• Importancia de la administración de personal en la empresa. 

      Roca Friedheim, Frank A. (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1977)
      Se reproduce el trabajo del Dr. Frank A. Roca Friedheim sobre la importancia de la administración de personal en la empresa leído en el Club Rotario de Santo Domingo el 10 de mayo de 1977. Se aborda el papel del desarrollo ...
    • La Importancia de la consulta oftalmológica. 

      Marchena P., Deméter de (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2011)
      Se aborda la importancia de asistir a la consulta de oftalmología para la detección temprana de enfermedades oftalmológicas, el niño debe ser evaluado al momento de nacer, dándole un estrecho seguimiento en caso de una ...
    • Importancia de la endoscopia en la hemorragia del tracto gastrointestinal superior 

      García, Virginia; Restituyo García, Plutarco; Moore Guzmán, Tamara; Hernández Castillo, Nelson; Valera Sosa, Luis (Santo Domingo: Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1982)
      Se presenta un estudio de cincuenta (50) pacientes con hemorragia del tracto digestivo alto que se les realizó una endoscopía fibróptica flexible las entidades más frecuentemente observadas fueron: gastritis erosiva ...
    • Importancia de la fase de recuperación en la prueba de esfuerzo 

      Pichardo, Rafael; Martinez, Juan R.; Martínez, Nelson (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1981)
      Se valora la importancia de la fase de recuperación en problemas isquémicos del miocardio silenciosos o no. Se presenta un paciente que ha realizado su prueba de esfuerzo satisfactoria y pasa sin dificultada a la etapa ...
    • Importancia de la investigación para la enseñanza de la patología clínica y su valor en los servicios de salud en República Dominicana 

      Bencosme, Sergio A. (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1990)
      Se ofrece función patólogo clínico en los países desarrollados. Se analiza la nuestra visión respecto a los cambios sustanciales que debe iniciar los servicios de salud de países como la República Dominicana, ...
    • Importancia de los anunciantes en una revista científica 

      Rodríguez Grullón, Julio M. (Universidad Nacional Pedro Henrìquez Ureña, 1999)
      Se mencionan cuales son integrantes principales de cualquier revista los lectores, los colaboradores y los patrocinadores todos coordinados por un personal administrativo que encabezan los editores. La revista cumple la ...
    • Importancia de los viveros de coral y su impacto socioeconómico 

      Rodríguez Salcié, Ricardo; Valcárcel Abud, Andrea; Bello De Lillo, Yan Piero; Evangelista Pérez, Dorka Yasmín; Pérez, Evangelista; Báez Taveras, Dannerys Beatríz; Matos Mercedes, Javier (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2022-01)
      El ecosistema arrecifal es uno de los pilares que les brinda equilibrio a los ecosistemas marinos, sin embargo, a pesar de contener una diversidad excepcional, es uno de los más vulnerables ante catástrofes naturales y ...
    • Importancia del electrocardiograma de superficie para determinar el diámetro de la persistencia del conducto arterioso 

      Hernández, David; García, Santiago; Echavarría, Antonio; Jorge, Salomón (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1990)
      Se realiza un estudio para demostrar la importancia del electrocardiograma de superficie para determinar el diámetro de la persistencia del conducto arterioso. Se ofrecen los datos de los resultados obtenidos. Se concluye ...
    • La importancia del lenguaje en la narrativa. 

      Lebrón Saviñón, Carlos (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1983)
      Se mencionan los detalles que en la narrativa constituyen las claves para expresar lo que se quiere transmitir al lector debe realizarse en un lenguaje creativo donde la forma de expresión del narrador ha de definir, ...
    • Importancia del trabajo interdisciplinario en el quehacer arquitectónico 

      Vargas Mera, Ramón (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1978)
      Se reproduce la ponencia presentada por el arquitecto Ramón Vargas Mera en el primer Seminario sobre la “Formación del Arquitecto” celebrado en la UNPHU en septiembre de 1976. Se aborda la evidencia sobre la necesidad de ...
    • Inauguración de la Sala Fray Vicente Rubio. 

      Centro de Altos Estudios Humanísticos y del Idioma Español. (República Dominicana) (Centro de Altos Estudios Humanístisco y de Español. Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2010)
      Se reseñan las actividades relacionadas con la inauguración de la Sala Fray Vicente Rubio y de la a Cátedra Magistral en su honor. Se resumen las palabras de Esteban Prieto Vicioso y de Raymundo González en este acto. Se ...
    • Incidencia de accidentes en la emergencia de pediatría en el hospital Dr. Luis E. Aybar 

      Celado G., Sarah; Peña Reyes, Luis; Dotel, Margit M; Cedeño T, Esmeraldo; Rodríguez Grullón, Julio M (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1993)
      Se revisa retrospectivamente las emergencias que se presentaron en el área de Pediatría del Hospital Dr. Luis E. Aybar en Santo Domingo, R. D. desde el 1 de enero de 1991 al 31 de diciembre de 1992. Se encontró en estos ...
    • Incidencia de accidentes vásculo-cerebrales en el hospital Gral. Santiago Rodríguez período julio 1983-84 

      Sing, Pedro; Musa, Wady; Santana, José; Villa Fernández, Juan Ramón (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1986)
      Se analiza la incidencia de accidentes vasculo-cerebrales en el hospital general Santiago Rodríguez en el período julio 1983-1984. Se observó que los síntomas más comunes es parálisis facial y trastornos de la sensibilidad ...
    • Incidencia de calcificación del anillo mitral en dos grupos de pacientes renales crónicos con y sin hemodiálisis. 

      Bello, Sócrates; Almonte, Claudio; Morales, María del Carmen; Pérez, Gilly A.; Monzón, Carmen (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1991)
      Se realizó un estudio prospectivo de 24 pacientes renales crónicos, Grupo A = 12 pacientes hemodializados y Grupo B = 12 pacientes no hemodializados. La Calcificación del Anillo Mitral se observó en 10 pacientes del Grupo ...
    • Incidencia de cesáreas en el hospital Dr. Rafael J. Mañón del Instituto Dominicano de Seguros Sociales, San Cristóbal, R. D. 

      Peña Nina, Domingo E.; Méndez, Elbys; Crispin, Luis E.; Montás Domínguez, Pedro M. (Universidad Nacional Pedro Henrìquez Ureña, 1999)
      Se realizó un estudio retrospectivo de un año (1 de noviembre 1997-31 de octubre 1998) en el Servicio de Ginecobstetricia del Hospital Dr. Rafael J. Mañon del Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS) en San Cristóbal, ...
    • Incidencia de hernia inguinal en el Hospital Padre Billini durante el periodo enero 1989-1994. 

      Romero Zorrilla, Domingo; Bello, Juana Patricia; Paredes, Juan A.; Paulina González, Laureada M.; Pérez Peña, Raquel (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1996)
      Se realiza un estudio retrospectivo, analítico y descriptivo del 1 de enero 1989 al 31 de diciembre 1994 en el Hospital Padre Billini ubicado en la zona colonial de Santo Domingo, República Dominicana. Se revisaron un total ...
    • Incidencia de intoxicaciones por organofosforados enero 1980 - enero 1990. 

      Cabrera Pérez, Juliio; Gil Hidalgo, José A.; Calderón, Rafael; Cruz Alberto, José; Pérez Morel, Ramón B. (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1991)
      Se presentan 38 casos de intoxicación por órganofosforados sustancia utilizadas en las actividades agrícolas, para control de insectos y roedores. Se estimó que el sexo masculino estuvo más afectado (63% de los casos). ...
    • Incidencia de la desnutrición en niños de Mata de Palma, Sección de Bayaguana, Provincia San Cristóbal. 

      Frias, Juan María; Ng Cortinas, Juan Manuel (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1981)
      Se realiza un estudio para conocer la incidencia de la desnutrición en niños de la comunidad de Mata de Palma, sección de Bayaguana, Provincia de San Cristóbal. Se presentan los resultados que permitieron determinar que ...
    • Incidencia de muerte natural en el Instituto Nacional de Patología Forense 

      Genao Acevedo, Indira de las Mercedes; Moquete, Danyd; Cornielle Segura, Vertilio (Universidad Nacional Pedro Henrìquez Ureña, 1999)
      Se revisan de todos los expedientes de las autopsias realizadas en el Instituto Nacional de Patología Forense en Santo Domingo, República Dominicana, durante el período 1ro de enero al 30 de junio 1995 (6 meses), para ...
    • Incidencia de Oxiuriasis en Dominicana 

      Lebrault, Carlos; Batista, Lidia; Rodríguez Grullón, Julio M.; Moya, M. Rosa (Santo Domingo: Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1982)
      Se realiza un estudio para determinar la incidencia de deoxiuriasis en la República Dominicana, el estudio demuestra que la infestación por Enterobius vernicularis es frecuente en el país a pesar de tener un clima cálido. ...