Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorOtáñez Puello, Edward
dc.date.accessioned2023-01-08T15:18:35Z
dc.date.available2023-01-08T15:18:35Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationOtáñez Puello E. Prevalencia de arritmias en pacientes que acuden a Departamento de Holter del Hospital Salvador Bienvenido Gautier enero 2019-diciembre 2020. [Tesis de Maestría]. Santo Domingo: Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña; 2022. Recuperado de:en_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.unphu.edu.do/handle/123456789/4887
dc.description.abstractSe determinan cuales son las arritmias que se presentan con mayor frecuencia en pacientes que acuden al Departamento de Holter en el Hospital Salvador Bienvenido Gautier. Se realiza un estudio descriptivo, prospectivo, observacional de corte transversal, con el análisis de 1077 pacientes que acudieron al departamento de holter en el Hospital Salvador Bienvenido Gautier en período enero 2019- diciembre 2020. Se analizan 1077 pacientes de los cuales el 69.6 por ciento fueron femenino. La edad promedio fue 54.7 años. Tanto el sexo femenino como masculino fue más prevalente el rango de edad entre 40 a 60 años. La arritmia más frecuente fue la ectopia supraventriculares 390 pacientes para un 53.4% de los cuales solo en 1.7% correspondieron a alta densidad, seguido por las ectopias ventriculares con un total de 341 pacientes para un 46.7% de de los cuales el 9.3% correspondieron a alta densidad. Los pacientes con 2 tipos de arritmias y un tipo de arritmia respectivamente fueron los más frecuentes con un 28% aproximadamente para cada uno. En pacientes menores de 40 años prevaleció la ausencia de arritmia con 89 casos para un 58.9%. Pacientes mayores de 70 años de edad fue mas frecuente dos tipos de arritmias con 48 casos para un 37.7%. Se concluye que el 37 de 46 pacientes con fibrilación auricular presentaban más de 60 años de edad siendo para un 80.4% y fue la taquiarritmia más frecuente. La taquicardia ventricular no sostenida se evidenció en 42 pacientes para un 3.89 por ciento. La taquicardia ventricular no sostenida se evidenció en 42 pacientes para un 3.89 por ciento. El flutter auricular se identificó en solo 4 pacientes para un 0.37 por ciento. A mayor edad, también mayor fue la cantidad arritmias asociadas y la gravedad de las mismas. No encontramos estudios donde se realizó esta comparación de variables. Cabe resaltar que de 127 pacientes con más de 70 años de edad solo 3 pacientes tuvieron holter sin arritmias representando solo el 2.3%.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Henrique Ureñaen_US
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectArritmias cardíacasen_US
dc.subjectElectrocardiografía ambulatoriaen_US
dc.titlePrevalencia de arritmias en pacientes que acuden a Departamento de Holter del Hospital Salvador Bienvenido Gautier enero 2019-diciembre 2020en_US
dc.typeThesisen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional