Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGonzàlez, Raymundo
dc.date.accessioned2020-04-13T14:29:32Z
dc.date.available2020-04-13T14:29:32Z
dc.date.issued2012
dc.identifier.citationGonzález, R. (2012). Monteros y maroteros: una mirada a los orígenes de los campesinos dominicanos. Anuario del Centro de Altos Estudios Humanísticos y del Idioma Español, 6, 173-191. Recuperado deen_US
dc.identifier.issn2309-849X
dc.identifier.urihttps://repositorio.unphu.edu.do/handle/123456789/2356
dc.description.abstractSe comenta que Cristóbal Colón fue el primer gobernador de la isla La Española en su condición importó desde Europa animales permitiendo el surgimiento de la ganadería doméstica en la isla. Se citan diferentes testimonios encontrados en documentos de la época que corroboran la existencia además de un ganado cimarrón como caballos, puercos y reses. Se referencian aspectos relacionado con el surgimiento de la montería y las acciones que realizaban los monteros considerados los primeros campesinos dominicanos. Se expone cómo surgieron los bucaneros se comentan las principales actividades que realizaban. Se abordan la participación activa de los monteros y moroteros en la conquista de la independencia y la formación de la República Dominicana.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherCentro de Altos Estudios Humanístisco y de Español. Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureñaen_US
dc.relation.ispartofseriesPrimera Secciòn:Càtedra Magistrales de Altos Estudios;Anuario 6 2012-2013
dc.subjectRepública Dominicanaen_US
dc.subjectHistoriaen_US
dc.subjectBucanerosen_US
dc.subjectCampesinosen_US
dc.titleMonteros y maroteros: una mirada a los orígenes de los campesinos dominicanos.en_US
dc.typeArticleen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem