• Feto arlequín: presentación de un caso 

      Aponte, José T.; Pérez, Azilde; Piantini Zayas, Jacqueline; Villar, Altagracia; Lora, Ramona; Rodríguez Grullón, Julio M. (Universidad Nacional Pedro Henrìquez Ureña, 1998)
      Se presenta el caso de una rara anomalía congénila debido a un desorden muy severo de la queratinización de la piel, caracterizado por una piel rígida y gruesa con agrietamientos profundos que la dividían en placas, lo ...
    • Félix María Goico Evangelista: padre de la cirugía moderna dominicana 

      Rodríguez Grullón, Julio M.; Defilló Ricart, Mariano (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1987)
      Se presenta la biografía de Félix María Goico Evangelista considerado el padre de la cirugía dominicana. Se relatan pasajes de su vida y su fecunda vida en el ejercicio profesional considerado el cirujano de mayor renombre ...
    • Fibrohistiocitoma renal maligno pleomorfo primer caso publicado en la República Dominicana 

      Díaz González, Félex E.; Acosta M, Guillermo; Pérez García, Teófilo; Genao, Francisco (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1989)
      El fibrohistiocitoma maligno pleomórfico corresponde a una rara variante de patología tumoral cuyas localizaciones habituales son partes blandas de extremidades, mediastino y retroperitoneo, y de forma ocasional mama, hueso ...
    • Fibroma óseo anosteogénico 

      Díaz González, Félix Enrique (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1986)
      Se analiza un caso de fibroma óseo anosteogenico del tercer metacarpiano de la mano izquierda en una paciente de la raza mestiza con 14 años de edad. Se establecen las características clínicas, radiológicas y anatopatológicas. ...
    • Fibrosis quística del páncreas: actualización 

      Pimentel, Rubén Darío; Gómez Feliz, Mildred (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1992)
      Se realiza una revisión bibliográfica sobre la fibrosis quística del páncreas. Se comentan aspectos referidos al aspecto genético y la fitopatología. Se abordan los medios para realizar el diagnóstico y las pruebas ...
    • Fiebre familiar del Mediterráneo (Poliserositis Paraxística Familiar): reporte de los primeros casos. 

      Lora Mir, Fausto (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1985)
      Se reporta por primera vez en la República Dominicana tres casos de Fiebre Familiar del Mediterráneo (Poliserositis Paroxística Familiar) es una enfermedad hereditaria de etiología desconocida caracterizada por ataques ...
    • Fiebre hemorrágica del dengue en Cuba: estudio de 110 pacientes egresados del Hospital Pediátrico Docente de Centro de Habana, Junio-Septiembre 1981. IV : estado nutricional y síndrome de shock por dengue. 

      Riverón Corteguera, Raúl; Díaz Arguelles, Virginia; Rodríguez Gil, Edelfa; Milán Acosta, Guillermo; Bravo, José R. (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1984)
      Se realiza un 110 pacientes egresados con el diagnóstico de dengue hemorrágico con shock. Se analiza edad, sexo y estado nutricional comparándolos con los percentiles de peso de los pacientes con shock con un grupo similar ...
    • Fiebre hemorrágica del dengue en Cuba: estudio de 783 pacientes egresados del Hospital Pediátrico Docente de Centro de Habana, Junio-Septiembre 1981. III Atención Médica. 

      Riverón Corteguera, Raúl; González Valdés, José A.; Hernández Valdés, Eulogio Obed; Milán Acosta, Guillermo (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1984)
      Se describe la atención médica pediátrica durante la lucha contra la fiebre hemorrágica del dengue entre junio y septiembre de 1981 en Cuba. Se señala que el 59.2%de los pacientes fue ingresado en el Hospital Pediátrico ...
    • Fiebre hemorrágica del dengue en Cuba: estudio de 783 pacientes egresados del Hospital Pediátrico Docente de Centro Habana. Junio-septiembre 1981. Parte I Y parte II. Generalidades y cuadro clínico 

      Riverón-Corteguera, Raúl; Carpio-Sabatela, Roberto; González-Valdés, José A.; Valdés-Martin, Santiago; Fernández-Torres, Elcira; Zarragoitia-Rodríguez, Olga L.; Abréu Suárez, Gladys; Hernández-Valdés, Eulogio O.; Milán-Acosta, Guillermo (Santo Domingo: Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1984)
    • Fiebre reumática en las Américas 

      Defilló Ricart, Mariano (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1990)
      La incidencia y prevención de faringitis estreptocóccia y de fiebre reumática son inversamente proporcionales al desarrollo y bienestar general de los pueblos. En este sentido, la fiebre reumática está en proceso continuo ...
    • Fiebre reumática en menores de 5 años: revisión clínica de 20 años (1969-1989) en el Hospital Infantil Dr. Robert Reid Cabral de Santo Domingo. 

      Defilló Ricart, Mariano; López Mateo, M.; Garrido Contreras, E.; Garrido Contreras, P.; Batista, D; Fernández Estrada, J. (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1991)
      Se investiga en un período de 20 años encontramos 121 casos de fiebre reumática en niños menores de 5 años para un 0.62% de los pacientes registrados en el departamento de cardiología del hospital. Un 83.5% de ellos ...
    • Fiebre y Erupción en la cara en niña de 13 años 

      Rodríguez Grullón, Julio M; Kourie, Michel (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1980)
    • Filosofia y alcance del anteproyecto 

      García Lizardo, Manuel (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1991)
      Se recuerdan aspectos históricos relacionados con el derecho como: la Constitución de San Cristóbal 6 de noviembre del 1844, consagró con la potestad de aplicar las leyes en las causas civiles y criminales; la Reforma ...
    • Filosofía y corporeidad 

      Rico Bovio, Arturo (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1985)
      Se presentan aspectos básicos del discurso filosófico construido a partir de la corporeidad se considera que ha sido lento el avance teórico en el conocimiento de la especie humana se han contemplado aspectos parciales ...
    • La filosofía y la sociedad. 

      Pimentel, Miguel Angel (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1978)
      Se establece la relación que la filosofía ha tenido históricamente en cada sociedad, se realiza un esbozo de la historia de la filosofía occidental en sus orígenes fue considerada la madre de las ciencias sirvió como la ...
    • Filosofía, ciencia y futuro 

      Polanco, Angel (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1983)
      Se considera por una encuesta realizada entre 1966 y 1973 en los Estados Unidos que los adelantos científicos y tecnológicos contribuyen a un beneficio para el avance del bienestar del hombre y la sociedad sin embargo se ...
    • Filosofía: estética y filosofía del arte 

      Moutsópoulos, Evanguelo (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1984)
      Se considera que la problemática de la estética ha sido objeto de estudios entre los filósofos se destacan en este campo: Platón, Kant, Aristóteles, Boileau, el padre André, Abad Dubos, Cicerón, San Agustín y Boecio ...
    • El filósofo : funcionario de la Humanidad según E. Husserl. 

      Hoyos Vásquez, Guillermo (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1985)
      Se analiza la función del filósofo y de filosofía según los aportes de Edmund Husserl el cual distingue sin renegar la tradición filosófica que debe hacer el político, el filósofo, y el sacerdote. Se conoce como funcionario ...
    • Financiamiento y administración de la Investigación 

      García Tatis, Ezequiel (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1977)
      Se aborda la necesidad dcl financiamiento de las investigaciones para que sea posible se tienen que tener definidos los objetivos a investigar y los recursos económicos que demandara el estudio. Se considera que en las ...
    • Fisiopatología de los ataques isquémicos cerebrales transitorios 

      Mañas, Arturo S. (Santo Domingo: Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1982)
      Se aborda la fitopatología de los ataques isquémicos cerebrales transitorios, analizándose la patogénesis, los mecanismos hemodinámicos, la embolia cardiaca, la interferencia mecánica extracranear con las arterias, las ...