• Un modelo digital de la Ciudad Colonia como herramienta de planificación 

      Rancier, Omar (Centro de Altos Estudios Humanísticos y del Idioma Español : Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2004)
      Se presenta la propuesta de la Escuela de Arquitectura y Urbanismo de la UNPHU de un Modelo Digital Interactivo para la restauración de la Ciudad Colonial de Santo Domingo la cual muestra un acelerado proceso de deterioro ...
    • La internacionalización de la educación. 

      Reyes, Andrés (Centro de Altos Estudios Humanísticos y del Idioma Español : Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2004)
      Se abordan aspectos esenciales de la internacionalización de la educación como la contextualización sobre la toma de decisiones de la presencia de objetivos claros, estándares, determinación de algunos contextos y condiciones ...
    • Globalización, derechos humanos, tecnociencias y derecho de persona. 

      Maiceras, Manuel (Centro de Altos Estudios Humanísticos y del Idioma Español : Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2004)
      Se define el contexto de acción comunitaria en cualquier sociedad. Se establecen elementos de referencia en cuanto a la investigación tecno-científica desde el punto de vista de su discusión. Se ponen en contraste algunas ...
    • La Educación en un mundo globalizado 

      Puyol Antolín, Rafael (Centro de Altos Estudios Humanísticos y del Idioma Español : Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2004)
      Se analiza la globalización como singularidad histórica. Se exponen el nuevo protagonismo de la educación en el mundo globalizado. Se referencian los efectos de la globalización en la educación. Se definen las problemáticas ...
    • Conflictos de vanguardia ensayo para un discurso sobre humanismo y cultura: síntesis. 

      Pérez Montás, Eugenio (Centro de Altos Estudios Humanísticos y del Idioma Español : Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2004)
      Se hace referencia a diferentes hechos históricos de Haití y su situación de pobreza. Se aborda la conmemoración un hecho histórico sin precedentes, discriminatorio y racista: "en 1804 un ejército feroz de esclavos ...
    • Educación: capital social y educación 

      Nazarre Goicochea, Eugenio (Centro de Altos Estudios Humanísticos y del Idioma Español : Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2004)
      Se aborda el concepto de capital social su incorporación a las ciencias sociales sumando al concepto de capital humano la unidad de estos conceptos es determinante sin capital humano no se desarrolla el capital social. ...
    • El Teo que yo conocí 

      Imperato-McGinley, Julianne (Centro de Altos Estudios Humanísticos y del Idioma Español : Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2004)
      Se comentan aspectos de la vida y la personalidad del Dr. Teofilo Gautier. Se hace referencia a las investigaciones realizadas y a sus trabajos de cooperación entre el hospital Robert Reid Cabral y el New York Hospital y ...
    • Desde la Biblioteca de la UNPHU: En la cuarta planta-Campus II 

      Pérez Montás, Eugenio (Centro de Altos Estudios Humanísticos y del Idioma Español : Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2004)
      Se comenta la conferencia sobre “Problemas urbanos para estudiantes de arquitectura” dictada el junio del año 2000. Se relacionan los tópicos reorganizados de la conferencia: El urbanismo capitalino durante veinticinco ...
    • La UNPHU: instrumento para enfrentar los cambios que traen los nuevos tiempos. 

      Beras Carpio, Víctor; Alvarez, Moisés (Centro de Altos Estudios Humanísticos y del Idioma Español : Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2004)
      Se refiere el programa de estudio diseñado por la UNPHU para enfrentar los cambios económicos, políticos, sociales y del conocimiento que necesitan una respuesta de la educación superior dominicana. Se diseña una maestría ...
    • La cuarta edición del libro de la Ciudad Ozama. 

      Pérez Montás, Eugenio (Centro de Altos Estudios Humanísticos y del Idioma Español : Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2004)
      Se reproducen las palabras del Arq. Pérez Montás en la puesta en circulación de la cuarta edición del libro “La Ciudad del Ozama en la Librería Cuesta”, 24 de enero 2007. Se comenta que en prólogo de este libro se enumeran ...
    • Entrega DEA Filosofía 

      Centro de Altos Estudios Humanísticos y del Idioma Español. (República Dominicana) (Centro de Altos Estudios Humanísticos y del Idioma Español : Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2004)
      Se comenta la segunda entrega de Diplomas de Estudios Avanzados del Programa Doctoral en Filosofía y Lenguaje: la formación humanística en el desarrollo personal y la identidad sociocultural con la Universidad Complutense ...
    • An urbanist's perspective on the links between historic preservation and sustainability 

      Keene, John C. (Centro de Altos Estudios Humanísticos y del Idioma Español : Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2004)
      Se explica la definición de sustentabilidad y el contenido sustantivo de este concepto. Se mencionan los factores que demuestran la insostenibilidad de la naturaleza y los niveles actuales de actividades humanas en la ...
    • Presentación del Anuario del Centro de Altos Estudios Humanísticos y del Idioma Español 2004-2007 

      Fiallo Calderón, Miguel (Centro de Altos Estudios Humanísticos y del Idioma Español : Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2004-2007)
      El Centro de Altos Estudios Humanísticos y del Idioma Español presenta el Anuario 2004-2007 cuyo contenido consta de resúmenes de las actividades realizadas en ese periodo . Los temas tratados en esas actividades están ...
    • La Educación en un mundo globalizado 

      Poyol Antolín, Rafael (Centro de Altos Estudios Humanísticos y del Idioma Español : Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2004-2007)
    • Seminario sobre Derechos Humanos: Palabras del Dr. Juan Tomás Mejía Feliú. Palabras del cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez 

      López Rodríguez, Nicolás de Jesús; Mejía Feliú, Juan Tomás (Centro de Altos Estudios Humanísticos y del Idioma Español : Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2004-2007)
    • La administración de justicia en Santo Domingo Colonial 

      Moreta Castillo, Américo (Centro de Altos Estudios Humanísticos y del Idioma Español : Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2008)
      Se relacionan aspectos sobre la administración de la justicia en Santo Domingo Colonial. La justicia en estos primeros tiempos estuvo compuesta por el Gobernador, quien reunía la función de Juez, los Alcaldes, los Alguaciles, ...
    • Pros y contras sobre el Padre Las Casas 

      Pérez Fernández, Isacio, Fray (Centro de Altos Estudios Humanísticos y del Idioma Español : Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2008)
      Se abordan aspectos sobre la personalidad y la obra del Padre Bartolomé de las Casas. Se describen las claves biográficas que han permitido valorar los enjuiciamientos sobre su persona, pensamiento y acción. Se documentan ...
    • Crítica de lo político en tres poemas escénicos, de Franklin Mieses Burgos 

      Céspedes, Diógenes (Centro de Altos Estudios Humanísticos y del Idioma Español : Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2008)
      Se analizan tres poemas escénicos de Franklin Mieses Burgos: La ciudad inefable, 1949; corregido y aumentado, 1965; El héroe, 1954 y Medea, 1965. Se intenta demostrar que los sentidos están políticamente orientados en ...
    • Tipología arquitectónico del bohío sureño 

      Prieto Vicioso, Esteban (Centro de Altos Estudios Humanísticos y del Idioma Español : Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2008)
      Se establece una tipología arquitectónica del bohío de la región Sur de la República Dominicana, se estudió la zona comprendida entre Baní, San Juan de la Maguana y Barahona, y específicamente los bohíos construidos con ...
    • La gestión del conocimiento en los centros educativos de enseñanza secundaria: una propuesta para mejorar la educación media en la República Dominicana. 

      Martínez, Alberto; Méndez Francisco, Luis (Centro de Altos Estudios Humanísticos y del Idioma Español : Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2008)
      Se presentan las líneas generales del proceso de la globalización, aspectos terminológicos, las luces y sombras de este complejo proceso. Se identifica la economía como la tendencia determinante en la educación. Se ...