Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGonzález Hernández, Jesús Manuel
dc.date.accessioned2024-01-16T12:54:12Z
dc.date.available2024-01-16T12:54:12Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.citationGonzález Hernández JM. Perfil clínico e histopatológico de pacientes con adenocarcinoma de endometrio tratadas con cirugía en el Instituto Oncológico Dr. Heriberto Pieter (IOHP), durante el periodo enero 2010- enero 2012. [Tesis de Maestría]. Santo Domingo: Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña; 2016.en_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.unphu.edu.do/handle/123456789/5476
dc.description.abstractEl cáncer de endometrio es la neoplasia maligna más frecuente del tracto genital femenino. Se estima que durante 2008 se han producido 40.100 casos nuevas y 7.470 muertes debidas a cáncer de endometrio en EE UU. La supervivencia es del 92% al año y del 83% a los 5 años del diagnóstico, con una mortalidad global del 30%. Aparece fundamentalmente en la posmenopáusicas, con una edad media al diagnóstico de 60 años. Las variables pronosticas involucradas son la edad, el tipo histológico, el grado histológico e invasión del miometrio, la invasión linfovascular, los resultados citológicos peritoneales, los estados de receptores hormonales, el tamaño del tumor. Se determinan los perfiles y características clínicas e histopatológica de pacientes con adenocarcinoma epitelial de endometrio tratadas con cirugía en el Instituto Oncológico Dr. Heriberto Pieter, durante el periodo enero 2010- enero 2012. Se realiza un estudio retrospectivo, observacional y de corte transversal. Se incluyen en la muestra todos los expedientes de las pacientes con diagnóstico de adenocarcinoma de endometrio comprobado por histología. Se obtiene como resultado en el periodo de estudio se encontran 72 pacientes con diagnóstico de adenocarcinoma de endometrio el mayor número de casos se encontró en el grupo etario >60 años con 30 pacientes (42%). Los tipos histológicos identificados fueron: Adenocarcinoma endometrioide el cual se presentó en 33 pacientes (46%), seguido del tipo seroso papilar en 20 pacientes (28%), respecto a los factores pronósticos, se encontró que el más frecuente correspondió a la invasión de miometrio 36 pacientes (50%), se aprecia que el estadio de la enfermedad más frecuentes determinadas por el reporte histopatológico correspondió al estadio I con 36 pacientes (50%). Conclusiones: El adenocarcinoma de endometrio es cada vez más frecuente en la República Dominicana. La incidencia de este tipo de neoplasia es frecuente en pacientes mayores de 60 años, tomando en cuenta la relación existente con los diversos factores de riesgo asociado a esta patología.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Henríquez Ureñaen_US
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectNeoplasias endometrialesen_US
dc.titlePerfil clínico e histopatológico de pacientes con adenocarcinoma de endometrio tratadas con cirugía en el Instituto Oncológico Dr. Heriberto Pieter (IOHP), durante el periodo enero 2010- enero 2012.en_US
dc.typeThesisen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional