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1995)
      Se mencionan los bancos y banqueros públicos más importantes de Sevilla en el siglo XVI. Se referencia que el número de bancos en Santo Domingo no pasó de más de doce y que casi siempre la duración de la mayoría fue ...
    • Biblioteca 

      Mella Chavier, Próspero J. (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1976)
      Se reproducen las palabras del profesor Próspero J. Mella Chavier, Director de la Biblioteca UNPHU, en la inauguración de la extensión de la biblioteca del recinto No. 2, efectuado el 26 de febrero de 1976. Se señalan la ...
    • Canto a Duarte (Poema) 

      Buesa, José Angel (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1976)
      Se reproducen los poemas escritos por José Ángel Buesa donde en forma de verso refleja las acciones revolucionarias, conspirativas y iibertadoras de Juan Pablo Duarte. Su poesía aborda la estrategia del Padre de la Patria ...
    • Los clubes de servicio y la conservación de los recursos naturales 

      Peña Franjul, Marcos (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1979)
      Se realiza un recuento histórico sobre la preocupación en la República Dominicana por la preservación y la conservación de los recursos naturales renovables y ambientales. Se explica la necesidad de planificar y ejecutar ...
    • La colonización de América y el inicio del sistema moderno de esclavitud. 

      Deive, Carlos Esteban (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1995)
      Se aborda la colonización en América la cual descansó en la explotación de las comunidades indígenas, parcialmente desposeídas de la tierra y obligadas al trabajo forzado trajo como resultado una reducción alarmante de ...
    • Colonos canarios en Indias con especial referencia a Santo Domingo. 

      Morales Padrón, Francisco (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1974)
      Se ofrecen detalles de la colonización española de América en el siglo XVI considerado el ejemplo más puro y grandioso de una política de emigración de población estatal que conoce la historia. Se relata la selección de ...
    • La contaminación ambiental: peligro que nos amenaza a todos 

      Viñas Román, Jaime A. (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1983)
      Se presenta la charla ofrecida por el Dr. Jaime A. Viñas Román Rector de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña en el Museo de Historia Natural refriéndose al peligro que amenaza a la existencia de vida y al planeta ...