Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorFerreras Recio, Alexander
dc.date.accessioned2019-04-25T20:05:41Z
dc.date.available2019-04-25T20:05:41Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.citationFerreras Recio, A. (2015). Estudio geológico Túnel carretera Cibao Sur (Trabajo de grado). Recuperado dees_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.unphu.edu.do/handle/123456789/833
dc.description.abstractEl Proyecto de un túnel es de importancia capital el conocimiento del terreno por el cual va a discurrir el mismo. De las características de la roca dependerá el método de excavación, la cuantía de sostenimiento a colocar, las medidas de impermeabilización que se empleen; incluso el trazado puede verse condicionado en ocasiones por las características geológicas de los materiales atravesados. Un estudio geológico completo consta o puede constar de varios métodos de investigación. En general resulta conveniente empezar siempre con los más económicos para obtener una idea general del problema, y pasar luego a los métodos más precisos y más costosos para despejar las incertidumbres que hayan podido plantearse.
dc.format.extent116 p.
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherSanto Domingo: Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureñaes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceTesis de Grado
dc.subjectIngeniería civiles_ES
dc.subjectTuneles
dc.subjectDiseño estructural
dc.subjectGeología
dc.titleEstudio geológico Túnel carretera Cibao Sures_ES
dc.typeOtheres_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional