• Arquitectura y sostenibilidad en el mundo posmoderno. 

      Delmonte Soñé, José Enrique (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2018-04-18)
      El cambio climático exige la redefinición de los patrones de consumo de los seres humanos. Sin embargo, la posmodernidad y sus estilos de vida promueven e inducen a la adquisición de bienes de manera desenfrenada, símbolo ...
    • Ecología,población y salud. 

      Delgado Billini, Bienvenido (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1972)
      Se expresa como el hombre se ha convertido en un ente poderoso por su capacidad de modificar el equilibrio biológico natural entre las diferentes especies y su medio ambiente creando situaciones peligrosas que han contribuido ...
    • Ganancias sostenibles: el nuevo modelo de desarrollo Visión del Estado sobre el ODS 12: Consumo y producción sostenibles 

      Domínguez Brito, Francisco (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2018)
      Se asume el compromiso de alcanzar el desarrollo sostenible, reconociendo que para lograrlo es necesario garantizar nuevas modalidades de consumo y producción sostenibles; supone lograr un equilibrio entre las tres dimensiones ...
    • Gestión de Riesgos (Sendai) y Objetivos Desarrollo Sostenible en Puerto Plata 

      Suriel, José Roberto (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2018)
      Se abordan los desastres recurrentes del Municipio de San Felipe de Puerto Plata y cómo el Acuerdo Marco para la Reducción de Desastres 2015-2030 de SENDAI, junto a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), se ...
    • El medio ambiente sostenible de la mano del desarrollo económico 

      Meriño, Francis (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2018)
      El desarrollo económico de una nación está claramente determinado por un manejo efectivo de sus recursos para la producción, desarrollo y crecimiento y por lo tanto asociamos que el progreso de uno afecta el avance del ...
    • El medio ambiente sostenible de la mano del desarrollo económico 

      Delmonte, José Enrique (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2018)
      El desarrollo económico de una nación está claramente determinado por un manejo efectivo de sus recursos para la producción, desarrollo y crecimiento y por lo tanto asociamos que el progreso de uno afecta el avance del ...