Browsing Tesis y trabajos de grado by Title
Now showing items 129-148 of 1255
-
Ca 125 como predictor de cirugía citorreductora óptima en cáncer de ovario epitelial. Instituto de Oncología Dr. Heriberto Pieter, 2015-2017.
(Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2019)Se determina la importancia del CA-125 como predictor de cirugía citorreductora óptima en cáncer de ovario epitelial, Instituto de Oncología Dr. Heriberto Pieter, 2015-2017, se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo. ... -
Calidad de la atención prenatal desde la perspectiva de las embarazadas atendidas en el Hospital Regional Taiwán 19 de Marco Azua, 2018
(Santo Domingo: Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2019)Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo con el objetivo de determinar la calidad de la atención prenatal desde la perspectiva de las embarazadas atendidas, en el Hospital Regional Taiwan 19 de Marzo Azua, 2018. En ... -
Calidad de vida de los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 atendidos por consulta en la unidad de Atencion Primaria Fundación Compromiso siglo XXI (Fundación XXI) abril -septiembre 2018
(Santo Domingo: Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2018)Se realizó un estudio descriptivo-prospectivo de corte transversal en 86 pacientes con diabetes mellitus tipo 2, aplicándose como instrumento el cuestionario Diabetes Quality of life Measure modificado. Resultados: los ... -
Calidad de vida en pacientes con otitis media crónica del centro de diagnóstico, medicina avanzada, de conferencias médicas y telemedicina (CEDIMAT), Marzo-Agosto 2019
(Santo Domingo: Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2019)Se trata de un estudio observacional, descriptivo y transversal con recolección de datos prospectivo, con el propósito de identificar como perciben su calidad de vida los pacientes con otitis media crónica (OMC) del centro ... -
Calidad de vida relacionada con salud de los pacientes con anemia de células falciforme que asistieron a consulta de hematología del Hospital Doctor Salvador Bienvenido Gautier, octubre 2021-marzo 2022
(Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2022)Se realiza un estudio observacional, y transversal con recolección de datos prospectivo, con el objetivo de determinar la calidad de vida relacionada con la salud de los pacientes con anemia de Células Falciforme que asisten ... -
Calidad de vida, estrés y estilos de afrontamiento en pacientes diagnosticados con cáncer del Instituto Nacional del Cáncer Rosa Emilia Sánchez Pérez de Tavares INCART septiembre 2017 a febrero 2018
(Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, Facultad de Ciencias de la Salud, Escuela de Medicina., 2018)La calidad de vida en pacientes oncológicos es una evaluación subjetiva del bienestar físico, funcional, psicológico, social, y refleja las percepciones de los pacientes sobre el impacto del diagnóstico y tratamiento del ... -
Calidad del programa de control de la Tuberculosis, en el Centro de Atención Primaria La Ciénega, Distrito Nacional, República Dominicana, 2013-2017
(Santo Domingo: Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2018)Actualmente se reconoce que la tuberculosis, constituye un grave problema social y de salud pública en el mundo. En algunos países de América Latina, la tuberculosis se encuentra en vía de control. En los últimos tiempos ... -
Cambios degenerativos tipo Modic en pacientes con lumbalgia crónica inespecífica estudiados mediante imágenes por resonancia magnética en Clínica Abreu, periodo mayo - octubre 2015
(Santo Domingo: Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2018)La lumbalgia constitutye la primera causa de incapacidad a nivel mundial, con altos costos y marcado ausentismo laboral, ocurriendo con una frecuencia similar en distintas culturas. Este trabajo surge de la necesidad de ... -
Cambios densitométricos de pacientes sometidos a gastrectomía vertical en dos centros de salud junio 2016 - junio 2017
(Santo Domingo: Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2017)El presente fue un estudio observacional, descriptivo, prospectivo y transversal, con el objetivo de determinar los cambios densitométricos de pacientes sometidos a gatrectomía vertical en dos centros de salud. -
Cambios en el patrón ventilatorio y signos vitales con el uso de Propofol y Fentanil, durante endoscopias digestivas según datos antropométricos en pacientes adultos en el centro de gastroenterología de la ciudad sanitaria Doctor Luis Eduardo Aybar. Diciembre-mayo 2020
(Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2020)Con el objetivo de determinar cuáles son los cambios en el patrón ventilatorio y signos vitales con el uso de propofol y fentanil, durante endoscopias digestivas según datos antropométricos en pacientes adultos en el ... -
Capacidad atencional y comprensión lectora en escolares de 9 a 11 años de la Escuela Primaria Cristo Rey, provincia Santa Cruz de Barahona, República Dominicana, periodo Julio – Diciembre 2020.
(Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2021-02)Se analiza la relación entre la capacidad atencional y la comprensión lectora de cinco casos aislados de estudiantes de 9 a 11 años de la Escuela Primaria Cristo Rey de Barahona. Se realiza la recolección de datos ... -
Capacidad de neo formación del tejido mineralizado en desiones cariosas profundas en dientes deciduos y permanentes jóvenes, utilizando theracal LC y el hidróxido de calcio (Dycal), en el área de Odontopediatría de la clínica Dr. René Puig Bentz durante el periodo de mayo - diciembre del 2017.
(Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2018)Se determina la capacidad de neo formación del tejido mineralizado en lesiones cariosas profundas en dientes deciduos y permanentes jóvenes, utilizando TheraCal LC y el hidróxido de calcio (Dycal), en el área de Odontopediatría ... -
Capacidad de neo formación del tejido mineralizado en lesiones cariosas profundas en dientes deciduos y permanentes jóvenes, utilizando TheraCal LC y el hidróxido de calcio (Dycal), en el área de Odontopediatría de la Clínica Dr. René Puig Bentz durante en periodo de mayo - diciembre del 2017
(Santo Domingo: Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2018)La técnica de recubrimiento pulpar indirecto (RPI) se utiliza con la finalidad de promover la neo formación de dentina en lesiones cariosas profundas, evitando así la implementación de técnicas de terapia pulpar directas. ... -
Caracterización clinicoepidemiológica de cáncer de piel tipo no melanoma diagnosticados en el Instituto Dermatológico Dominicano y Cirugía de Piel Dr. Huberto Bogaert Díaz (IDDCP): enero – noviembre 2020.
(Universidad Nacional Pedro Henriquez Ureña, 2021)El cáncer de piel tipo no melanoma incluye el carcinoma basocelular y el de células escamosas, es el tipo de neoplasia maligna más frecuente en el hombre de raza blanca. Cada año se reportan en el mundo alrededor de ... -
Caracterización clínicoepidemiológica de onicomicosis en pacientes que asisten a consulta del Instituto Dermatológico Dominicano y Cirugía de Piel Dr. Huberto Bogaert Díaz (IDDCP) enero 2016- noviembre 2020.
(Universidad Nacional Pedro Henriquez Ureña, 2020)La onicomicosis se traduce como una enfermedad ungueal que se produce cuando los hongos como patógenos primarios invaden una uña sana o secundariamente a una enfermedad ungueal persistente. Causada principalmente por ... -
Caracterización de la sarcopenia en los usuarios asistidos en la unidad de atención primaria del Hospital Central de las Fuerzas Armadas, en edades de 40 a 90 años, en el periodo febrero – marzo 2020.
(Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2020)La sarcopenia es definida como un síndrome geriátrico determinado por la pérdida gradual y generalizada de la masa y fuerza muscular esquelética, con riesgos de daños adversos, provocados por el aumento que en la actualidad ... -
Caracterización de los residuos sólidos urbanos en el municipio de San Pedro de Macorís, R.D
(Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2003)Se caracterizan los residuos sólidos urbanos del municipio de San Pedro de Macorís para proyectar una estrategia de recolección y de solución a la disposición final. Se determinar la generación per cápita de los residuos ... -
Caracterización de microformas asociadas a labio y/o paladar hendido no sindrómico en familias que acuden a la Fundación Niños que ríen, Moca, República Dominicana Febrero-Julio 2021.
(Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2021)La etiología de la hendidura labial y/o palatina (HLP) no sindrómica es considerada multifactorial y poligénica. El aporte genético de la malformación puede presentarse por parte de uno o ambos padres y puede haber ... -
Caracterización de pacientes con labio y/o paladar hendido, que acuden a la Fundación Niños que Ríen, República Dominicana, entre los años 2013 a 2016
(Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2018)Se caracterizan a los pacientes con labio y/o paladar hendido, clínica y sociodemográficamente, atendidos en la “Fundación Niños que Ríen”, República Dominicana, entre los años 2013 a 2016. Se describen las características ... -
Caracterización fisicoquímica del suelo del Río Nizao
(Santo Domingo: Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2017)Se investigan las características fisicoquímicas actuales que presenta el suelo del río Nazao. Se presenta un resultado que permita elaborar un plan estratégico de mejora y sostenibilidad de las condiciones del suelo del ...