Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorPrieto Vicioso, Esteban
dc.date.accessioned2020-03-15T23:25:45Z
dc.date.available2020-03-15T23:25:45Z
dc.date.issued2008
dc.identifier.citationPrieto Vicioso, E. (2008-2009). Tipología arquitectónico del bohío sureño. Anuario del Centro de Altos Estudios Humanísticos y del Idioma Español, 4, 271-292. Recuperado deen_US
dc.identifier.issn2309-849X
dc.identifier.urihttps://repositorio.unphu.edu.do/handle/123456789/2254
dc.description.abstractSe establece una tipología arquitectónica del bohío de la región Sur de la República Dominicana, se estudió la zona comprendida entre Baní, San Juan de la Maguana y Barahona, y específicamente los bohíos construidos con materiales naturales. Se estudian las características de los diversos elementos arquitectónicos que los componen al bohío, los materiales con que están hechos y los métodos constructivos empleados, tomando en cuenta sus características espaciales , las paredes, las cubiertas o cobijas, los pisos, las aberturas en los muros, y elementos decorativos.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherCentro de Altos Estudios Humanísticos y del Idioma Español : Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureñaen_US
dc.relation.ispartofseriesTercera Sección: conservación y Restauración;Anuario 4 2008-2009
dc.subjectArquitectura colonialen_US
dc.subjectRepública Dominicanaen_US
dc.subjectHistoriaen_US
dc.titleTipología arquitectónico del bohío sureñoen_US
dc.typeArticleen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem