Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorComprés Moreno, Jeayra
dc.date.accessioned2023-04-30T18:12:57Z
dc.date.available2023-04-30T18:12:57Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.citationComprés Moreno J. Infartos cerebrales silentes y su relación con las funciones cognitivas en una población de pacientes mayores de 65 años como parte del estudio CEGENED, periodo agosto 2013, septiembre 2014. [Trabajo de maestría]. Santo Domingo: Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña; 2016. Recuperado de:en_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.unphu.edu.do/handle/123456789/5083
dc.description.abstractSe determina si existe una relación entre los infartos cerebrales silentes y la depresión. Se establece la relación entre los infartos cerebrales silentes en los pacientes mayores de 65 años parte del estudio CEGENED y el grado de depresión. Se conoce el grado depresión. Se establece la relación entre la depresión en pacientes con infarto cerebral silente y la edad y el sexo.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Henríquez Ureñaen_US
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectInfarto cerebralen_US
dc.subjectDepresiónen_US
dc.titleInfartos cerebrales silentes y su relación con las funciones cognitivas en una población de pacientes mayores de 65 años como parte del estudio CEGENED, periodo agosto 2013, septiembre 2014en_US
dc.typeThesisen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional