• Trastornos menstruales post-esterilización tubárica 

      Herrera Diloné, Ana Arelis; Bello Dotel, Licelot; Báez de los Santos, José A.; Cerón Suero, Natividad; Quiroz Diloné, Luis A. (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1990)
      Se realizó un estudio descriptivo, transversal y retrospectivo a 88 pacientes que fueron esterilizadas quirúrgicamente y que luego presentaron trastornos menstruales, en el año 1988. Los cambios más importantes en el patrón ...
    • Trastornos psicológicos y psiquiátricos en pacientes diabéticos 

      Soriano Romero, Juan Ramón; Hamilton Severino, Felipe de Jesús; Melo de la Cruz, Ramón C.; Beras Goico, Máximo (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1989)
      Se describen trastornos psicológicos presentados en pacientes con trastornos metabólicos de los azucares. Se demuestra la importancia de la medicina psicosomática y los tratamientos psiquiátricos complementarios en el ...
    • Tratado comercial entre la República Dominicana y la República de Panamá 

      República Dominicana. Tratados, etc. (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1991)
      Se publica en texto del Tratado Comercial entre la República Dominicana y la República de Panamá aprobado por la resolución del Congreso Nacional número 16-87 del 3 de febrero del 1987, promulgada el 17 de febrero de 1987.
    • Tratamiento ambulatorio de úlceras benignas de piernas con pastas gelatinosas (Pasgel) 

      Goiscou, Diana; Cabrera Acosta, María Eneida; Jorge López, Miguel Eduardo; Almonte Pérez, Teresita Niño de J.; Vera, Amarilis (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1988)
      Las úlceras de piernas han sido desde siempre motivo de preocupación para la humanidad. Desde tiempos muy remotos las molestias provocadas por éstas llevaron al hombre a buscar ayuda con preparados primitivos como jugos ...
    • Tratamiento de cáncer de mama con poliquimioterapia (cfm) y acetato de medroxiprogesterona (map) a dosis intermedias 

      Vasallo Veras, Rosa (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1993)
      Se trataron 9 pacientes con carcinoma metastásico de mama manejadas anteriormente con buena respuesta con hormona y quimioterapia se utilizó acetato de metroxiprogesterona a dosis de 500 mg. 3 veces a la semana ...
    • Tratamiento de la acalasia por el cardiodilatador de Stark 

      Iñiguez, Pablo; Nuño, Carlos J. (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1984)
      Se explica que la acalasia es una enfermedad de chagas producida por el tripanosoma cruzi. Se aprecian en los síntomas y los esofagogramas clásicos de acalasia presenta la peculariedad de que el megaesófago puede asociarse ...
    • Tratamiento de la Giardiasis con Furazolidona 

      Fernández de Reid, Ligia; Rodríguez Grullón, Julio M (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1984)
      Se comenta el tratamiento para la Giardiasis con Furazolidona recomendado por cinco días. Se toma como muestra 11 pacientes que se evidencia la efectividad de este medicamento contra la Giardiasis.
    • Tratamiento de la insuficiencia cardiaca congestiva: actualización. 

      Lara, Miguel Oscar (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1988)
      Se esbozan algunos de los tratamientos más utilizados para la insuficiencia cardiaca congestiva. Se describe el uso de terapia vasoditadora y de los inhibidores de la fosfodieteresa. Se estima que el tratamiento sugerido ...
    • Tratamiento exitoso de ciguatera con Manitol endovenoso 

      Espejo Batista, José A.; Castro Balcácer, Rafael (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1990)
      Se trataron 14 pacientes con sintomatología de ciguatera aguda mediante el uso de Manitolal 20% por vía endovenosa. Todos los pacientes mejoraron en forma dramática la afectación del sistema nervioso y músculo-esquelético ...
    • Tratamiento médico de la epilepsia: farmacología de los antiepilépticos. 

      Santoni, Juan E. (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1985)
      Se presenta la descripción y confirmación electroencefalográfica de las principales formas clínicas de la epilepsia con su inmediata indicación medicamentosa. Se ofrece las recomendaciones sobre la dosis adecuada y a la ...
    • Tratamiento médico de la hipertensión arterial en el paciente diabético 

      Bello Díaz, Rafael E.; Perrota, Víctor; Paredes, Minorka; Hernández, Gilberto (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1987)
      Se presenta tratamiento recomendado para la hipertensión arterial en pacientes diabéticos. Se definen las clases de hipertensión arterial en el paciente con diabetes mellitus. El tratamiento medico médico inicial de la ...
    • Tres informes sobre Santo Domingo- Patrimonio Cultural Mundial 

      Lemaire, R.M.; Azevedo, Paulo O. de (Centro de Altos Estudios Humanísticos y del Idioma Español : Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2001)
      Se presenta el informe sobre el interés monumental y lúdico de la ciudad de Santo Domingo en vista de su eventual inscripción en la lista de Patrimonio Mundial. Se plantean diferentes aspectos a considerar como aval para ...
    • Tres pintores en la UNPHU 

      Lebrón Saviñón, Mariano (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1977)
      Se reproducen las palabras Mariano Lebrón Saviñón al inaugurar una exposición pictórica en el Club de profesores de la UNPHU. Se expresa que el hombre antes de hablar pintó “ornando las pequeñas paredes de su hogar cavernario ...
    • Tres sitios históricos del azúcar y su arquitectura 

      Neckelmann, Heidi; Moll Quiñones, Enrique (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1985)
      Se mencionan las primeras personas que comienzan la producción de azúcar en la isla La Española. Se describen las ruinas restauradas del ingenio de Boca de Nigua la totalidad de su conjunto arquitectónico está conformado ...
    • Tres tendencias, cuatro poetas y once poemas 

      Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1985)
      Se referencia que la verdadera revolución literaria en la República Dominicana empieza en el 1916 con Domingo Moreno limenes cuando promulgaba por un canto "sin rima ni metro" lo acompañaban Andrés Avelino - filósofo, ...
    • Tricobezoar: primer caso publicado en la literatura médica Dominicana 

      Díaz Espinal, Fernando; Delgado Cuevas, Franklin M.; Díaz García, Fernando (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1989)
      Se presenta el caso de una niña de 11 años de edad con historia de tricotilomanía y tricofagia, la cual se presenta al Hospital Infantil Dr. Robert Reid Cabral con una masa dura en epigastrio y cefaleas frecuentes de ...
    • Tricoepitelioma familiar múltiple 

      Jiménez Olavarrieta, José de Jesús (Universidad Nacional Pedro Henrìquez Ureña, 1998)
      El Tricoeptelioma familiar múltiple, es una condición hereditaria que se presenta en la piel de la cara, alrededor de los párpados, el cráneo,cuello y tronco. Las lesiones están caracterizadas por pápulas translúcidas, ...
    • Tuberculosis 

      Liz Defilló, José; Rodríguez Grullón, Julio M.; Cedano Ramírez, Juanico Gonzalo; Garrido Méndez, Cynthia Jael (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1999)
      Se aborda el tema de la tuberculosis. Se referencian las manifestaciones clínicas. Se mencionan los aspectos relacionados con el diagnóstico y tratamiento indicado. Se comenta la efectividad de la vacuna BCG y el uso de ...
    • Tuberculosis ganglionar en enfermos pediátricos: experiencia de nueve años en la clínica infantil. Dr. Robert Reid Cabral 

      Pimentel, Rubén Darío; Franco, Matilde; Mejía M., Onidio; Frías R., Juan M.; Paniagua D., Xiomara (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1987)
      La afectación de los ganglios linfáticos por el Mycobacterium Tuberculosis es frecuente en la República Dominicana, la Iinfadenopatía tuberculosa ocupa el primer lugar dentro de las patologías crónicas. El predominio de ...
    • Tuberculosis infantil en Haití 

      Lubin Georges, Marie-Renné (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1980)
      Se presentan los principales aspectos de la Tuberculosis infantil en Haití, sobre la base de una experiencia en el Grace Children's Hospital, de Puerto Príncipe, Haití. Se relacionan los elementos a tener en cuenta para ...