• Glosario de afronegrismos en la toponimia y español hablado de Santo Domingo. 

      Deive, Carlos Esteban (Universidad Nacional Pedro Henriquez Ureña, 1973)
      Se presentan consideraciones de carácter cultural y lingüístico de varios afronegrismos vigentes en el español hablado en Santo Domingo. Se aborda el uso y el significado de vocablos utilizados por los esclavos traídos a ...
    • Introducción a la lingüística 2da. parte. 

      Cabanes Vicedo, Santiago (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1975)
      Se abordan la teoría lingüística de Wilhelm von Humboldt fundamentada por la idea de la lingüística general sobre la creencia en un funcionamiento semejante de la facultad del lenguaje en todos los pueblos, introduce una ...
    • Introducción a la lingüística y su historia. 

      Cabanes Vicedo, Santiago (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1975)
      Se analiza desde el punto de vista histórico las diferentes etapas de desarrollo de la lingüística. Se determina el nacimiento de esta disciplina a partir del siglo XV con el Renacimiento hasta finales del XIX con el ...
    • Oraciones condicionales en el castellano actual. 

      Piantini, Miguel A. (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1973)
      Se explica la clasificación de las oraciones condicionales en el castellano actual según lo tradicional que las ordena en tres tipos: de relación necesaria, de relación contingente o eventual, de relación imposible se ...