• Monitoreo genético: utilización de biomarcadores en poblaciones humanas 

      Roncancio Peña, Claudia Liriano; Claijvo Montoya, Hernando Augusto (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1996)
      El monitoreo genético involucra una serie de técnicas específicas que permiten estimar el riesgo asociado con exposición a agentes genotóxicos con el fin de indicar acciones preventivas para reducir o eliminar los efectos. ...
    • Monteros y maroteros: una mirada a los orígenes de los campesinos dominicanos. 

      Gonzàlez, Raymundo (Centro de Altos Estudios Humanístisco y de Español. Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2012)
      Se comenta que Cristóbal Colón fue el primer gobernador de la isla La Española en su condición importó desde Europa animales permitiendo el surgimiento de la ganadería doméstica en la isla. Se citan diferentes testimonios ...
    • Monumentos de la poesía arábico-española la elegía de Abul-Beka 

      Lebrón Saviñón, Mariano (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1975)
      Se aborda los fundamentos de poesía árabe-andaluza, sus características, los temas reflejados: la gloria, el fragor de las batallas, el canto al amor, a la mujer como perfección humana, al agua, se presenta la aparición ...
    • Moodle como soporte de la gestión de contenidos educativos en universidades cubanas desde la perspectiva del proyecto ELINF 

      Batista Matamoros, Carlos Rafael; Campins Marrero, Lourdes María; Tamayo Cuenca, Ronal (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2020-07-10)
      La presente investigación tiene como objetivo establecer valoraciones críticas sobre factores relativos a la gestión de contenidos educativos ante los modelos pedagógicos del siglo XXI, caracterizados por el uso extensivo ...
    • Morbi-Mortalidad de una población de pacientes con enfermedad isquémica coronaria seguidos por un año en la clínica de aterosclerosis del Instituto Dominicano de Cardiología 

      Pichardo E., Rafael; Martínez, Juan R.; Peña C., Ramón; Reynoso, Celso; Martínez, Nelson; Luciano Díaz, Miguel; González, Angel R. (Santo Domingo: Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1982)
      Se presenta un estudio con seguimiento durante un año de una población de 51 pacientes, seleccionada como de alto riesgo coronaría, en base a síntomas de angina de pecho, infarto antiguo, hallazgos electrocardiográficos y ...
    • Morbi-mortalidad materno-fetal en 56 casos de ruptura uterina en partos de pacientes previamente cesareadas 

      Estrella, Bárbara; Nicasio M., Justo J.; Filpo R., Arismendy; Peña, María E.; Severino, Ana Delia (Universidad Nacional Pedro Henrìquez Ureña, 1997)
      Se realiza un estudio retrospectivo, descriptivo analítico en el Hospital Nuestra Señora de La Altagracia en Santo Domingo, República Dominicana, con el objetivo de conocer la morbimortalidad materno fetal debida a ruptura ...
    • Morbilidad materno fetal por amniocentesis transabdominal en el tercer trimestre del embarazo 

      Pichardo P., Alejandro; Terrero Encarnación, Napoleón; Guerrero Santos, Abraham; Mejía Alejo, José; Ortega Lantigua, Yanett (Santo Domingo: Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1982)
    • Morbilidad y mortalidad en 142 casos de ano imperforado 

      Ramírez, María Niurka Leonor; Sánchez Batista, Cyntthia; Otero Cruz, Héctor; Rodríguez Grullón, Julio M. (Universidad Nacional Pedro Henrìquez Ureña, 1998)
      Se revisaron los expedientes de 142 casos de ano imperforado que fueron asistidos en el Servicio de Cirugía del Hospital Dr. Robert Reíd Cabral, en Santo Domingo, República Dominicana, durante el período enero 1990-diciembre ...
    • Morbilidad y mortalidad materno-fetal en el parto vaginal de pacientes con una cesárea previa 

      Tactuck Brito, Luis Armando; Terrero L., Eugenio B.; Guillermo Francisco, Cristian; Eusebio Polanco, Héctor; Féliz Féliz, Luis Elpidio (Santo Domingo: Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1984)
      Se realiza un estudio comparativo utilizando casos y controles además de la observación de pacientes que se le sugiere realizar parto vaginal con cesáreas previas, se efectuó en el hospital Maternidad Nuestra Señora de ...
    • Morbimortalidad del paciente crónico-su evaluación en una unidad de medicina familiar 

      Sánchez Almánzar, José Reyes; Arias García, Samuel; Tolentino Ramirez, Leonarda; García, José Abraham; Sención, Frankin P.; Mazara, Manuel U. (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1990)
      Se realizan un estudio con el propósito de determinar el comportamiento clínico de los pacientes poseedores de enfermedades crónicas, se estudian 83 pacientes de la Unidad de Medicina Familiar del Hospital Jaime D. Pino ...
    • Morbimortalidad materna por aborto 

      Villegas de los Santos, Sana Josefina; Cabral Beltré, Aura Yovanny; Richardson L., Daniel; Cruz Jaquez, Aracelis; Regalado, Carlos; Reyes, Félix Antonio (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1997)
      Diversas técnicas efectuadas para provocar el aborto se asocian a complicaciones y las posibilidades de alteraciones que inciden en las probabilidades de la mujer en este trance de morir y/o enfermar. Se estudian 106 mujeres ...
    • Morbimortalidad perinatal por sufrimiento fetal 

      Santos Ortiz, Rosa L.; Cruz M., Estebania de la; Peralta Jérez, Delsy L.; Chain T., Lila (Universidad Nacional Pedro Henrìquez Ureña, 1997)
      El sufrimiento fetal es una alteración de intercambio metabólico entre la madre y el feto que trae como consecuencias múltiples complicaciones como: hipoxemia, acidosis, etc. Que determinan lesiones cerebrales en muchas ...
    • Morfología de la sufijación española 

      Núñez Cedeño, Rafael A. (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1993)
    • Mortalidad en el Servicio de Pediatría del hospital Dr. Luis E. Aybar durante el periodo 1ro de enero 1992 al 31 de diciembre 1993 

      Santana V., Francisco; Méndez D., Robert; Guerrero S., Huascar de Jesús; Feliz Feliz, E. (Universidad Nacional Pedro Henrìquez Ureña, 1994)
      Se realiza un estudio retrospectivo revisando todos los records de los pacientes fallecidos en el Servicio de Pediatría del Hospital Luis E. Aybar durante el 1 de enero 1992 al 31 de diciembre 1993. Se apreció que durante ...
    • Mortalidad en las unidades de diálisis públicas y privadas en República Dominicana 

      Bonnet, Franciso J.; De Arrue Ruiloba, Ricardo; Massy Rondon, Vivian (Universidad Nacional Pedro Henrìquez Ureña, 1995)
      Se realizó un estudio caso-control, retrospectivo, desde julio 1994 hasta julio 1995, de datos obtenidos en los archivos de las unidades de diálisis, y del médico jefe de la unidad, tanto en Santo Domingo como en Santiago, ...
    • Mortalidad infantil durante el año 1990 en la clínica infantil Dr. Robert Reid Cabral 

      Gautier, Teófilo; Lembert, Nicolás; Vólquez, David (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1992)
      Se reporta un análisis de las 1624 defunciones ocurridas durante el año 1990 en la Clínica Infantil. Robert Reid Cabral. Se evidencia como primer grupo de patologías responsables de defunción las enfermedades infecciosas, ...
    • Mortalidad materna en el hospital Dr. Manuel e. Perdomo, Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS) 1979-1992 

      Garrido Calderón, José; Barranco de Hernández, Rosario; Paredes Aponte, Cristian (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1993)
      Se realiza una investigación para dar a conocer la mortalidad materna y aspectos relacionados con ella, en el hospital materno infantil Dr. Manuel E. Perdomo del Instituto Dominicano de Seguros Sociales. Se revisaron los ...
    • La mortalidad materna y perinatal en la República Dominicana 

      Martín Vásquez, José A. (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1983)
      Se realizan un análisis para determinar las causas de la mortalidad materna y perinatal en la República Dominicana. Se identifican que las principales causas de mortalidad materna corresponden a las toxémias y hemorragias, ...
    • Mortalidad neonatal en un centro de salud pública 

      Almonte, Marina; Santana F., Hilda; Fernández, Radhamés; Cruz Domínguez, José (Santo Domingo: Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1983)
      Se investiga la mortalidad infantil en el Hospital Materno Infantil de San Lorenzo durante el período entre el 1 de enero al 31 de diciembre de 1982. Se revisan los expedientes de los neonatos fallecidos se ofrecen ...
    • Mortalidad perinatal, Hospital Regional Universitario José María Cabral y Báez, Santiago, R.D. 

      Nina Ortega, Luis; Abril Pérez, Rodrigo (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1988)
      Se ofrecen datos estadísticos sobre la mortalidad perinatal, en el hospital regional universitario José María Cabral y Báez, Santiago de los Caballeros, República Dominicana entre 1986-87. Se relaciona las principales ...