Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRodríguez, Claridania
dc.contributor.authorVillar Pantaleón, Aris José
dc.date.accessioned2021-11-27T17:20:58Z
dc.date.available2021-11-27T17:20:58Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.citationVillar Pantaleón AJ. Características epidemiológicas y ecocardiografías de las valvulopatías en el Hospital Dr. Salvador Bienvenido Gautier en el periodo enero-julio 2019. [Trabajo de grado]. Santo Domingo: Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña; 2021. Disponible en:en_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.unphu.edu.do/handle/123456789/4029
dc.description.abstractLas enfermedades cardiovasculares (ECV) son en conjunto, la principal causa de defunción en todo el mundo. Las valvulopatías siguen siendo una causa importante de morbimortalidad, las cuales han sufrido cambios radicales desde hace 40 años en que se implantaron las primeras prótesis motivos por los cuales se realiza la siguiente investigación donde l a población en estudio estuvo constituida por 612 pacientes, con una edad promedio de 65.2 años, el sexo más afectado fue el femenino con un 51 %, la fracción de eyección del ventrículo izquierdo promedio fue 56.75%, el 34% tenía hipertensión de la arteria pulmonar y el 58% disfunción diastólica del ventrículo derecho, la insuficiencia mitral fue la principal valvulopatia con un 49%, en relación a la etiología, la insuficiencia mitral en el 42% fue de etiología degenerativa, el 53% de la estenosis mitral se asoció a etiología reumática, el 85% de la estenosis aortica y la insuficiencia aortica se asociaron a etiología degenerativa, la insuficiencia tricúspidea en el 57% fue de etiología funcional, el 100% de la causa de insuficiencia pulmonar fueron de causa indeterminada, en nuestro investigación no se identificaron pacientes con estenosis tricúspidea ni pulmonar. La insuficiencia mitral fue la valvulopatia que mayor se asoció a FEVI severamente deprimida, hipertensión pulmonar severa, mayor dilatación de los diámetros del ventrículo izquierdo, la aurícula izquierda y a disfunción diastólica.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Henríquez Ureñaen_US
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectInsuficiencia cardiacaen_US
dc.subjectConstricción patológicaen_US
dc.titleCaracterísticas epidemiológicas y ecocardiografías de las valvulopatías en el Hospital Dr. Salvador Bienvenido Gautier en el periodo enero-julio 2019en_US
dc.typeThesisen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional