Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorFrías Santana, Gabriela Altagracia
dc.contributor.authorPérez de la Rosa, Samantha
dc.date.accessioned2023-01-08T23:03:16Z
dc.date.available2023-01-08T23:03:16Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationFrías Santana GA, Pérez de la Rosa S. Características clínicas y evolución en los cambios cognitivos secundarios a traumatismo craneoencefálico en pacientes del Hospital Docente Universitario Doctor Darío Contreras julio, 2021- febrero, 2022. [Tesis de Grado]. Santo Domingo: Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña; 2022. Recuperado de:en_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.unphu.edu.do/handle/123456789/4893
dc.description.abstractEl traumatismo craneoencefálico (TCE) es definido como la alteración de la función cerebral u otra evidencia de patología cerebral que está causada por una fuerza física externa y tiene grandes repercusiones en varios componentes, incluyendo el cognitivo, emocional y conductual, reduciendo sus habilidades adaptativas y dificultando su interacción con el entorno. Se determinan las características clínicas y la evolución en los cambios cognitivos secundarios a traumatismo craneoencefálico en pacientes del Hospital Docente Universitario Doctor Darío Contreras. Julio, 2021- febrero, 2022. Se realiza un estudio observacional, descriptivo y transversal con recolección prospectiva de datos. Se realizó un muestreo probabilístico de 152 pacientes. Se recogieron los datos de edad, sexo, características clínicas, diagnóstico y conducta terapéutica. Se observa como resultados que el 152 pacientes entrevistados se determinaron las características clínicas, el 100 por ciento presentó alteración de la conciencia, el 64,5 por ciento presentaron cambios neurológicos cognitivos. El 68,8 por ciento de los pacientes no presentaron deterioro cognitivo, mientras que el 23,4 por ciento de los pacientes presentaron deterioro cognitivo y el 7,8 por ciento de los pacientes presentó deterioro grave. Se evidencia que el traumatismo craneoencefálico es influyente en el deterioro cognitivo de las personas que lo sufren, tras la identificación temprana de las características clínicas y evaluación de los cambios cognitivos en una persona luego de traumatismo nos permite mejorar la calidad de vida del mismo, así como la prematura identificación de secuelas de por vida.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Henrique Ureñaen_US
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectLesiones traumáticas del encéfaloen_US
dc.subjectConductaen_US
dc.titleCaracterísticas clínicas y evolución en los cambios cognitivos secundarios a traumatismo craneoencefálico en pacientes del Hospital Docente Universitario Doctor Darío Contreras julio, 2021- febrero, 2022.en_US
dc.typeThesisen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional