Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorBáez Santana, Jorge Azarias
dc.date.accessioned2023-01-08T14:49:39Z
dc.date.available2023-01-08T14:49:39Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationBáez Santana JA. Manejo quirúrgico del cáncer colo-rectal Instituto de Oncología Dr Heriberto Pieter 2017-2020. [Tesis de Maestría]. Santo Domingo: Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña; 2022. Recuperado de:en_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.unphu.edu.do/handle/123456789/4880
dc.description.abstractEl manejo del cáncer de colon y recto es multidisciplinario, a pesar de eso, la cirugía sigue siendo la principal opción terapéutica y la que brinda los mejores resultados en términos de sobrevida libre de enfermedad, para el cáncer de recto el tratamiento inicial va a depender de la localización de la enfermedad, siendo la quimioterapia concurrente con radioterapia la primera opción de tratamiento para el cáncer de recto inferior. La elección de una técnica quirúrgica en particular va a depender de la localización del tumor y la presencia de lesiones secundarias ya sea en hígado o en otras estructuras de la cavidad abdominal.Se evalua el manejo quirúrgico del cáncer colorrectal en el Instituto de Oncología Dr. Heriberto Pieter en el periodo 2017 al 2020. Se realiza un estudio observacional, descriptivo, retrospectivo, transversal. La muestra estuvo compuesta por 280 pacientes de ambos sexos, con diagnóstico de cáncer colorrectal, a quienes se les había realizado cirugía con fines curativos, según las estadísticas del departamento de cirugía oncológica del Instituto Oncológico Dr. Heriberto Pieter en el periodo 2017 al 2020. Se diseño un instrumento de recolección de datos, consistente en un cuestionario elaborado a partir de variables pertinentes del estudio. Se observa que de 280 pacientes evaluados en nuestro estudio el 63 por ciento de los mismos (176 pacientes) recibió terapia neoadyuvante o adyuvante. 94 por ciento de los tumores fueron Adenocarcinomas, de los cuales el 81 por ciento fueron tumores grado 2. La edad de nuestros pacientes se presentó en su mayoría en el intervalo de 61 a 80 años. El Cáncer localizado en el colon izquierdo predomino sobre el colon derecho 32 por ciento frente a 22 por ciento respectivamente, 5 por ciento de nuestros pacientes tuvieron respuesta patológica completa, 29 por ciento tuvieron un estadio patológico II, 26 por ciento se encontraban en estadio patológico III. .en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Henrique Ureñaen_US
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectNeoplasias del colonen_US
dc.subjectCirugíaen_US
dc.titleManejo quirúrgico del cáncer colo-rectal Instituto de Oncología Dr Heriberto Pieter 2017-2020en_US
dc.typeThesisen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional