• Apuntes en torno a los principios de la educación dominicana. 

      Abreu Abreu, Pedro María (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1981)
      Se hace referencia a la necesidad de una educación integral que capacite al educando para actuar de manera justa y consciente capaz de lograr un hombre libre y racional comprometido con los sagrados intereses la sociedad ...
    • Conflictos de vanguardia ensayo para un discurso sobre humanismo y cultura: síntesis. 

      Pérez Montás, Eugenio (Centro de Altos Estudios Humanísticos y del Idioma Español : Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2004)
      Se hace referencia a diferentes hechos históricos de Haití y su situación de pobreza. Se aborda la conmemoración un hecho histórico sin precedentes, discriminatorio y racista: "en 1804 un ejército feroz de esclavos ...
    • Construcción de ciudadanía y reconciliación a través del acceso a la justicia. 

      Ortega Polanco, Francisco (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2021-01-01)
      La educación es un factor vinculado con la pobreza y con la construcción de ciudadanía plena. Su significado actual dista en términos geométricos del que tuvo en la Revolución Industrial. La doctrina clásica reduce el ...
    • La Educación en un mundo globalizado 

      Poyol Antolín, Rafael (Centro de Altos Estudios Humanísticos y del Idioma Español : Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2004-2007)
    • Fundamentos filosóficos de la pedagogía. 

      Segui Martínez, Félix (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1983)
      Se analizan dos cuestiones que sugiere el tema presentado en este artículo la primera: existe la necesidad ineludible de que toda pedagogía se asiente en supuestos filosóficos que le sirvan de fundamento y cuáles son los ...
    • La educación como política pública en la democracia : una perspectiva hermenéutica en el siglo XXI. 

      Díaz Guillén, Maroslee; Vargas Monzón, Emgelberth (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2021-01-01)
      La educación en el siglo XXI es vista como la piedra medular de la sociedad, la cual se cumple como parte de las políticas públicas de Estado en un sistema de gobierno democrático. En esta investigación se busca indagar ...
    • La gestión del conocimiento en los centros educativos de enseñanza secundaria: una propuesta para mejorar la educación media en la República Dominicana. 

      Martínez, Alberto; Méndez Francisco, Luis (Centro de Altos Estudios Humanísticos y del Idioma Español : Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2008)
      Se presentan las líneas generales del proceso de la globalización, aspectos terminológicos, las luces y sombras de este complejo proceso. Se identifica la economía como la tendencia determinante en la educación. Se ...
    • La internacionalización de la educación. 

      Reyes, Andrés (Centro de Altos Estudios Humanísticos y del Idioma Español : Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2004)
      Se abordan aspectos esenciales de la internacionalización de la educación como la contextualización sobre la toma de decisiones de la presencia de objetivos claros, estándares, determinación de algunos contextos y condiciones ...
    • Los servicios educativos en los museos de historia dominicana de la Ciudad de Santo Domingo 

      Pérez Gautier, Soraya (Centro de Altos Estudios Humanísticos y del Idioma Español : Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2001)
      Se ofrece una visión de la historia de los museos, sus servicios educativos y sus funciones dentro de la educación. Se estudia la situación de los museos en la República Dominicana. Se analiza la legislación y política ...