Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorlñiguez, Pablo
dc.date.accessioned2019-07-21T23:18:06Z
dc.date.available2019-07-21T23:18:06Z
dc.date.issued1988
dc.identifier.citationlñiguez P. Caos. Act Med Dom [En línea]. 1988 [consultado día mes año]; 10(1): 16-19. Disponible en:es_ES
dc.identifier.issn0379-4857
dc.identifier.urihttps://repositorio.unphu.edu.do/handle/123456789/1834
dc.description.abstractSe comentan aspectos importantes es la universalidad de las leyes del Caos. El estudio del Caos requiere una concepción totalista que resulta incompatible con el reduccionismo que ha predominado por mucho tiempo en el estudio de otras ramas de la ciencia. Se referencia como en las últimas dos décadas han surgido los estudios científicos del Caos, como un tercer aporte teórico comparable a la Relatividad y la Mecánica Quántica. Se ha incorporado en muchas las universidades importantes esta nueva rama de la Física, la teoría del caos, en sus capítulos prioritarios de investigación y el hecho de su posible utilidad táctica y estratégica desde el punto de vista militar.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Henríquez Ureñaes_ES
dc.relation.ispartofseriesEnero-Febrero;Vol.10 No.1
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectTeoría del Caoses_ES
dc.subjectFísicaes_ES
dc.titleCaoses_ES
dc.typeArticlees_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional