• Los estudios generales: sus objetivos y su contenidos. 

      Salazar, Joaquín E. (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1973)
      Se aborda la necesidad de formular programas de Estudios Generales para la formación de profesionales universitarios en la República Dominicana. Se presenta una propuesta formada por cinco unidades básicas con los siguientes ...
    • Los océanos y arrecifes de coral: su impacto en la sociedad 

      Bonetti de Santana, Roda Margarita (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2022-01-02)
      Este número de la revista AULA esta dedicado a los océanos y arrecifes de coral, aborda temas sobre la gestión de los ecosistemas marinos y su impacto en el desarrollo humano. El lector encontrará una compilación sobre ...
    • Los períodos evolutivos de la pedagogía contemporánea. 

      Gil Arantegui, Malaquías (Universidad Pedro Henríquez Ureña, 1972)
      Se analizan los factores para establecer los límites de un momento histórico y en especial los aplicados a la periodicidad pedagógica. Se delimitan los períodos contemporáneos de la pedagogía definiéndose como su inicio ...
    • Maestro dominicano de América 

      Rodríguez Vélez, Wendalina (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1984)
      Se referencia a datos biográficos de Pedro Henríquez Ureña se relata que en su niñez no gozaba de buena salud y en más de una oportunidad su vida se vio amenazada, Salomé su madre veía algo en su hijo que le hacía mirarlo ...
    • Maestros ambulantes. (José Martí, F.C.Billini y José Joaquín Pérez) 

      Rodríguez Demorizi, Emilio (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1975)
      Se aborda la idea de José Martí sobre los maestros ambulantes proponía que hombres ilustrados y de buena voluntad emprendiesen una cruzada cultural por los campos de América, en Santo Domingo se pone a prueba esta propuesta ...
    • Magisterio de Pedro Henríquez Ureña 

      Dápaz Strout, Lilia (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1978)
      Se mencionan las expresiones más utilizadas para referirse a Pedro Henríquez Ureña entre ellas “maestro de América”, “scholar”, “humanista excelso”, “artista y pensador”, “exactitud y orden” y ha sido comparado con Sócrates. ...
    • Manejo de los recursos de la fauna en la República Dominicana 

      Peña Franjul, Marcos (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1979)
      Se relacionan las animales silvestres pertenecientes a la fauna de la Isla La Española constituidas aproximadamente por unas 3500 especies con necesidades básicas que están directamente ligadas a las fuentes de agua y a ...
    • Marihuana. 

      Trueba Martínez, Elizabeth A. (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1973)
      Se describen las características botánicas de la planta Cannabis Sativa de la cual se extrae la marihuana, es una planta dioica, tiene plantas femeninas y masculinas separadas. Se detallan desde el punto de vista histórico ...
    • Me duelen estos hombres. 

      Lebrón Saviñón, Mariano (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1985)
      Se publica el poema de Mariano Lebrón Saviñón: Me duelen estos hombres escrito en 1939.
    • Medicamentos y sociedad. 

      Delgado Billini, Bienvenido A. (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1985)
      Se aborda el uso liberalizado y las indicaciones incorrectas de los medicamentos lo cual conlleva un riesgo para la vida del paciente aún mayor en muchas ocasiones que la enfermedad en sí misma. Se referencia que la inmensa ...
    • La medicina astrológica 

      Saleme León, Isabel (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1983)
      Se hace referencia al manuscrito 296 de la Biblioteca Universitaria de Barcelona como un buen ejemplo del modelo de medicina astrológica culta y sensata que pretende ser racional y científica fechado desde 1764 hasta 1820. ...
    • Medicina y farmacopea en Santo Domingo en el Siglo XVI 

      Deive, Carlos Esteban (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1981)
      Se esboza como la medicina en España en la Edad Media era una actividad practicada por cristianos entre musulmanes, judíos y moros, los miembros de la alta nobleza depositaban toda su fe en los médicos hebreos tenían una ...
    • El medio ambiente sostenible de la mano del desarrollo económico 

      Meriño, Francis (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2018)
      El desarrollo económico de una nación está claramente determinado por un manejo efectivo de sus recursos para la producción, desarrollo y crecimiento y por lo tanto asociamos que el progreso de uno afecta el avance del ...
    • El medio ambiente sostenible de la mano del desarrollo económico 

      Delmonte, José Enrique (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2018)
      El desarrollo económico de una nación está claramente determinado por un manejo efectivo de sus recursos para la producción, desarrollo y crecimiento y por lo tanto asociamos que el progreso de uno afecta el avance del ...
    • Medios y colaboradores de la odontología preventiva en la prestación de servicios privados 

      Suero Méndez, Walter (Universidad Nacional Pedro Henriquez Ureña, 1980)
      Se reproduce el trabajo presentado en la "VIII Jornadas Odontológicas de la UNPHU", en el Hotel Sheraton · 19-20 agosto 1980 sobre el tema medios y colaboradores de la odontología preventiva en la prestación de servicios ...
    • Memorias de Pablo Neruda 

      Buesa, José Angel (1982)
      Se realiza el análisis de la obra "Confieso que he vivido" (Memorias de Pablo Neruda) se resaltan las cualidades positivas y negativas. Se analiza cómo se ven reflejada la personalidad de Pablo Neruda su vanidad “no fue ...
    • Mensaje del Rector de la UNPHU Dr. Jaime A. Viñas Román en la reunión aniversario del acto en el cual se hizo la decisión de fundar la universidad. 

      Viñas Román, Jaime A. (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1984)
      Se reproduce el mensaje del Rector de la UNPHU Dr. Jaime A. Viñas Román, en la reunión de conmemoración del aniversario de creación de esta Alta Casa de Estudios se recuerda que la decisión de fundar la universidad cambio ...
    • El médico para la República Dominicana 

      Delgado Billini, Bienvenido A. (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1984)
      Se publica el trabajo “El médico para la República Dominicana: reflexiones sobre el tema” presentado en "Seminario Taller de Evaluación y Normalización de la Educación Médica Superior en la República Dominicana" 22 y 23 ...
    • Métodos diagnósticos en cáncer gástrico en Hospitales de Santo Domingo. 

      Sánchez Limardo, Luis; Peña Estrella, Enrique; Ariza Ogando, Emilia; Lantigua, Carlos (Universidad Nacional Pedro Henriquez Ureña, 1973)
      Se explican los procedimientos de diagnóstico sobre el cáncer los síntomas que se presentan pueden variar por lo que es necesario realizar un examen completo en base a radiografías con doble contraste gaseoso baritado y ...
    • Mi profesor ideal 

      Suero Méndez, Walter (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1981)
      Se ofrece una guía práctica de orientación para mejorar el diseño de la planeación de la enseñanza. Se detalla como organizar un plan de clase en el cual se debe tener en cuenta: el tema, su motivación o importancia, la ...