Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCanario Zapata, Daniel
dc.date.accessioned2024-05-05T02:18:10Z
dc.date.available2024-05-05T02:18:10Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationCanario Zapata, D. (2023). Influencia de la música raíz en el culto de las Iglesias Pentecostales de San Cristóbal, República Dominicana. [Trabajo de Grado]. Santo Domingo: Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña.en_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.unphu.edu.do/handle/123456789/5652
dc.description.abstractSe investiga y analiza cuáles son las características que aproximan la música folclórica dominicana con la música ejecutada en la iglesia pentecostal tradicional. Se indaga cómo la música folclórica dominicana influye en el movimiento pentecostal. Se examina la evolución del uso de la música en el culto religioso pentecostal. Se conceptualizan los estilos musicales que identifican la música folclórica. Se mencionan las diferencias y similitudes entre los instrumentos utilizados y la forma en que se interpretan en las iglesias y en los centros culturales. Se presenta un portafolio con nueve arreglos y composiciones musicales.en_US
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Henríquez Ureñaen_US
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectMúsica folclórica dominicanaen_US
dc.subjectIglesia Pentecostalen_US
dc.subjectRepública Dominicanaen_US
dc.titleInfluencia de la música raíz en el culto de las Iglesias Pentecostales de San Cristóbal, República Dominicanaen_US
dc.typeThesisen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional