• La disminución de la desnutrición de tercer grado 

      Valdez, Nieves A.; Rodríguez Grullón, Julio M. (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2000)
      Se revisan las estadísticas anuales del Servicio de Pediatría del Hospital Dr. Luis E. Aybar, en Santo Domingo, República Dominicana, desde 1993 hasta 1999 con atención al número de desnutridos de tercer grado que en ella ...
    • La documentación en Ciencias Farmacéuticas: [Parte I] 

      Mella Chavier, Próspero J. (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1981)
      Se aborda el concepto de documentación. Se indican las formas más usuales en que se presenta la información como son las bibliografías de las publicaciones periódicas. Se hace referencia como ejemplo de fuente de información ...
    • La documentación en Ciencias Farmacéuticas: [Parte II] 

      Mella Chavier, Próspero J. (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1981)
      Se referencian las principales fuentes de información que pueden ser utilizadas para la investigación en farmacia como: las revistas las revistas de índices, en las que se asientan los artículos aparecidos en revistas ...
    • La dominancia cerebral hemisférica 

      Manaut Gil, Enrique (Universidad Nacional Pedro Henrique Ureña, 1985)
      Se abordan aspectos relativos a la dominancia cerebral hemisférica. Se explican la dominancia de un hemisferio cerebral sobre otro en las funciones cerebrales.
    • La dominancia cerebral hemisférica. 

      Manaut Gil, Enrique (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1985)
    • La educación como política pública en la democracia : una perspectiva hermenéutica en el siglo XXI. 

      Díaz Guillén, Maroslee; Vargas Monzón, Emgelberth (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2021-01-01)
      La educación en el siglo XXI es vista como la piedra medular de la sociedad, la cual se cumple como parte de las políticas públicas de Estado en un sistema de gobierno democrático. En esta investigación se busca indagar ...
    • La Educación en un mundo globalizado 

      Puyol Antolín, Rafael (Centro de Altos Estudios Humanísticos y del Idioma Español : Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2004)
      Se analiza la globalización como singularidad histórica. Se exponen el nuevo protagonismo de la educación en el mundo globalizado. Se referencian los efectos de la globalización en la educación. Se definen las problemáticas ...
    • La Educación inicial: perspectivas neuropsicológicas, pedagógicas y sociopolíticas. 

      Acosta Jiménez, Bernarda Bernarda (Centro de Altos Estudios Humanísticos y del Idioma Español : Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2008)
      Se analizan las perspectivas neuropsicológicas, pedagógicas y socio- políticas de la educación inicial en la actualidad. Se establece un marco teórico conceptual y descriptivo sobre la manera en que debe ser asumida la ...
    • La educación superior en el siglo XXI: retos y desafíos. 

      Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2020)
      Se presentan las palabras del rector de la UNPHU Miguel Fiallo Calderón donde explica el inicio a un conjunto de actividades que desarrollara la universidad sobre los retos y desafíos de la educación superior en el siglo ...
    • La educación tecnocientìfica en América Latina: una precondición en las clases sociales 

      Vargas, Emgelberth (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2020-02-07)
      En América Latina y el Caribe el siglo XXI se configura como la era donde las innovaciones tecnológicas arropan todos los ámbitos en los que se desarrolla la sociedad, tales como la filosofía, política, ciencias sociales, ...
    • La enzima 

      Iñiguez, Pablo (Universidad Nacional Pedro Henrìquez Ureña, 1997)
      Se ofrece un modelo conceptual basado en la asociación de la química, la física cuántica y las soluciones complejas para explicar la aceleración y especificidad de la reacción química debido a la presencia de enzimas.
    • La Escuela Nacional de la Judicatura: una experiencia en la República Dominicana 

      Valenzuela, Gervasia (Centro de Altos Estudios Humanísticos y del Idioma Español : Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2004)
      Se referencia el surgimiento y desarrollo de la Escuela Nacional de la Judicatura en la República Dominicana. Se expone su misión, visión y objetivos estratégicos. Se presentan los diferentes programas de formación presentes ...
    • La estabilidad de los trabajadores en sus empleos. 

      Fernández Espinal, Darío O. (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1978-09)
      Se señalan los objetivos de la Mesa Redonda sobre Derecho Laboral auspiciada por la Escuela de Ciencias Jurídicas y Políticas de la UNPHU los cuales se dirigen a la obtención del consenso de todos los participantes ...
    • La estructura financiera versus la rentabilidad empresarial 

      Reyes Camacho, Ruth Delize; Ares Guzmán, Tania Clementina (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2015)
      Se presenta un modelo para maximizar la rentabilidad y mejorar la estructura financiera de las empresas en la República Dominicana. Se realiza un análisis de la rentabilidad contable y rentabilidad financiera. Se crea un ...
    • La exceptio veritatis en el delito de difamación 

      Castillo Seman, Peligrín H. (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1979-11)
      Se analiza la evolución histórica que se ha registrado sobre la exceptio veritatis prueba de la verdad en el derecho romano, derecho francés y en el derecho dominicano. Se hace referencia a la carencia de las fuentes ...
    • La falta de condenación en costas en la jurisdicción contenciosa administrativa y la asistencia legal del abogado en la República Dominicana año 2023 

      Peña Mercedes, Denis Yokasta; Santana Carbuccia, Gedeon N. (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2023)
      Se analiza la falta de condenación en costas en la Jurisdicción Contenciosa Administrativa y la asistencia legal del abogado. Se realiza una investigación de tipo descriptivo y documental, con un diseño de estudio no ...
    • La Familia: pilar para el éxito de la inclusión educativa. 

      Mendoza, Rosángela (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2020)
      Se aborda impacto de la discapacidad en el entorno familiar como es tomada por los padres la presencia de un hijo o hija con una condición especial. Se mencionan los factores protectores o de riesgos como: las creencias ...
    • La Feria del libro en la Plaza de la Cultura: ceremonia de reconocimiento y dedicación de una calle, ante la presencia invisible de antepasados y acompañado de seres queridos y amigos entrañables 

      Centro de Altos Estudios Humanísticos y del Idioma Español. (República Dominicana) (Centro de Altos Estudios Humanístisco y de Español. Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2012)
      Se describe la ceremonia de reconocimiento y dedicación de una calle, a Eugenio Pérez Montás ante la presencia invisible de antepasados y acompañado de seres queridos y amigos entrañables. En el acto se comenta el contenido ...
    • La flexibilidad de los espacios como solución efímera en respuesta a los eventos naturales 

      Castillo Espino, Wagner Bienvenido; Bello de la Rosa, Melvin Joaquín (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2022)
      Se documentan todos los eventos atmosféricos que puedan ser una amenaza para la población y como la disponibilidad de un espacio flexible podría ayudar a enfrentarlos. Se demuestran las ventajas y desventajas que ofrece ...
    • La formación del docente de la educación a distancia: un aporte de las universidades para superar las consecuencias de la pandemia del Covid-19 

      Vargas, Emgelberth (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2022-05)
      Se analizan diferentes publicaciones referidas al papel que pueden jugar las universidades para superar el impacto de la pandemia en la Educación a partir de un proceso de investigación hermenéutico, enfocado en la lectura ...