Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorDelgado, Yamiris
dc.contributor.advisorGautraux Piña, Ramón
dc.contributor.advisorPimentel, Rubén Darío
dc.contributor.authorFerreras Diaz, Gibert Maria
dc.contributor.authorSantillana Sosa, Eunice Dayanara
dc.date.accessioned2021-06-07T14:45:34Z
dc.date.available2021-06-07T14:45:34Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.citationFerreras Díaz, GM, Santillana Sosa ED. Diagnóstico de cardiotoxicidad asociado a agentes quimioterapéuticos. Instituto de Oncología Doctor Heriberto Pieter. Septiembre-febrero, 2020. [Trabajo de grado]. Santo Domingo: Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña; 2020.en_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.unphu.edu.do/handle/123456789/3589
dc.description.abstractSe realizó un estudio observacional, descriptivo, prospectivo y transversal con el objetivo de determinar el diagnóstico de cardiotoxicidad asociado a agentes quimioterapéuticos en el Instituto de Oncología Dr. Heriberto Pieter en el periodo septiembre 2019 - febrero 2020. La muestra estuvo constituida por 21 pacientes donde el 14.3 por ciento desarrollo cardiotoxicidad. El 100.0 por ciento de los pacientes fue del sexo femenino. El 66.6 por ciento de las pacientes fueron diagnosticadas con cáncer de mama izquierda ductal infiltrante GII y el 33.3 por ciento con cáncer de mama izquierda ductal infiltrante GIII. El 33.3 por ciento de las pacientes recibieron un tratamiento quimioterapéutico con antraciclinas y el 67 por ciento con agentes antimicrotubulos. El 100.0 por ciento de las pacientes presento una disminución de la fracción de eyección (FEVI) de un 10 por ciento manejando niveles entre 60-69 por ciento. El 66.6 por ciento de las paciente para la evaluación inicial presentaron un strain longitudinal Global (SLG) entre -16 a -23 por ciento , el 33.3 por ciento con un SLG en <-16 por ciento, para el seguimiento final el 100.0 por ciento de las pacientes poseían un SLG en <-16 por ciento. Para el seguimiento final el 33.3 por ciento de las pacientes desarrollaron disfunción diastólica. El 100.0 por ciento de las pacientes en la evaluación inicial no mostraron datos de hipocinesia del VI, mientras que el 33.3 por ciento desarrollo hipocinesia del VI en el seguimiento final. En la evaluación inicial el 33.3 por ciento de los pacientes presentaban una frecuencia cardiaca <70 l/m, el 66.6 por ciento una frecuencia cardiaca entre 70-79 l/m, para el seguimiento final el 100.0 por ciento poseía una frecuencia cardiaca <70 l/m. El 100.0 por ciento de las pacientes no presentaron variación en los niveles de biomarcadores de Troponina y ProBNP tanto al inicio como seguimiento final del estudio.en_US
dc.description.abstractAn observational, descriptive, prospective and cross-sectional study was carried out with the aim of determining the diagnosis of cardiotoxicity associated with chemotherapeutic agents at the Dr. Heriberto Pieter Oncology Institute in the period September 2019 - February 2020. The sample consisted of 21 patients where 14.3 percent developed cardiotoxicity. 100.0 percent of the patients were female. 66.6% of the patients were diagnosed with GII infiltrating left ductal breast cancer and 33.3% with GIII infiltrating left ductal breast cancer. 33.3 percent of the patients received chemotherapeutic treatment with anthracyclines and 67 percent with antimicrotubule agents. 100.0 percent of the patients presented a decrease in ejection fraction (LVEF) of 10 percent, managing levels between 60-69 percent. 66.6 percent of the patients for the initial evaluation presented a Global Longitudinal Strain (GLS) between -16 to -23 percent, 33.3 percent with a GLS in <-16 percent, for the final follow-up 100.0 percent of the patients had a GLS in <-16%. For the final follow-up, 33.3 percent of the patients developed diastolic dysfunction. 100.0% of the patients in the initial evaluation did not show LV hypokinesia data, while 33.3% developed LV hypokinesia in the final follow-up. In the initial evaluation, 33.3 percent of the patients had a heart rate.
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Henríquez Ureñaen_US
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectQuimioterapiaen_US
dc.subjectOncologíaen_US
dc.titleDiagnóstico de cardiotoxicidad asociado a agentes quimioterapéuticos. Instituto de Oncología Doctor Heriberto Pieter. Septiembre-febrero, 2020en_US
dc.typeThesisen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional