Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSilié Ruiz, José A.
dc.contributor.authorTrimble, Mike A.
dc.date.accessioned2019-07-05T03:10:27Z
dc.date.available2019-07-05T03:10:27Z
dc.date.issued1985
dc.identifier.citationSilié Ruiz JA, Trimble MA. Atrofia cerebelosa en pacientes epilépticos. Act Med Dom [En línea]. 1985 [consultado día mes año]; 7 (5): 185-190. Disponible en:es_ES
dc.identifier.issn0379-4857
dc.identifier.urihttps://repositorio.unphu.edu.do/handle/123456789/1705
dc.description.abstractSe investiga la atrofia cerebral y cerebolosa en su relación con los aspectos clínicos de la epilepsia incluyendo la frecuencia de las convulsiones. Se muestran imágenes de Tomografía Axial Computarizada en pacientes epilépticos. Se recomienda el tratamiento y dosis de medicamentos para la epilepsia. Se determina que las drogas anticonvulsivantes en períodos largos producen poca atrofia cerebral. La atrofia cerebelosa sigue siendo una de las secuelas de una terapia anticonvulsiva prolongada, independientemente del control y la dosis del medicamento.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Henríquez Ureñaes_ES
dc.relation.ispartofseriesSeptiembre-Octubre;Vol.7 No.5
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectEpilepsiaes_ES
dc.subjectAtrofiaes_ES
dc.subjectCerebroes_ES
dc.subjectTratamiento farmacológicoes_ES
dc.titleAtrofia cerebelosa en pacientes epilépticoses_ES
dc.typeArticlees_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional