Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorDíaz Pockels, Pedro Joel
dc.date.accessioned2023-10-15T22:18:12Z
dc.date.available2023-10-15T22:18:12Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationDíaz Pockels PJ. Mortalidad hospitalaria en pacientes con insuficiencia cardiaca y enfermedad renal en el Hospital Dr. Salvador B. Gautier durante el periodo enero 2023 - junio 2023. [Tesis de Maestría]. Santo Domingo: Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña; 2023. Recuperado de:en_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.unphu.edu.do/handle/123456789/5334
dc.description.abstractLa insuficiencia cardiaca es considerada la fase final de múltiples afecciones del corazón que va a comprometer de manera importante el pronóstico y la calidad de vida de los pacientes que la padecen. La enfermedad renal por su parte es una afección con una alta prevalencia en los pacientes con insuficiencia cardiaca, que va a impactar de manera importante lo que es el tratamiento, el pronóstico y en general la morbimortalidad de estos pacientes, y cuyo control y/o manejo va repercutir la evolución de los mismos Se determina la mortalidad y las características patológicas en los pacientes con insuficiencia cardiaca y presencia o ausencia de enfermedad renal e identificar los principales factores que influyen en la morbimortalidad de estos pacientes. Se realiza un estudio tipo observacional, de corte transversal y de fuente retrospectiva de información mediante el uso de un protocolo de recolección de datos clínicos para obtener la relación de ciertas variables que permitirán estudiar casos y controles y así evaluar mortalidad asociada a el daño renal en la insuficiencia cardíaca. La edad media de los pacientes del estudio fue de 65.5 años ± 14.23, de estos más de 70.1% pertenecían al sexo masculino. Los factores de riesgo cardiovascular más frecuentemente encontrados fueron la hipertensión arterial en un 94.4%; la diabetes mellitus con un 31.1% y el EPOC con un 10.4%. El 67.2% de los pacientes padecía algún tipo de afección renal. Respecto a la mortalidad, solo se presentó en un 18.7% de los pacientes, de los cuales el 85% tenían presencia de afección renal. En cuanto a la clasificación de la fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI), el rango de menos de 30% de FEVI represento un 50.6% de los pacientes. La mortalidad en pacientes con falla cardiaca y enfermedad renal fue superior a los pacientes con falla cardiaca y otras afecciones, mas no hubo una diferencia estadísticamente significativa respecto a la mortalidad.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Henríquez Ureñaen_US
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectInsuficiencia cardiacaen_US
dc.subjectEnfermedad crónica renalen_US
dc.titleMortalidad hospitalaria en pacientes con insuficiencia cardiaca y enfermedad renal en el Hospital Dr. Salvador B. Gautier durante el periodo enero 2023 - junio 2023.en_US
dc.typeThesisen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional