Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorBáez Jiménez, Marien Rafaelina
dc.date.accessioned2023-09-10T01:02:51Z
dc.date.available2023-09-10T01:02:51Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationBáez Jiménez MR. Características de tumores neuroendócrinos gastroenteropancreáticos en el Departamento de Oncología Médica del Instituto de Oncología Doctor Heriberto Pieter.Julio, 2020- febrero, 2023. [Tesis de maestría]. Santo Domingo: Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña; 2023. Recuperado de:en_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.unphu.edu.do/handle/123456789/5288
dc.description.abstractLos tumores neuroendocrinos son neoplasias con fenotipo neuronal, con capacidad para secretar aminas y hormonas. Se determinan las características de tumores neuroendócrinos gastroenteropancreáticos en el Departamento de Oncología Médica del Instituto de Oncología Dr. Heriberto Pieter en el período Julio, 2020- febrero, 2023. Se realiza un estudio descriptivo, retrospectivo. Se obtiene como resultados que el 34.6 por ciento de los pacientes que presentaron tumores neuroendocrinos gastroenteropancreáticos tenían edad comprendida entre 50 a 59 y mayores a 60 años. El 69.2 por ciento de los pacientes correspondieron al sexo femenino. El 50.0 por ciento de los pacientes procedían de Santo Domingo. La localización primaria más frecuente fueron páncreas e hígado con 19.2 por ciento. El 42.0 por ciento de los pacientes presentaron dolor abdominal según las manifestaciones clínicas. El 50.0 por ciento de los pacientes se diagnosticaron mediante la laparotomía exploratoria más biopsia. El 73.0 por ciento de los pacientes presentaron histología de TNE grado 1. El 57.7 por ciento de los pacientes presentaron etapa clínica IV. El 50.0 por ciento de los pacientes de los pacientes se le realizó cirugía como tratamiento único. El 46.1 por ciento de los pacientes recibieron terapia con análogo de somatostatina. La mejor respuesta evaluada por RECIST 1.1 fue enfermedad estable para un 11.5 por ciento. El 81.0 por ciento tenían estado funcional 1. Los tumores neuroendocrinos gastroenteropancreáticos son neoplasias pocos frecuentes, pero que están en aumento en la población nacional, gracias a la mejoría en los métodos diagnósticos y el avance en las estrategias terapéuticas médico-quirúrgicos han mejorado la supervivencia global de esos pacientes.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Henríquez Ureñaen_US
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectTumores neuroendocrinosen_US
dc.titleCaracterísticas de tumores neuroendócrinos gastroenteropancreáticos en el departamento de oncología médica del Instituto de Oncología Doctor Heriberto Pieter.Julio, 2020- febrero, 2023.en_US
dc.typeThesisen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional