Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCornelio Cruzeta, Minerva
dc.contributor.advisorPimentel, Rubén Darío
dc.contributor.authorVásquez Galán, Iluminada Mercedes
dc.date.accessioned2021-12-04T11:17:44Z
dc.date.available2021-12-04T11:17:44Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.citationVásquez Galán IM. Frecuencia de alteraciones oculares en pacientes con anemia de células falciformes que asistieron a consulta de hematología del Hospital Regional Universitario doctor Luis Manuel Morillo King, La Vega, enero – junio, 2018. [Trabajo de maestría]. Santo Domingo: Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña; 2018.en_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.unphu.edu.do/handle/123456789/4064
dc.description.abstractSe realiza un estudio descriptivo, prospectivo, con el propósito de determinar la frecuencia de alteraciones oculares en pacientes con anemia falciformes que asistieron a la consulta de hematología del Hospital Regional Universitario Dr. Luis Manuel Morillo King, La Vega, Enero – junio, 2018. La población estuvo conformada por 386 pacientes que asistieron a la consulta de hematología, la muestra estuvo conformada por 36 pacientes a quienes se refirieron a consulta de oftalmología para evaluación, de los cuales 21 (58.3%) presentaron alteraciones oculares. Del 58.3 por ciento de los pacientes con alteraciones oculares, el 24 por ciento presento alergia conjuntival, 19 por ciento miopías y el 14.3 por ciento retinopatías proliferativas. La edad más frecuente fue de 20 29 años, representando el 29 por ciento. El sexo femenino fue más afectado con un 57 por ciento. El patrón electroforético más común fue el HbSS, representando el 81 por cientos. Los antecedentes familiares patológicos más comunes fueron la Hipertensión arterial con un 29 por ciento, seguida de la anemia falciforme con un 19 por ciento, mientras que el 38 por ciento no tenía antecedentes familiares patológicos. El tratamiento más utilizado por los pacientes evaluados fue el ácido fólico como monoterapia en el 38 por ciento, seguido de la combinación de ácido fólico, transfusión sanguínea e hidroxiurea en el 28.5 por ciento.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Henríquez Ureñaen_US
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectAnemia de células falciformesen_US
dc.subjectAcido fólicoen_US
dc.subjectHidroxiureaen_US
dc.subjectHematologíaen_US
dc.titleFrecuencia de alteraciones oculares en pacientes con anemia de células falciformes que asistieron a consulta de hematología del Hospital Regional Universitario doctor Luis Manuel Morillo King, La Vega, enero – junio, 2018en_US
dc.typeThesisen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional