• 7 sonetos de Glass Mejía 

      Glass Mejía, José Manuel (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1983)
      Se esbozan los datos biográficos de José Manuel Glass Mejía calificado como un poeta cándido, diáfano y amante de las formas perfectas militó en “La Poesía sorprendida” ha sido considerado un gran sonetista, prefiriendo ...
    • Antología de una antología. 

      Moreno Jimenes, Domingo (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1985)
      Se publican los siguientes poemas de Domingo Moreno Jimenes: Melancolía -- La inencontrada surge – Su majestad la muerte.
    • Antonio Portocarrero: símbolo de una vida consagrada al periodismo auténtico. 

      Mota, Fabio (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1972)
      Se analiza el personaje de Antonio Portocarrero protagonista de "La Sangre" novela de Tulio Manuel Cestero como símbolo de la libertad cohibida de la sociedad dominicana de la época caracterizada por la persuasión de un ...
    • Canción 

      Lebrón Saviñón, Mariano (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1985)
      Se publican los siguientes poemas de Mariano Lebrón Saviñón: Canción escrita en 1922 – Canción escrita en 1940.
    • Carlos Federico Pérez: historia, democracia, tiranía y personalidad en la lectura de "La ciudad herida" 

      Prieto, Giovanny di (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1995)
      Se analiza la novela “La ciudad herida “de Carlos Federico Pérez la trama de la obra está ligada a la historia dominicana es una crítica de la tiranía pasada, el Trujillato, en la cual no existió ninguna libertad individual, ...
    • Conversación al aire libre. 

      Moreno Jimenes, Domingo (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1984)
      Se publican frases de Domingo Moreno Jimenes sobre: el ideal político, el arte nacional, el significado de las guerras, el hombre y su personalidad, y sobre la Poesía Sorprendida.
    • Critica extranjera 

      Chang-Rodríguez, Raquel (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1979)
      Se representa la crítica de Raquel Chang-Rodríguez investigadora del City College de Nueva York a la obra Pedro Henríquez Ureña: su vida y su obra escrita por Juan Jacobo de Lara publicada en Santo Domingo: Universidad ...
    • Cuento: Prohíbido llorar. 

      Peña Sánchez, Gilberto Antonio (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1984)
      Se publica el cuento “Prohibido Llorar “de Gilberto Antonio Peña Sánchez.
    • Dimensión universal de Pedro Henríquez Ureña 

      Goico Castro, Manuel de Jesús (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1981)
      Se aborda la función como maestro de Pedro Henríquez Ureña la cual no tuvo limitaciones de ofrecer cátedras de filosofía, de historia de la cultura, de literatura española y latinoamericana, de historia del arte y de otras ...
    • Discurso al ponerse a circular el Tomo I de la Historia de la cultura dominicana. 

      Lebrón Saviñón, Mariano (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1981)
      Se reproducen las palabras del Dr. Mariano Lebrón Saviñón al ponerse a circular el tomo I de la “Historia de la cultura dominicana” de una obra en cinco tomos que incluye índice onomástico alfabético con un apéndice de un ...
    • Discurso en el homenaje nacional al profesor Juan Jacobo de Lara 

      Goico Castro, Manuel de Jesús (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1980)
      Se reproducen las palabras de Manuel de Jesús Goico Castro en el acto de homenaje al profesor Juan Jacobo de Lara estudioso de la vida y la obra de Pedro Henríquez Ureña. Se destaca su labor como investigador de la historia ...
    • El dominicano a través de su cuentística 40-60 

      García Zambrana, Lorena M. (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1995)
      Se realiza un análisis e interpretación de los cuentos dominicanos publicados entre 1940 -1960 tomando diez autores dominicanos para analizar este género. Se analizan los siguientes autores y obras: Cuentos escritos en el ...
    • Las dos rosas 

      Miéses Burgos, Franklin (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1985)
      Se publica el poema de Franklin Miéses Burgos: Las dos rosas.
    • El cuento en la República Dominicana. 

      Reyes, Ramón Emilio (Universidad Nacional Pedro Henriquez Ureña, 1972)
      Se aborda la técnica y estructura del cuento ilustrado con ejemplos de autores y obras de importantes cuentistas cuyas páginas son imprescindibles para una historia de este género en la Republica Dominicana. Se realiza una ...
    • El tema universal y la libertad en el teatro dominicano actual. 

      Reyes, Ramón Emilio (Universidad Nacional Pedro Henriquez Ureña, 1972)
      Se relata los inicios del teatro dominicano referenciando las primeras obras con datos de autores y piezas teatrales más representativas desde 1588 a 1946. Se aborda el tema de la libertad espiritual y física del hombre ...
    • Un entremés de Cristóbal de Llerena 

      LLerena, Cristóbal (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1984)
      Se referencia aspectos de la biografía de Cristóbal de Llerena tomados del Tomo 1 de la Historia de la Cultura Dominicana, de Mariano Lebrón Saviñón, publicado por la UNPH U, sacerdote dominico figura polifacética e ...
    • Un estudio sobre Pedro Henríquez Ureña 

      Reyes, Ramón Emilio (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1979)
      Se reproduce la conferencia dictada en la Biblioteca Nacional por el autor donde se abordan los puntos comunes de la vida Pedro Henríquez Ureña con otros intelectuales dominicanos y de América Latina la coincidencia estriba ...
    • Flérida de Nolasco: historiadora de la cultura (1 891- 1976) 

      Goico Castro, Manuel de Jesús (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1983)
      Se aborda la labor de la escritora dominicana Flérida de Nolasco quien se incorpora a la historia de la literatura americana como ensayista, historiadora de la cultura y folclorista consagrada para la crítica más autorizada. ...
    • Fluvial 

      Suro, Rubén (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1985)
      Se publican los siguientes poemas de Rubén Suro: Fluvial – Juguete del cañaveral.
    • Francisco Gregorio Billini de Frank Roca: puesta en circulación. 

      Lebrón Saviñón, Mariano (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1983)
      Se reproducen las palabras de Mariano Lebrón Saviñón en la puesta en circulación de la obra “Francisco Gregorio Billini” de Frank Roca se destaca que el género biográfico no ha sido cultivado entre los escritores dominicanos. ...