Search
Now showing items 1-5 of 5
Efectividad de dos estrategias educativas aplicadas para el control de la biopelícula en pacientes de 6 a 10 años que acuden a la clínica odontológica Dr. René Puig Bentz de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, periodo septiembre-diciembre 2019.
(Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2020)
La biopelícula es una película transparente e incolora, adherente al diente, compuesta por bacterias. Para evaluar la presencia de la biopelícula en las caras libres de los dientes, y verificar la higiene dental del paciente, ...
Determinantes psicosociales y etapas de cambio en las conductas de salud oral de niños de 2 a 7 años.
(2021)
A diferencia de otras enfermedades, la caries dental es una enfermedad prevenible durante la infancia, no obstante, continúa siendo la enfermedad oral más común de niños en todo el mundo y es considerada un problema de ...
Evaluación de conocimientos, actitudes y prácticas de higiene oral de los estudiantes de la clínica integral Dr. René Puig Bentz de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, periodo mayo-agosto 2020
(Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2020)
La higiene bucal es considerada como el conjunto de hábitos que son empleados para la correcta remoción de residuos y agentes microbianos, evitando así la proliferación de enfermedades. Una buena higiene bucal se pone en ...
Eficacia de las terapias periodontales de mantenimientos en pacientes tratados con periodontitis: revisión literaria.
(Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2021)
El objetivo de esta revisión literaria fue verificar por medio de estudios de artículos científicos la eficacia de la terapia periodontal de mantenimiento en los pacientes tratados con periodontitis, considerando la gran ...
Efectividad de diferentes agentes químicos en la desinfección de cepillos dentales inoculados con cepas de Streptococcus mutans. In vitro
(Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2020)
El cepillo de uso dental es la herramienta de mayor utilidad para la preservación de la higiene oral. Estudios han demostrado que este instrumento puede convertirse en un reservorio de microorganismos orales y ambientales ...