Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGonzález Brache, L.
dc.contributor.authorMoore Guzmán, T.
dc.contributor.authorAquino, R. A.
dc.contributor.authorPeralta, D. S.
dc.date.accessioned2019-06-02T03:34:43Z
dc.date.available2019-06-02T03:34:43Z
dc.date.issued1982
dc.identifier.citationGonzález Brache L, Moore Guzmán T, Aquino RA. Patologías de ano, recto y sigmoide en 500 rectosigmoidoscoiasal azar. Act Med Dom. [En línea]. 1982 [citado día mes año] 4(2); 55-57. Disponible en:es_ES
dc.identifier.issn0379-4857
dc.identifier.urihttps://repositorio.unphu.edu.do/handle/123456789/1469
dc.description.abstractSe referencian las técnicas endoscópicas como los métodos de diagnóstico más efectivos en el estudio y seguimiento de los pacientes con patologías del tracto gastrointestinal siendo el rectosignomoiendoscopio el equipo indispensable para el estudio del área rectosigmoidea. Se presenta los resultados de un estudio donde se emplearon técnicas endoscópicas para detectar y diagnósticar patologías del tracto gastrointestinal.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherSanto Domingo: Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureñaes_ES
dc.relation.ispartofseriesMarzo-Abril;Vol. 4 , No. 2
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectPatologíaes_ES
dc.subjectEnfermedades del anoes_ES
dc.subjectEndoscopíaes_ES
dc.subjectEnfermedades gastrointestinaleses_ES
dc.titlePatologías de ano, recto y sigmoide en 500 rectosigmoidoscopiasal azares_ES
dc.typeArticlees_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional