• La atención a la diversidad en tiempos de COVID-19: respuestas educativas para todos. 

      Amiama, Cristina; Rodríguez, Katherine; Imbert, Nicole; Santana, Johanna; Da Cunha, Ana (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2020)
      Se realiza una mesa técnica de discusión de la Facultad de Humanidades y Educación sobre la situación educativa actual y las posibles respuestas de la educación para atender a la diversidad en tiempos del COVID-19. Se ...
    • La autonomía universitaria: violaciones y atentados contra la misma en la República Dominicana 

      Viñas Román, Jaime A. (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1988)
      Se aborda la autonomía universitaria este tema es uno de los más discutido y controvertido en que casi totalidad de los universitarios y de los académicos teóricos a nivel mundial que han estudiado este problema, ...
    • La balada de Alfonsina Bairan 

      Mateo, Andrés L. (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1992)
    • La Basílica Catedral: arrebato y calvario: museografía e interpretación del tiempo. 

      Pérez Montás, Eugenio; Pérez Gautier, Soraya (Centro de Altos Estudios Humanístisco y de Español. Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2012)
      Se publica la conferencia en el marco del 7mo. Simposio Internacional de Historia y Crítica de Arte sobre la historia de la creación y detalles de construcción de la catedral de Santo Domingo. Se describe el Plan Catedral ...
    • La calidad en los procesos de formación del personal de salud. 

      Mella Mejía, César (Universidad Nacional Pedro Henrìquez Ureña, 1994)
      Se mencionan los síntomas y signos de la Educación Médica y como esta varia de un país a otro. Se abordan aspectos de la calidad en la formación del personal de salud. Se resumen criterios de la planificación estratégica ...
    • La calle El Conde, anécdotas, leyendas y datos históricos. 

      Sánchez, Kin (Centro de Altos Estudios Humanísticos y del Idioma Español : Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2010)
      Se abordan aspectos históricos de la calle El Conde llamada así en honor a las heroicas acciones de don Bernardino de Meneses Bracamonte y Zapata, Conde de Peñalba. Se referencia la vida comercial, se mencionan los nombres ...
    • La cátedra: algebra superior 

      Quezada Hoepelman, Fernando Arturo (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1995-01)
    • La CELAC como alternativa geopolítica hemisférica: retos y desafíos 

      López Guzmán, Gilberto (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2015)
      Se analiza la CELAC como alternativa geopolítica hemisférica con sus retos y desafíos. Se estudian los antecedentes e historia de la CELAC. Se describen las cumbres de la CELAC. Se analizan las perspectivas y avances de la CELAC.
    • La ciudad como materialización del discurso del poder en Trujillo, Balaguer y Fernández 

      Blonda, Marcos A. (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2023-04-01)
      Desde el principio de la historia la ciudad ha sido la materialización del discurso del poder. Ha sido el receptáculo de las ejecutorias de los faraones egipcios en la lejana antigüedad o, ya en la modernidad, del príncipe, ...
    • La ciudad herida 

      Pérez, Carlos Federico (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1977)
    • La composición contemporánea en el jazz en los últimos 12 años 

      Velaides Navarro, Hussein (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2021-02)
      Se nombran y analizan las pautas de la composición contemporánea en el jazz, documentar las composiciones e incorporar las partituras de las mismas. Se analizan las composiciones de jazz contemporáneo enfocando elementos ...
    • La comunicación política en la campaña electoral 2012 análisis del contenido noticioso periódicos Listín Diario y Hoy desde el 21 de abril del 2012 al 21 de mayo del 2012 

      Ledesma Guerra, Edmundo; López Guzmán, Gilbertto (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2013)
      Se analiza la incidencia y el manejo de la comunicación política y las estrategias utilizadas por los aspirantes a la presidencia de la República, los mecanismos de persuasión para lograr el sufragio de la masa votante ...
    • La comunicación y el mercadeo en la gestión de museos plan de comunicación para el renovado Museo de las Atarazanas Reales (Mar), Santo Domingo, 2021 

      Rowland Antigua, Mirfak (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2022)
      Se implementa un plan de comunicación estratégica dirigido a lograr que el renovado Museo de las Atarazanas Reales se registre como parte de la oferta de entretenimiento y promoción cultural de la República Dominicana. Se ...
    • La Constitución dominicana y las mayorías parlamentarias 

      Brea Franco, Julio (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1981-07)
      Se abordan la identificación y clasificación de los diferentes tipos de mayorías establecidas en la Constitución dominicana para su mejor encuadramiento y comprensión se realiza una reflexión acerca de la finalidad política ...
    • La creación de un Instituto Empresarial Dominicano: un anteproyecto de propuesta 

      Viñas Román, Jaime; Bergés, Roberto (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1983-07-29)
      Se presenta el anteproyecto que propone la creación de un Instituto Empresarial Dominicano, diseñado como una organización del sector privado, encargado de articular las políticas de soporte del desarrollo del sector y ...
    • La cuarta edición del libro de la Ciudad Ozama. 

      Pérez Montás, Eugenio (Centro de Altos Estudios Humanísticos y del Idioma Español : Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2004)
      Se reproducen las palabras del Arq. Pérez Montás en la puesta en circulación de la cuarta edición del libro “La Ciudad del Ozama en la Librería Cuesta”, 24 de enero 2007. Se comenta que en prólogo de este libro se enumeran ...
    • La delincuencia juvenil 

      Therean Valdez, Olga M. (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1973)
      Se analizan los factores influyentes del desarrollo de la conducta anómala de la juventud dominicana respecto a su actitud agresiva y delincuente frente a la sociedad. Se aborda como el clima de promiscuidad, malos ejemplos, ...
    • La devoción Mariana de la Virgen de Altagracia. 

      Roca Pezzotti, Virginia (Centro de Altos Estudios Humanísticos y del Idioma Español : Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2010)
      En la República Dominicana, la figura sagrada de la Madre de Dios, toma la forma y nomenclatura de la Altagracia. Se comenta que su nombre lo origina el tener la más alta gracia que se pueda conceder a una mujer: ser la ...
    • La dimisión del trabajo y su importancia en el derecho laboral dominicano. 

      Rojas Antigua, Eligia Altagracia (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2004)
      Se realiza una breve reseña histórica el contrato de trabajo. Se hace referencia a la naturaleza jurídica del contrato de trabajo sus elementos constructivos requisitos y su presunción de existencia. Se menciona como pueden ...
    • La diplomacia en los tiempos de Covid-19. 

      Grippa, Gianluca; Martínez Morales, Juan José (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2020)
      Se reflexiona como ha afectado el Covid-19 a la diplomacia. Se mencionan los aspectos positivos y negativos que han traído el confinamiento para el hombre y el medioambiente. Se aborda como ha reaccionado la Unión Europea ...