Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorPeña, Flores
dc.date.accessioned2018-08-23T20:12:44Z
dc.date.available2018-08-23T20:12:44Z
dc.date.issued1977
dc.identifier.citationPeña, F. (1977). Consideraciones psicosomáticas sobre disquinesia biliar. Revista Aula, (22-23), 77-81. https://repositorio.unphu.edu.do/handle/123456789/180es_ES
dc.identifier.issn0254-7597
dc.identifier.urihttps://repositorio.unphu.edu.do/handle/123456789/180
dc.description.abstractSe presentan las consideraciones sobre disquinesia biliar entendido como la disminución en el vaciamiento del contenido de la vesícula biliar la causa de esta dolencia es la disfunción del esfínter de Oddi. Se expresan que los síntomas de la disfunción se asocian a la ingestión de grasas o no, esta patología puede dar lugar a síntomas como cólico biliar caracterizado por dolor en hipocondrio derecho epigastrio de tipo cólico. Se abordan las hipótesis psicosomáticas que podrían determinar disquinesia biliar: uno de Índole humoral central, cuyo origen dependerá de secreciones activas inducidas por el eje diencéfalo hipofisario y las glándulas de secreción interna, no se ha demostrado hasta el momento sustancias activas que sustenten esta hipótesis, otro se apoya en la evidencia de que existe realmente una inervación parasimpática a través de la cual podría canalizarse la angustia en ciertas circunstancias determinando así la disritmia vesículo -esfinteriana. Se relacionan los efectos psicosomáticos que produce la disquinesia biliar observados en pacientes de la Clínica Psicosomática de la Catedra de Patología del Hospital de Madrid como: mantener una callada pugna con figuras de autoridad más cercanas permanecían obedientes y sumisos, sentimientos de temor y cólera, carácter oral narcisista, depresión, angustia devoradora, conducta alimentaria ávida desarrollando en ocasiones hábitos alcohólicos o son grandes fumadores.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Henríquez Ureñaes_ES
dc.relation.ispartofseriesJulio-Diciembre;No.22-23
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectMedicina psicosomáticaes_ES
dc.subjectFenómenos psicológicoses_ES
dc.subjectPsicofisiologíaes_ES
dc.subjectEsfínter de la ampolla hepatopancreáticaes_ES
dc.subjectCongreso médico regional del sur. 1975 : Azúa, República Dominicanaes_ES
dc.titleConsideraciones psicosomáticas sobre disquinesia biliares_ES
dc.typeArticlees_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional