Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorFiallo Calderón, Miguel
dc.date.accessioned2024-05-08T18:24:18Z
dc.date.available2024-05-08T18:24:18Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.citationFiallo Calderón, M. (2024). Editorial: explorando las fronteras de la arquitectura en un mundo entrópico. Entrópico, 2,(1), 1-2.en_US
dc.identifier.issn2960-7523
dc.identifier.urihttps://repositorio.unphu.edu.do/handle/123456789/5660
dc.description.abstractSe presenta un nuevo número de la revista Entrópico dedicado a explorar las intersecciones entre la estructura física del entorno construido y la actividad cerebral. Se examina cómo los avances en neurociencia cognitiva están dando forma a la manera en que diseñamos y experimentamos nuestros espacios habitables. Desde la disposición meticulosa de los elementos arquitectónicos hasta la selección de materiales y colores; cada decisión de diseño tiene el potencial de impactar profundamente nuestra percepción sensorial y emocional del mundo que nos rodea. Se muestra la colaboración entre arquitectos, neurocientíficos y profesionales afines que desentrañando esta simbiosis única, con la esperanza de forjar entornos más receptivos y enriquecedores para todos.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Henríquez Ureñaen_US
dc.relation.ispartofseriesVolumen 1;Número 2
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectArquitecturaen_US
dc.titleEditorial: explorando las fronteras de la arquitectura en un mundo entrópicoen_US
dc.typeOtheren_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional