Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAquino, Hilda
dc.contributor.advisorPeña Vásquez, Jesús
dc.contributor.authorVillanueva Hernández, Alexandro
dc.contributor.authorTavarez Taveras, Mariel
dc.date.accessioned2021-12-08T11:08:13Z
dc.date.available2021-12-08T11:08:13Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.citationVillanueva Hernández A, Tavarez Taveras M. Efectos en el bienestar emocional del personal de salud que asiste a pacientes positivos de Covid-19, Centro Médico UCE sede Distrito Nacional, período julio-octubre 2020, República Dominicana. [Trabajo de grado]. Santo Domingo: Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña; 2021. Disponible en:en_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.unphu.edu.do/handle/123456789/4113
dc.description.abstractSe evalua los efectos del bienestar emocional del personal de salud que asisten a pacientes positivos de Covid-19.Se aborda el estudio de la emociones positivas y negativas, las reacciones ante situaciones estresantes, la autoestima, satisfacción de vida y los estilos y recursos de afrontamiento aplicados de manera de conocer si el personal citado se ha afectado emocionalmente durante la pandemia. La investigación se enmarca con una perspectiva metodológica cuantitativa, con un tipo de investigación descriptiva y diseño de campo. La población estuvo conformada por 41 profesionales de la salud, y debido a lo pequeña de esta se tomó en su totalidad sin muestreo estadístico. Para la recolección de la información, se utiliza como técnica la encuesta y como instrumento un cuestionario de 32 preguntas diseñado en Google forms bajo diferentes modalidades (dicotómicas, escala de estimación, respuesta breve), el cual fue validado por la asesora de contenido y el tutor metodológico. Se analizaron los resultados mediante la estadística descriptiva, a través de cuadros de distribución de frecuencias, porcentual y figuras. Los resultados obtenidos revelaron la participación de 33 mujeres y 8 hombres, y los mismos poseen un alto grado de bienestar emocional dado que tienen una autoestima alta, están satisfechos con su vida y condiciones de esta, aplican estrategias de afrontamiento lo que le ha permitido desarrollar habilidades para manejar sus emociones, entendiendo el contexto actual del escenario laboral especifico de una pandemia por Covid-19.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Henríquez Ureñaen_US
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectBienestar emocional, Personal de salud, Covid-19en_US
dc.subjectEmocionesen_US
dc.subjectPersonal de saluden_US
dc.subjectCoronavirusen_US
dc.titleEfectos en el bienestar emocional del personal de salud que asiste a pacientes positivos de Covid-19, Centro Médico UCE sede Distrito Nacional, período julio-octubre 2020, República Dominicana.en_US
dc.typeThesisen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional