Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorVan Dam, André
dc.date.accessioned2018-09-11T14:23:46Z
dc.date.available2018-09-11T14:23:46Z
dc.date.issued1979
dc.identifier.citationVan Dam, A. (1979). Limites sociales al crecimiento. Revista Aula, (29), 23-26. https://repositorio.unphu.edu.do/handle/123456789/224es_ES
dc.identifier.issn0254-7597
dc.identifier.urihttps://repositorio.unphu.edu.do/handle/123456789/224
dc.description.abstractSe señala que los límites físicos al crecimiento no se perciben si el nivel de desarrollo es bajo en el caso de los países de América Latina se aprecian los fenómenos de estancamiento, desempleo, inflación, violencia. Se valida en este artículo la tesis “surgen límites sociales al crecimiento económico cuando una dinámica expansión económica es incapaz de distribuir sus frutos en forma equitativa. Toda tentativa de distribuir el ingreso en forma más justa frena el crecimiento económico sobre cual descansa la redistribución”. Se explica como la inestabilidad económica que se percibe mundialmente se debe mayormente a los limites sociales al crecimiento no existe una solución que permita armonizar el crecimiento dinámico económico con una más justa distribución del ingreso sin sacrificar uno al otro.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Henríquez Ureñaes_ES
dc.relation.ispartofseriesAbril-Mayo-Junio;No.29
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectSistema económicoes_ES
dc.subjectCrecimiento económicoes_ES
dc.subjectAmérica Latinaes_ES
dc.titleLimites sociales al crecimientoes_ES
dc.typeArticlees_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional