• Interacción social del niño que tiene problemas de conducta y/o aprendizaje en la escuela y el hogar. 

      Herrera Pino, Jorge A.; García Alvarez, Rafael (2000-02-19)
      Se presenta una serie de pasos de intervención gradual que se pueden implementar para evitar la propagación de patrones maladaptativos de conducta en el aula. Los pasos se presentan de forma “gradual” en el sentido de que ...
    • De interés para los agentes o representantes de casas extranjeras establecidos en el país, así como para los importadores en sentido general. 

      Banco Central de la República Dominicana (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1977-04)
      Sexta resolución de la Junta Monetaria de fecha 14 de julio de 1977 sobre el pago en moneda nacional de las comisiones y de las sumas que por cualesquiera otros conceptos deban recibir los agentes, representantes o ...
    • Interposición yeyunal esofagogástrica 

      García Gutiérrez, Alejandro; Roque Zambrana, Francisco; Alvarez Villar, J.Alberto; Escoto Jach, Carlos (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1986)
      Se presenta la experiencia de la sustitución del esófago con un segmento yeyunal pediculado constituye estimando como una indicación en casos seleccionados cuando no existe otra posibilidad de solución menos compleja y ...
    • Intoxicaciones por semillas de Javilla y Piñón. 

      Marcano, Eugenio de Js.; Vargas Guzmán, Zolia; Luna Henríquez, J. Pablo; Peláez Valoy, Manuel; Vásquez Ramírez, Luis R.; Peña Roa, Humberto (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1981)
      Se analizan casos de intoxicación por la ingestión de semillas de Javilla y Piñón plantas venenosas que son utilizadas para embellecer jardines y avenidas. Se establecen las recomendaciones en caso de envenenamiento el ...
    • Intoxicación por pescados: la Ciguatera. 

      Rojas Lara, Gustavo (Santo Domingo: Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1982)
      Se aborda la ciguatera como una intoxicación que se produce al ingerir pescado contaminado con la ciguatotoxina que es adquirida por el pescado al comer peces más pequeños que a su vez se alimentan de algas, el alga ...
    • Intoxicación por pesticidas inhibidores de la colinesterasa 

      Iñiguez, Teresa Virginia (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1992)
      Se referencia la prevención y el tratamiento de las crisis por intoxicación. Se explica la fisiología y fisiopatología de los efectos fármacos dinámicos para tratar la intoxicación. Se relacionan las medidas preventivas ...
    • Introducción a la lingüística 2da. parte. 

      Cabanes Vicedo, Santiago (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1975)
      Se abordan la teoría lingüística de Wilhelm von Humboldt fundamentada por la idea de la lingüística general sobre la creencia en un funcionamiento semejante de la facultad del lenguaje en todos los pueblos, introduce una ...
    • Introducción a la lingüística y su historia. 

      Cabanes Vicedo, Santiago (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1975)
      Se analiza desde el punto de vista histórico las diferentes etapas de desarrollo de la lingüística. Se determina el nacimiento de esta disciplina a partir del siglo XV con el Renacimiento hasta finales del XIX con el ...
    • Introducción a la sociología: una evaluación. 

      Cross Beras, J.A. (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1973)
      Se realiza una evaluación de la docencia y del grado de aprovechamiento de la asignatura Introducción a la Sociología que se ha impartido por el Departamento de Ciencias Sociales a un nivel de estudios generales en todas ...
    • La introducción de alimentos sólidos en niños 

      Anderson, Arnold S.; Purvis, George; Chopra, J. (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1979)
      Se explica la importancia de la alimentación en la vida del lactante. Se ofrecen consejos sobre la nutrición en las edades tempranas de los niños, la edad adecuada y las reglas para la introducción de alimentos sólidos. ...
    • La introducción de la imprenta en el nuevo mundo y los primeros impresos americanos. 

      Martínez Baeza, Sergio (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1984)
      Se ofrece una conferencia sobre el principal instrumento divulgador de cultura que es el libro, en un período histórico en que se inicia y desarrolla la fusión de valores propios de las culturas indoamericanas con las ...
    • Introducción: Ediciones Príncipes en la Biblioteca Casas Reales-Quinto Centenario 

      Castro, Martha M. de (Centro de Altos Estudios Humanísticos y del Idioma Español : Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2001)
      Se describe la estructura, servicios, las colecciones especiales de la Biblioteca Casas Reales-Quinto Centenario. Se presenta el programa de coordinación con las bibliotecas de la zona colonial. Se reseña la colección ...
    • Introducción: [nueve ensayos escritos entre los años 2009 y 2013] 

      Centro de Altos Estudios Humanísticos y del Idioma Español. (República Dominicana) (Centro de Altos Estudios Humanístisco y de Español. Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2012)
      Se resumen nueve ensayos escritos entre los años 2009 y 2013 cuyos temas están relacionados con la arquitectura, el centro histórico de Santo Domingo. Las obras comentadas son: El arquitecto obra de Paúl Giudicelli ...
    • Introducción: [nueve ensayos escritos entre los años 2009 y 2013] 

      Centro de Altos Estudios Humanísticos y del Idioma Español. (República Dominicana) (Centro de Altos Estudios Humanístisco y de Español. Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2012)
      Se resumen nueve ensayos escritos entre los años 2009 y 2013 cuyos temas están relacionados con la arquitectura, el centro histórico de Santo Domingo. Las obras comentadas son: El arquitecto obra de Paúl Giudicelli ...
    • Invaginación intestinal aguda 

      Morla Báez, Elbi; Díaz Espinal, Fernando (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1980)
      Se presentan las principales características clínicas de cómo se presenta la invaginación del intestino en nuestra población infantil. Se relacionan los síntomas y signos que presentan los pacientes de invaginación del intestino.
    • Invaginación intestinal en niños: análisis de 46 casos 

      Otero Cruz, Héctor; Núñez Campusano, Alfredo (Universidad Nacional Pedro Henrìquez Ureña, 1994)
      Se revisaron 46 expedientes médicos de pacientes admitidos en el Servicio de Cirugía General del Hospital Infantil Dr. Robert Ried Cabral con el diagnóstico invaginación intestinal en niños en el periodo de enero 1990 a ...
    • El inventario como llave de unión en la Región del Caribe 

      Ibáñez, María Carlota (Centro de Altos Estudios Humanísticos y del Idioma Español : Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 2002-2003)
    • Investigación biológico - clínica, educación y práctica médica desarrollo de un programa institucional reporte consolidado 1977- 1991 

      Bencosme, Sergio A. (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1991)
      Se ofrece un reporte consolidado de las actividades del Programa de Investigación Biológico-Clínica de la Dirección del Centro de Investigaciones de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra. Se presenta el marco ...
    • La investigación científica: valores y responsabilidades 

      Bello Díaz, Rafael Emilio (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1990)
      Se comentan los valores y responsabilidades del científico al realizar una investigación. La responsabilidad de los científicos de los países subdesarrollados se da en el contexto de la gran cantidad de respuestas urgentes ...
    • Investigación de la actividad plasmática de renina en pacientes hipertensos. 

      Alonso Ramírez, Guadalupe; Ornés Marchena, Myrna M.; Susaña Lora, N. Miguelina (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1980)
      Se realiza una investigación para determinar la actividad plasmática de renina, proteína producida por el riñón, en pacientes hipertensos. Se presentan los resultados del estudio determinado que la causa de la hipertensión ...