Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorHouellemont, Ricardo
dc.contributor.advisorStreese, Sonya
dc.contributor.authorCastillo Suarez, Rosa Iluminada
dc.contributor.authorMinaya Vargas, Cindy Jazmín
dc.date.accessioned2022-02-06T13:22:58Z
dc.date.available2022-02-06T13:22:58Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.citationCastillo Suarez RI, Minaya Vargas CJ. Prevalencia de edéntulismo parcial en pacientes jóvenes en edades de 18- 35 años que visitan el área de prostodoncia de la clínica Dr. René Puig Bentz, de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, período mayo-agosto 2018. [Trabajo de grado]. Santo Domingo: Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña; 2018. Recuperado de:en_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.unphu.edu.do/handle/123456789/4312
dc.description.abstractSe considera edéntulismo parcial al estado clínico e irreversible en el que se pierden uno o más dientes naturales sin llegar a su totalidad fuera del periodo de recambio dental. Frecuentemente el edéntulismo es relacionado con la edad anciana existen otros factores etiológicos como: la agenesia dental, caries dental, enfermedad periodontal, entre otros, tienen gran incidencia en la pérdida a destiempo de los dientes permanentes. Se realiza un estudio de prevalencia, retrospectivo y de corte transversal. Se seleccionó una muestra de 50 pacientes jóvenes de un universo de 169 pacientes que ingresaron el área de prostodoncia de la clínica Dr. René Puig Bentz, de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, período mayo-agosto 2018. Se obtuvo como resultado que, el género femenino tuvo mayor prevalencia con 33 (19.53%), siendo el rango de 31-35 el que tuvo mayor cantidad de edéntulismo. En cuanto al género masculino se obtuvo una menor prevalencia con 17 (10.06%). Según los factores etiológicos, 48 (96%) de los pacientes presentaron caries dental, con traumas se observaron 7 (14%) pacientes, a su vez, la arcada dental que tuvo mayor cantidad de piezas perdidas fue el maxilar inferior y la clasificación de Kennedy que mayor incidencia tuvo fue la clase III en ambos maxilares. Comprobando que la causa principal del edéntulismo parcial en jóvenes estuvo protagonizada por la caries dentales.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Henríquez Ureñaen_US
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectEnfermedades dentalesen_US
dc.subjectArcada edéntulaen_US
dc.subjectProstodoncia
dc.titlePrevalencia de edéntulismo parcial en pacientes jóvenes en edades de 18- 35 años que visitan el área de prostodoncia de la clínica Dr. René Puig Bentz, de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, período mayo-agosto 2018.en_US
dc.typeThesisen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional