Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRichardson Bautista, Arlet
dc.date.accessioned2024-03-07T00:15:33Z
dc.date.available2024-03-07T00:15:33Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationRichardson Bautista A. Factores desencadenantes de dermatitis seborreica en pacientes del Instituto Dermatológico Dominicano y Cirugía de la Piel Dr. Huberto Bogaert Díaz (IDCP) en República dominicana, periodo octubre- marzo 2023. [Tesis de Grado]. Santo Domingo: Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña; 2023.en_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.unphu.edu.do/handle/123456789/5540
dc.description.abstractLa Dermatitis seborreica es una dermatosis crónica y recidivante, de fácil diagnóstico, que asienta preferentemente en las áreas con mayor densidad de glándulas sebáceas como cara, cuero cabelludo, área preesternal y espalda. Tiene una clínica típica con eritema y descamación blanco-amarillenta. Se determinan los factores desencadenantes de dermatitis seborreica en pacientes del Instituto Dermatológico Dominicano y Cirugía de la Piel Dr. Huberto Bogaert Díaz (IDCP). Se realiza un estudio observacional, analítico de corte transversal, de recolección de datos prospectivos. La muestra estuvo conformada por 100 pacientes mayores de 18 años con diagnóstico de dermatitis seborreica que acuden a la consulta externa entre octubre-marzo 2023. Se aplica un instrumento de recolección de datos a partir del cual se obtuvieron datos demográficos de tipo sexo, edad, tiempo de diagnóstico de la enfermedad, ingresos económicos, infraestructura del hogar, hábitos de higiene, hábitos tóxicos. Se determina que la dermatitis seborreica tiene mayor incidencia en mujeres entre los 25 y 59 años. El 51% no tenía comorbilidades, el 60% consumía alcohol ocasional siendo este un factor exacerbante para los pacientes con dermatitis seborreica. Se concluye que la dermatitis seborreica fue más frecuente en pacientes de 25-59 años con afecciones del cuero cabelludo y facial de leve a moderada intensidad, sin antecedentes mórbidos conocidos ni un nivel socioeconómico en específico. Los tratamientos más habituales en la práctica clínica diaria son los antifúngicos como el ketoconazol, la recurrencia de los brotes puede estar asociada a la poca adherencia al tratamiento de los pacientes y la baja frecuencia de higiene capilar por parte de los mismos.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Henríquez Ureñaen_US
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectPalabras claves: dermatitis seborreica, ketoconazol, lavado de pelo, glándulas sebáceasen_US
dc.subjectDermatitis seborreicaen_US
dc.subjectGlándulas sebáceasen_US
dc.subjectKetoconazolen_US
dc.titleFactores desencadenantes de dermatitis seborreica en pacientes del Instituto Dermatológico Dominicano y Cirugía de la Piel Dr. Huberto Bogaert Díaz (IDCP) en República dominicana, periodo octubre- marzo 2023.en_US
dc.typeThesisen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional