• Aneurisma cerebral más coartación de aorta 

      Jiménez Olavarrieta, José de Jesús (Universidad Nacional Pedro Henrìquez Ureña, 1994)
      Se reporta el caso de un paciente masculino de 28 años con dolor de cabeza y ptosis del parpado superior derecho, midriasis y parálisis de músculos de la órbita de un ojo. En el examen físico se observó que tenía un soplo ...
    • Aneurisma post-traumático de la arteria temporal superficial. Reporte de un caso y revisión de la literatura 

      Sánchez Agramonte, Fernando; Fernández Guerra, Rafael A.; Cunillera, Pedro (Santo Domingo: Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1983)
      Se presenta un caso de aneurisma de la arteria temporal superficial luego de un trauma craneal. En la literatura revisada se encuentran 131 casos reportados hasta diciembre de 1970 pero no se conoce de ningún caso ...
    • Angiomatosis encefalotrigeminal de Sturge-Weber: segundo caso reportado en Santiago 

      Jiménez Olavarrieta, José de Jesús; Hernández, Adellina (Universidad Nacional Pedro Henrìquez Ureña, 1997)
      Las facomatosis constituyen un grupo de enfermedades tumorales del sistema nervioso que con frecuencia se adquieren por herencia. Se explican las características de la angiomatosis encéfalotrigeminal de Sturge – Weber. Se ...
    • Anhidrosis unilateral 

      Jiménez Olavarrieta, José de Jesús (Universidad Nacional Pedro Henrìquez Ureña, 1995)
      Se presenta el caso de un paciente de 8 años, masculino, raza negra, natural de Dajabón quien desde su infancia al realizar ejercicios físicos sudaba solamente del lado izquierdo de su cuerpo. Se puso al niño a ejercitarse ...
    • Anomalías congénitas múltiples e ingestión de Misoprostol: a propósito de un caso 

      Herrera Diloné, Ana A.; Brito, Isaac; Figuerroa, Ana; Maldonado, Pilar; Arroyo, Olga; Rodríguez Grullón, Julio M. (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1993)
      Se describe el caso de un recién nacido que presentó al nacer diversas malformaciones congénitas. Se referencia que la madre ingirió misoprostol en los tres primeros meses de embarazo. Se explica que es difícil demostrar ...
    • Anormalidad cardiovascular en niños con el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida: estudio de 12 casos del hogar Mary Loly en el hospital infantil Dr. Robert Reíd Cabral 

      López Mateo, Maritza; Lazala, Gustavo; Aquino, Manuel; Juliao, Cesarina; Font Frías, Mildred; Defilló Ricart, Mariano (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1996)
      Se estudian once niños entre tres meses y doce años de edad con el diagnóstico de Síndrome de Insuficiencia Adquirida procedentes de hogar Mary Loly en los Tres Brazos en el Distrito Nacional para investigar si presentan ...
    • Ansiedad en el paciente de consulta externa 

      Mella Mejías, César; García Alvarez, Rafael (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1989)
      Se estudiaron 768 paciente de la consulta externa de varios hospitales de la ciudad de Santo Domingo para evaluar los niveles de ansiedad aplicando la escala de W. K. Zung. De la muestra 546 eran mujeres y 212 eran hombres ...
    • Antagonistas de calcio: uso en el espasmo coronario, angina variante (Prinzmetal) 

      Defilló Ricart, Mariano (Santo Domingo: Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1983)
      Se estudia el uso de bloqueadores de canales de calcio en el tratamiento de la isquemia miocárdica. Se explica el tratamiento farmacológico recomendado. Se presentan los usos clínicos de los antagonistas de calcio y la ...
    • Antagonistas del calcio 

      Soto Carreño, Hernando de (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1981)
      Se explica el uso de medicamentos conocidos como antagonistas del Calcio en pacientes hipertensos y en crisis hipertensivas en su inicio de acción rápida y de larga duración se referencia el propanolol y el verapamil ...
    • Antecedentes históricos de la medicina legal 

      Cuevas López, Meyda Atér (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1999)
      Se revisa a través del tiempo el conjunto de ideas y concepciones orientadas hacia la comprensión de los hechos y normas jurídicas que pautan el quehacer ordinario en el universo médico-legal.
    • Anteproyecto de colegiación médica 

      Asociación Medica Dominicana (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1988)
      Se presenta el anteproyecto de colegiación médica de la Asociación Médica Dominicana. Se ha extraído el texto de AMD-Gremial, año XI No. 8, julio-agosto de 1986, páginas 5 a 16.
    • Antiarritmicos: una clasificación electrofisiológica secuencial 

      Sanchez Delgado, Enriquez; Lorio, Noel; Montiel, José angel; Liechti, Hienz (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1993)
    • Anticuerpo contra el antígeno nuclear de la artritis reumatoide (Anti-Rana). Significado clínico 

      Gobaira Maluf, Jorge (Santo Domingo: Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1982)
    • Anticuerpo contra el antígeno nuclear de la artritis reumatoide (Anti-Rana): significado clínico, Parte II 

      Gobaira Maluf, Jorge (Santo Domingo: Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1982)
    • Anticuerpos antinucleares y su valor diagnóstico. 

      Bobadilla P., Mariela; Gobaira M., Jorge; Reyes L, Pedro A. (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1981)
      Se aborda los métodos de laboratorio existentes para detectar anticuerpos antinucleares (AAN). Se muestra la estructura de los antígenos nucleares y de los anticuerpos antinucleares. Se relacionan los métodos de laboratorio ...
    • Antonio Maria Pineda Ayala: médico, periodista y diplomático. 

      Saéz, José Luis (Universidad Nacional Pedro Henrìquez Ureña, 1997)
      Se presenta la semblanza de Antonio María Pineda Ayala quien se le conocerá como el primer periodista dominicano, era médico de profesión y había nacido en las islas Canarias en 1781. Se comenta que parece ser el primero ...
    • La aplicación neurológica de la tomografía axilial computarizada. 

      Silié Ruiz, José A. (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1980)
      Se explica que la aplicación de la Tomografía Axial Computarizada en la práctica neurológica es muy amplia considerada un nuevo medio auxiliar de evaluación en el diagnóstico de siete grupos de lecciones en el campo de las ...
    • Aracnoidismo en la República Dominicana 

      Marión H, Luis (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1980)
      En este trabajo da a conocer de la existencia de este peligroso arácnido en nuestro medio, para así poder contemplar la posibilidad de diagnóstico de latrodectismo y pode proveer al paciente de un tratamiento tan específico ...
    • Arritmia cardíaca en joven de 14 años 

      Staffle, Alfred; Logroño Batlle, Miguel A. (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1979)
      Se presenta un caso de discusión clínica y patológica de un paciente de catorce años con insuficiencia cardiaca, se resumen los resultados de los análisis clínicos, electros, ecocardiogramas y placas de torax realizados. ...
    • Artritis séptica de cadera en el Centro de Rehabilitación 

      Cruz Sánchez, Eros (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1979)
      Se presenta un estudio sobre la artritis séptica de cadera la cual constituye una enfermedad grave, destructiva e incapacitante, que por lo general es monoarticular. Se abordan las complicaciones de la artritis infecciona ...